¿Coincides? Estos son los géneros musicales que vuelven a las personas menos inteligentes, según la IA

Sábado 22 de febrero de 2025

¿Coincides? Estos son los géneros musicales que vuelven a las personas menos inteligentes, según la IA

Por sus letras repetitivas y sus ritmos simples, algunos géneros vuelven a las personas menos inteligentes, según la Inteligencia Artificial.

Los géneros musicales siempre han sido motivo discusión en la sociedad, con personas que disfrutan todo tipo de música, hasta aquellos que no soportan algunas de las propuestas musicales. Por ello, te decimos cuáles son los géneros musicales que hacen a las personas menos inteligentes, según la Inteligencia Artificial (IA).

Los Tigres del Norte se acercarán a las nuevas generaciones en el Festival Arre

Ver más

La IA se ha convertido en parte esencial de la vida cotidiana de los seres humanos, tanto como una herramienta de trabajo, hasta en el consumo digital, pues en los últimos años han sido uno de los medios más consultados para resolver todo tipo de dudas.

En ese sentido, retomamos el experimento que se ha realizado con modelos de inteligencia artificial como ChatGPT y Gemini, sobre la influencia que tiene el tipo de música en el comportamiento y la capacidad cognitiva de los seres humanos, en el cual se dice que algunos géneros musicales podrían estar asociados con la disminución de la inteligencia de las personas.

conciertos_gratuitos_jazz_cenart_mayo
El reggaeton, el trap y el pop comercial son algunos de los géneros musicales que harían a las personas menos inteligentes, mientras que el jazz está asociado a un alto nivel de inteligencia. de acuerdo con la IA. Foto: Instagram

¿Cuáles son los géneros musicales que vuelven a las personas menos inteligentes?

De acuerdo con la IA, géneros como el reggaeton, el trap y algunos subgéneros como el pop comercial, podrían estar vinculados con una menor capacidad cognitiva en las personas que los escuchan con mayor frecuencia debido a las letras repetitivas, ritmos simples y estructuras que no estimulan al cerebro.

De acuerdo con los sistemas consultados, estas letras tienden a ser directas y redundantes, lo que no exige a sus oyentes a realizar un esfuerzo mental significativo para procesarlas.

Por el contrario, géneros como la música clásica, el jazz y el rock progresivo destacan por su complejidad melódica, por lo que estarían asociados con altos niveles de inteligencia, de acuerdo con los sistemas consultados.

Más allá de los resultados, es importante tener en cuenta que este tipo de respuestas tienen sus limitaciones, pues el hecho de que ciertos géneros estén asociados directamente con un mayor o menor rendimiento cognitivo. Igualmente, se debe tener en cuenta el contexto socioeconómico, la educación y los intereses personales en el desarrollo de la inteligencia.

Además, la IA se basa en patrones preestablecidos, por lo que las conclusiones arrojadas por este tipo de consultas pueden presentar sesgos.

Regresan a México los 17 becarios del musical Malinche de Nacho Cano

Ver más

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -