Cinema Queer 2023: Lo que tienes que saber del festival
El encuentro tiene su inauguración en la CDMX y llegará a Querétaro, Mérida y Morelia.

El cine continúa de fiesta este 2023 con la realización de Cinema Queer México, que arrancó su nueva edición que abarcará del 20 de septiembre al 17 de octubre.
Este evento inaugura su sexta edición este miércoles con la proyección de Labor en Cine Tonalá y en la Cineteca Nacional de Kenya, filme de la galardonada cineasta Gisela Delgadillo.
¡Cinema Queer está de vuelta! ?
Nos esperan 4 semanas de historias contadas desde la diversidad.¡Nos vemos del 20 de septiembre al 17 de Octubre! #OrgulloSiempre pic.twitter.com/MrE4TzcPqE
— Cinema Queer México (@CinemaQueerMX_) September 6, 2023
Del 20 al 27 de septiembre es que esta fiesta del séptimo arte llevará a cabo su programa dentro de la Ciudad de México en sedes como el Centro Cultural de España en México (CCEMx), el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, el Cine Tonalá, el Cineclub Micelio, El Rule, el Faro Tláhuac, Le Cinéma IFAL y Somos Voces.
Cinema Queer 2023 también tendrá funciones dentro de la Cineteca Nacional, aunque son en este foro donde las proyecciones sí tienen un costo, a diferencia de los otros espacios donde son gratuitas.
Programación de Cinema Queer 2023
CDMX
- 20 de septiembre, Cine Tonalá, 19:00 horas. Labor.
- 21 de septiembre, Somos Voces, 19:00 horas. Querida Nancy.
- 22 de septiembre, CCEMx, 11:00 horas. Taller: "¿Cuir o queer? Cómo desobedecer desde Latinoamérica?”
- 22 de septiembre, Centro Cultural Xavier Villaurrutia, 18:00 horas. Programa de cortometrajes.
- 22 de septiembre, Cineteca Nacional, 19:00 horas. Kenya.
- 23 de septiembre, Faro Tláhuac, 16:00 horas. Programa de cortometrajes.
- 23 de septiembre, CCEMx, 17:00 horas. La amiga de mi amiga. / 19:00 horas, Alteritats.
- 24 de septiembre, Cineclub Micelio, 18:00 horas. Mi novia es la revolución.
- 25 de septiembre, El Rule, 19:00 horas. Programa de cortometrajes mexicanos.
- 26 de septiembre, Le Cinéma IFAL, 19:30 horas. Querida Nancy.
- 27 de septiembre, Le Cinéma IFAL, 19:30 horas. Programa de cortometrajes.
Querétaro
- 27 de septiembre, Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UAQ, 14:00 horas. Kenya / 20:00 horas, Casa de la Contra Cultura, La amiga de mi amiga.
- 28 de septiembre, Casa de la Contra Cultura, 20:00 horas. Labor.
- 29 de septiembre, Ardo Café, 19:30 horas, Programa de cortometrajes mexicanos / 20:15 horas, Programa de cortometrajes suecos
- 30 de septiembre, Galería Municipal Rosario Sánchez de Lozada, 11:00 horas, Taller “Cine queer: de lo marginal a lo mainstream” / Cineteca Rosalío Solano, 20:00 horas, Kenya.
Mérida
- 6 de octubre, Faculta de Ciencias Antropológicas, UADY, 9:00 horas, Kenya / Teatro Armando Manzanero de la Cineteca Nacional, 19:00 horas, Labor
- 7 de octubre, Sempere, 10:30 horas, Encuentro "¿Dejar de ser públicos?” / Teatro Armando Manzanero de la Cineteca Nacional, 19:00 horas, Programa de cortometrajes mexicanos.
Morelia
- 13 de octubre, Espacio Solaris, 17:00 horas, Programa de cortometrajes suecos / 19:00 horas, La amiga de mi amiga.
- 14 de octubre, Espacio Solaris, 17:00 horas, Kenya / 19:00 horas, Labor.