Cinema Queer llega a su sexta edición visibilizando la diversidad
El festival de cine también llegará a Mérida, Querétaro y Morelia.
![Cinema Queer llega a su sexta edición visibilizando la diversidad Cinema Queer llega a su sexta edición visibilizando la diversidad](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/09/cinema-queer-presentacion-2023-.jpg?fit=932%2C700&ssl=1)
![Cinema Queer llega a su sexta edición visibilizando la diversidad Cinema Queer llega a su sexta edición visibilizando la diversidad](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/09/cinema-queer-presentacion-2023-.jpg?fit=666%2C500&ssl=1)
El festival de cine también llegará a Mérida, Querétaro y Morelia.
Las historias de las diversidades ganan espacio dentro de festivales como Cinema Queer, el cual este 2023 celebrará su sexta edición.
Tres películas mexicanas, un sueca y dos españolas forman parte de la programación del encuentro que se celebrará este año en la CDMX, Querétaro, Mérida y Morelia, donde también contarán con cortometrajes, talleres y otras actividades.
Del 20 al 27 de septiembre es que esta fiesta celebrará sus proyecciones en la CDMX en foros como el Centro Cultural de España en México, el Cine Tonalá, Le Cinéma IFAL, el Rule, el Centro Xavier Villaurrutia y la Cineteca Nacional, entre otros.
¡La sexta edición de @CinemaQueerMX_ se acerca! Este año hay cortometrajes y largometrajes de España, Suecia y México. No dejes pasar estas fechas, también habrá diversas actividades y talleres. #OrgulloSiempre ?️? pic.twitter.com/WrZQDKyMyP
— La-Lista (@LaListanews) September 6, 2023
Lourdes Gil Alvaradejo, directora del festival, comentó que la sexta edición de Cinema Queer cuenta por primera vez con el apoyo del fideicomiso de Procine de la Ciudad de México, además que continúan con el apoyo de la Embajada de Suecia en México, órgano con el que trabajan desde su primera edición en 2018.
“Para nosotas ha sido importante poder ocupar estos espacios porque usualmente están dominados por las películas mainstream y es importante tener historias LGBT en la pantalla”, añadió Gil Alvaradejo.
Comentó que es importante construir espacios como este festival de cine, así como darles seguimiento y tener oportunidad de volver año con año para poder compartir más contenido y otras historias.
“Creemos que espacios y momentos así son necesarios e importantes para recordar de dónde venimos. Así como ganamos derechos es posible perderlos y ante ello hacer estos ejercicios de memoria es algo importante”, comentó Lourdes Gil Alvaradejo, directora del festival.
Cinema Queer inaugurará su sexta edición el próximo miércoles 20 de septiembre con la proyección de Kenya, de la galardonada cineasta Gisela Delgadillo.