Cercle Odyssey 2025 en CDMX experiencia inmersiva de música y arte digital: Fechas artistas, horarios y sede
Cercle Odyssey debutó en Ciudad de México del 23 al 27 de abril con un espectáculo multisensorial que combina música electrónica, arte digital y tecnología inmersiva.

Cercle Odyssey debutó en Ciudad de México del 23 al 27 de abril
/Foto-Ig: Rawayana
Del 23 al 27 de abril de 2025, Ciudad de México se convierte en el epicentro de una de las experiencias inmersivas más ambiciosas del mundo: Cercle Odyssey, el nuevo formato sensorial de la reconocida plataforma francesa Cercle. Conocida por revolucionar los conciertos electrónicos a través de escenarios impresionantes como castillos medievales, acantilados y monumentos naturales, Cercle ahora da un paso más allá al fusionar la música en vivo con tecnología de vanguardia, instalaciones visuales en 8K y arte digital en un espectáculo multisensorial sin precedentes.
Por primera vez en América Latina, Cercle Odyssey aterriza en la capital mexicana gracias a Dynamic Waves, promotora nacional especializada en traer propuestas musicales innovadoras como Olafur Arnalds, Nicola Cruz y Kiasmos. Durante cinco noches, Expo Santa Fe se transformará en un templo de la inmersión artística: una instalación monumental de 10 metros de altura equipada con 2,300 metros cuadrados de pantallas de ultra alta definición y sonido envolvente de última generación que prometen borrar la línea entre lo real y lo virtual.
Te puede interesar: La relevancia de los festivales culturales en el mundo: el caso de Momentum en Edimburgo
¿Qué hace a Cercle Odyssey un evento único en su tipo?
Lo que diferencia a Cercle Odyssey de cualquier otro concierto o festival es su enfoque sensorial total. No se trata solo de escuchar música electrónica de clase mundial, sino de vivir una narrativa visual y sonora que transforma cada presentación en una experiencia cinematográfica en tiempo real.
Las proyecciones envolventes, cuidadosamente sincronizadas con la música en vivo, generan una atmósfera donde se diluyen las barreras entre el arte, la música y la tecnología. No es casualidad que esta edición haya elegido a CDMX como su punto de partida en el continente antes de llegar a otras capitales creativas como Los Ángeles y París. México ha demostrado ser un terreno fértil para propuestas innovadoras que combinan disciplinas artísticas y sensoriales, y Cercle lo reconoce al traer este espectáculo sin precedentes.
¿Qué artistas conforman el line up de Cercle Odyssey CDMX 2025?
El cartel está cuidadosamente curado para ofrecer una mezcla equilibrada entre los grandes nombres de la electrónica global y talentos emergentes de la escena alternativa. Cada día cuenta con dos funciones, una al atardecer y otra nocturna, diseñadas para explotar al máximo la experiencia visual y sonora.
Line up por día:
- Miércoles 23 de abril
5:00 pm | Ben Böhmer – Opening: Suricata
9:30 pm | Rawayana – Opening: Ferraz DJ Set - Jueves 24 de abril
5:00 pm | WHOMADEWHO – Opening: Awen
9:30 pm | Monolink – Opening: Notre Dame - Viernes 25 de abril
5:00 pm | The Blaze – Opening: LP Giobbi
9:30 pm | Jungle DJ Set – Opening: LP Giobbi - Sábado 26 de abril
5:00 pm | Hania Rani – Opening: Mabe Fratti
9:30 pm | Mura Masa – Opening: Parra For Cuva - Domingo 27 de abril
5:00 pm | The Blaze – Opening: Rafatel
9:30 pm | Judeline – Opening: MJ Nebreda
La diversidad del cartel demuestra la amplitud de la propuesta artística de Cercle: desde las atmósferas contemplativas de Hania Rani hasta la potencia melódica de Mura Masa, pasando por las texturas electrónicas de Ben Böhmer y el estilo caribeño de Rawayana.
¿Por qué CDMX se consolida como capital del arte inmersivo?
La elección de Ciudad de México para este debut latinoamericano no es casual. En la última década, la capital se ha posicionado como una meca cultural para propuestas multidisciplinarias. Desde la llegada de exposiciones inmersivas como Van Gogh Alive hasta festivales como Mutek o Bahidorá, la ciudad ha demostrado su apetito por experiencias que desafían los formatos tradicionales del entretenimiento.
Con Cercle Odyssey, CDMX refuerza su lugar en el mapa global del arte inmersivo y la música electrónica. Este evento no solo es un espectáculo: es una celebración del futuro del arte en vivo, del poder de la tecnología para amplificar emociones y de la capacidad de la música para conectar a miles de personas bajo un mismo ritmo visual y auditivo.
Te puede interesar: Bahidorá 2025: todo lo que debes saber para disfrutar al máximo el festival Las Estacas