¿Cuándo se estrenan ahora ‘Vengadores: Doomsday’ y ‘Secret Wars’? Marvel actualiza su calendario 2026-2027

Sábado 24 de mayo de 2025

¿Cuándo se estrenan ahora ‘Vengadores: Doomsday’ y ‘Secret Wars’? Marvel actualiza su calendario 2026-2027

Marvel Studios reestructura su calendario y retrasa los estrenos de Vengadores: Doomsday y Vengadores: Secret Wars.

robert-downey-jr-doctor-doom
Marvel mueve la fecha de estreno de Vengadores: Doomsday y Secret Wars
Foto: Epsecial

El Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) vuelve a sacudir su calendario. En un nuevo intento por recuperar el entusiasmo de los fans tras una era post-Endgame marcada por la incertidumbre, Marvel Studios ha decidido modificar sin previo aviso las fechas de estreno de sus dos próximas grandes apuestas: Vengadores: Doomsday y Vengadores: Secret Wars. Esta decisión no solo altera los planes de los seguidores, sino que también revela un giro estratégico más amplio para la compañía que, bajo el liderazgo de Kevin Feige, busca recuperar su reinado en taquilla y redefinir el rumbo de una saga que parecía imparable.

Las nuevas fechas implican un aplazamiento considerable. Vengadores: Doomsday, que originalmente iba a estrenarse el 1 de mayo de 2026, llegará ahora el 18 de diciembre de 2026. Por su parte, Vengadores: Secret Wars, que debía lanzarse el 7 de mayo de 2027, se pospone al 17 de diciembre de 2027, exactamente un año después de su antecesora. Esta reprogramación busca dar mayor espacio entre estrenos y trabajar a fondo tanto el desarrollo narrativo como el despliegue de marketing, en un contexto donde Marvel ya no puede confiar ciegamente en la lealtad automática de su audiencia.

Te puede interesar: Tom Holland regresará como Spider-Man y participará en Vengadores: Doomsday

¿Por qué Marvel está haciendo tantos cambios en su calendario?

Desde el fenómeno global que fue Avengers: Endgame (2019), Marvel no ha conseguido replicar ese nivel de conexión emocional con el público. La ausencia de figuras clave como Iron Man (Robert Downey Jr.), Capitán América (Chris Evans) y Viuda Negra (Scarlett Johansson) ha dejado un vacío difícil de llenar. La fase 4 y parte de la 5 del UCM introdujeron nuevos héroes, pero muchos no lograron calar con la misma fuerza. Algunas producciones han enfrentado críticas por falta de cohesión narrativa o saturación de contenido, lo que ha llevado a la fatiga del espectador.

En ese contexto, Kevin Feige ha optado por replantear toda la estrategia. Además de reducir la velocidad de estrenos, se ha confirmado el regreso de viejos conocidos, como el propio Robert Downey Jr., ahora en un nuevo rol: Doctor Doom, el gran antagonista que promete redefinir el tono de la saga. Estas decisiones responden a un intento de recapturar a una audiencia que demanda historias mejor construidas y menos dispersión narrativa.

secret-wars
La nueva cinta de Los Vengadores, que estará a cargo de los hermanos Russo, podría tener a protagonistas sin precedentes. Foto: Especial

¿Qué podemos esperar de los nuevos ‘Vengadores’?

El reparto de Vengadores: Doomsday y Secret Wars confirma la intención de Marvel por ofrecer una experiencia cinematográfica épica y multigeneracional. Al elenco se suman figuras como Pedro Pascal como Reed Richards, Vanessa Kirby como Sue Storm, y Tenoch Huerta retomando su papel de Namor. También destaca la presencia de actores de las sagas mutantes, como Patrick Stewart (Profesor X) e Ian McKellen (Magneto), lo que sugiere una integración más profunda de los X-Men al universo principal.

La alineación incluye tanto nuevos rostros como viejos conocidos: Chris Hemsworth (Thor), Paul Rudd (Ant-Man), Tom Hiddleston (Loki), Letitia Wright (Black Panther), y Florence Pugh (Viuda Negra). Esta combinación busca no solo apelar a la nostalgia, sino construir una nueva generación de héroes con raíces sólidas en la narrativa ya establecida.

Además, el fichaje de personajes como La Cosa, La Antorcha Humana y Gambito, interpretados por Ebon Moss-Bachrach, Joseph Quinn y Channing Tatum respectivamente, apunta a un cruce más claro entre los Fantastic Four, los X-Men y los Vengadores. La magnitud del reparto y la promesa de una narrativa coral hacen de estas películas una oportunidad crucial para el resurgimiento de Marvel.

¿Es esta la última oportunidad de Marvel para recuperar su trono?

La reprogramación de los estrenos no es solo logística: es simbólica. El movimiento revela que Marvel reconoce los errores del pasado reciente y está dispuesta a tomarse el tiempo necesario para corregir el rumbo. Sin embargo, el tiempo también juega en su contra. La competencia con otras franquicias como DC Studios (ahora bajo la dirección creativa de James Gunn) o la expansión de universos como Star Wars y las sagas de videojuegos adaptadas al cine (como The Last of Us o Fallout) implican que Marvel ya no domina el mercado de forma indiscutible.

La elección de diciembre como mes de estreno para ambas películas también indica una intención clara de competir directamente por la taquilla navideña, tradicionalmente reservada para grandes apuestas comerciales. Si Doomsday y Secret Wars no logran revitalizar el UCM, la marca Marvel podría enfrentar su mayor crisis creativa y comercial hasta la fecha.

spider_man
Tom Holland regresará como Spider-Man en nueva trilogía y será clave en ‘Vengadores: Doomsday’ Foto: Captura

El futuro del universo Marvel está en juego, y aunque las fechas se hayan aplazado, la cuenta regresiva para su gran prueba de fuego ha comenzado.

Te puede interesar: ¿De regreso a Marvel? Los hermanos Russo dirigirían las siguientes películas de Los Vengadores

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -