¿Cuál es la verdadera historia detrás de El Juego del Calamar? Así fue la represión que inspiró la serie
'El Juego del Calamar' continúa capturando la atención del público, no solo por su trama intrigante, sino también por las profundas reflexiones sobre la lucha social y la desigualdad que resuenan en la historia.
'El Juego del Calamar' continúa capturando la atención del público, no solo por su trama intrigante, sino también por las profundas reflexiones sobre la lucha social y la desigualdad que resuenan en la historia.
El fenómeno surcoreano El Juego del Calamar volvió con el estreno de su segunda temporada, la cual se compone de siete episodios que continúan la historia de Seong Gi-Hun (interpretado por Lee Jung-Jae).
Después de obtener una inmensa fortuna de 46.5 billones de wones (31 mil dólares) al ganar los mortales juegos, su ansia de venganza lo llevará de regreso a la competencia, un evento que cobra la vida de 455 personas en cada edición.
¿En qué se inspiro la creación del Juego del Calamar?
A pesar de que la premisa de la serie parece pertenecer al ámbito de la ficción, el director y guionista Hwang Dong-Hyuk ha declarado que la inspiración proviene de la dura realidad del mundo actual, donde la división social y económica se hace palpable.
En particular, una de las referencias más significativas es la huelga de Ssangyong de 2009, un evento trágico que dejó huellas imborrables en el sector obrero surcoreano.
La serie retrata momentos de represión que evocan la brutalidad enfrentada por los trabajadores de la fábrica de automóviles Ssangyong. Lee Jung-Jae, con su personaje, recuerda cómo la policía usó golpes y gas lacrimógeno contra los huelguistas. “Armamos una barricada como esta”, menciona, reflexionando sobre su experiencia durante aquellos días de lucha.
La huelga comenzó en mayo de 2009, cuando la compañía anunció un masivo plan de recortes debido a problemas económicos. Los trabajadores, que se opusieron a la decisión de despedir a 2 mil 646 empleados (36% de la fuerza laboral), se declararon en huelga. A pesar de los esfuerzos de negociación, la situación escaló y culminó en una represión violenta por parte de la policía.
Después de 77 días de lucha, el 31 de mayo, las fuerzas del orden intervinieron con cañones de agua y gas lacrimógeno, dejando un saldo trágico: más de 200 trabajadores procesados y cerca de 100 encarcelados, incluyendo al líder sindical Lee Chang-kun.
La segunda temporada de El Juego del Calamar se estrenó hoy a las 02:00 horas en Netflix. A diferencia de la primera parte, solo se lanzaron siete episodios, decisión que Hwang Dong-Hyuk tomó para ofrecer un enfoque más concentrado en la narrativa.