¿Cual es el origen de Fuentes de Ortiz? Ed Maverick revela la historia detrás de su canción más famosa
Descubre la inspiración real detrás del tema que se volvió un himno generacional y que ha sido versionado por Kinky y Julión Álvarez.

Fuentes de Ortiz Ed Maverik
/Foto: Captura
A sus apenas 16 años, Ed Maverick escribió una de las canciones más emblemáticas de la música alternativa en México: Fuentes de Ortiz. Lo que empezó como una conversación entre amigos y una noche cualquiera en su natal Delicias, Chihuahua, se transformó en una balada melancólica que conectó profundamente con miles de oyentes que también han amado y sufrido en silencio. Hoy, el cantante regresa a los escenarios para presentarse en el Festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, y en una charla reciente con el productor musical Pepe Garza, compartió los orígenes de este tema que lo catapultó a la fama.
En esta conversación íntima, Ed no solo reveló los detalles de cómo surgió Fuentes de Ortiz, sino que también reflexionó sobre su manera de componer, su adolescencia en el norte del país y lo que representa para él revivir este tema en cada show.
Te puede interesar: Ed Sheeran da la bienvenida a su segunda hija
¿Cómo nació Fuentes de Ortiz y qué la inspiró?
Ed Maverick no se anda con rodeos cuando habla de sus emociones. “La gente sabe que es una canción triste, que está medio norteña, pero está rara porque no suena como norteño”, explicó con su característico tono directo. En su relato con Pepe Garza, el artista reveló que el tema nació de una mezcla de fiesta, introspección juvenil y una anécdota prestada que terminó por resonarle de forma muy personal.
“Yo tenía como 16 años y ya pisteaba, más de Delicias, es un lugar donde todo mundo pistea porque no hay nada más qué hacer, y eso me gusta mucho”, confesó. Según recuerda, fue un fin de semana común, de esos donde se sale con los “plebes” a matar el tiempo. Al volver a casa, inspirado por lo que su amigo le contó sobre una chica con la que tenía un enredo sentimental, Ed tomó la guitarra y la canción simplemente fluyó. “La escribí y en 15 minutos ya tenía la rola, se armó”.
La rapidez con la que compuso el tema no le resta profundidad. Al contrario, Ed asegura que muchas de sus canciones más significativas surgen así: de un sentimiento claro, directo y sin filtros. Fuentes de Ortiz es un testimonio de eso. Una declaración desesperada de amor, inseguridad y frustración envuelta en acordes sencillos y una voz que no pretende ser perfecta, pero sí honesta.
Te puede interesar: AXE Ceremonia 2025: Fechas, boletos y dónde será el festival
¿Qué tiene esta canción que conectó con toda una generación?
La magia de Fuentes de Ortiz está en su franqueza emocional. No hay metáforas rebuscadas ni producción abrumadora. Es una canción que se siente como una carta que nunca se envió, o como una conversación que todos quisimos tener pero no nos atrevimos. La letra es directa, incluso torpe a veces, pero justamente por eso tan humana: “Ya dime si tú me quieres, por favor / ya he sufrido y me he empedado tanto por tu amor”.
Más allá de la historia personal de Ed, la canción se convirtió en un himno generacional porque habla de esa etapa en la vida donde el amor es confuso, donde el deseo de claridad choca con la incertidumbre emocional, y donde los sentimientos pesan más que las palabras. Muchos adolescentes (y no tan adolescentes) vieron en ese tema un espejo de su propia experiencia.
Además, la canción encontró su camino fuera del nicho alternativo. Fue versionada tanto por el grupo Kinky como por el cantante Julión Álvarez, algo impensable para una balada folk adolescente, lo que demuestra su capacidad de trascender géneros y públicos.
¿Qué significa para Ed Maverick tocar Fuentes de Ortiz hoy?
Aunque ha explorado nuevos caminos musicales y recientemente lanzó un nuevo disco titulado La nube en el jardín, Fuentes de Ortiz sigue siendo una de las piezas más solicitadas en cada presentación. “A veces uno quiere dejar atrás algunas canciones, pero esta no se va. Y está bien, porque me recuerda quién era y lo que sentía”, ha dicho en otras entrevistas.
Interpretarla en vivo, en grandes festivales como el Ceremonia, no es solo un acto nostálgico: es una reafirmación del vínculo que tiene con su audiencia. Muchos descubrieron a Ed Maverick por esa canción, y aunque él ha evolucionado musicalmente, sigue cargando con orgullo esa composición que nació sin pretensiones, pero con el corazón expuesto.
Así, Fuentes de Ortiz se mantiene como una joya inesperada dentro del panorama musical mexicano. Una canción escrita por un adolescente, inspirada en el desamor de un amigo, que terminó por contar las emociones de miles. Y mientras Ed Maverick regresa a los escenarios, su voz vuelve a recordarnos que a veces las canciones más simples son las que más nos conmueven.
Te puede interesar: Axe Ceremonia 2025: precio de los boletos en Ticketmaster