¿Cuándo se volverán a ver auroras boreales en México? Científicos de la UNAM explican
Según un estudio de la UNAM apoyado en inteligencia artificial, las auroras boreales son fenómenos cíclicos que pueden ocurrir en latitudes bajas como en México

Fotografía ilustrativa de auroras boreales.
/Foto: Pexels
¿Recuerdas que en mayo de 2024 las auroras boreales iluminaron el cielo de México?, pues preparate porque científicos de los institutos de Geofísica y de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer las próximas fechas de cuando podrían volver a aparecerse en los cielos de nuestro país. Acá te contamos.
Las auroras boreales son uno de los fenómenos naturales que mayor impacto han causado, pues no es cuestionable como muchos quedan maravillados con este impresionante espectáculo de luces de colores en el cielo nocturno que ocurre en las regiones polares del planeta y en extrañas ocasiones en partes del planeta inimaginables.
Te puede interesar: Gordonia, Rambo o Zoila Rosa, ¿hay nombres ‘prohibidos’ en México? Esto dice el Registro Civil de CDMX
Así fue el descubrimiento de la UNAM
Los científicos de la UNAM crearon un modelo fisicomatemático digital con inteligencia artificial llamado: machine learning, para estudiar la actividad auroral. Víctor Manuel Velasco Herrera, investigador en el Departamento de Radiación Solar del Instituto de Geofísica, reveló que han identificado un nuevo ciclo de auroras boreales a latitudes bajas, es decir, en zonas como México.
Cada año hay este tipo de eventos a altas latitudes, pero nuestro modelo muestra que las auroras boreales a latitudes bajas magnéticamente se dan cada tres décadas y este es el descubrimiento que hemos hecho en la UNAM.
El hallazgo fue publicado en la revista Space Weather y realizado en colaboración con científicos de República Checa, Eslovaquia, Hungría, Turquía, China, Irlanda, Estados Unidos y Argentina, quienes reconstruyeron datos aurorales desde 1938.
No te pierdas: Videojuego The Last of Us Parte II ahora permite jugar en orden cronológico y desbloquea trajes
¿Cuándo se volverán a ver auroras boreales en México?
Según científicos de la UNAM, las auroras boreales en latitudes bajas como México no son excepcionales, sino que forman parte de un ciclo que ocurre aproximadamente cada 30 años. Los investigadores detectaron eventos similares en 1940, 1958, 1989 y más recientemente en 2024.
Dicha investigación indica que, tras las observaciones de mayo y octubre de 2024, el próximo retorno de auroras visibles desde México está previsto en 30 años, es decir, para alrededor del año 2054, coincidiendo con los ciclos solares 27 y 28.
Sigue leyendo: ¿Autos eléctricos contaminan menos? Emiten menos gases de efecto invernadero que los de gasolina: estudio