¿Cuándo y a qué hora es el Desfile de Día de Muertos 2024 en CDMX? ¿Cuándo y a qué hora es el Desfile de Día de Muertos 2024 en CDMX?
Foto: Facebook/Gobierno de la Ciudad de México

El Desfile de Día de Muertos en la CDMX 2024 es una de las celebraciones más esperadas por los mexicanos y si quieres ser parte de este evento, te dejamos los detalles para que no te lo pierdas.

Recuerda llevar ropa y zapatos cómodos, así como muchas ganas de pasar un buen rato con tu familia y amigos.

¿Cuándo es el Desfile de Día de Muertos 2024 en CDMX?

El Desfile de Día de Muertos 2024 en CDMX se llevará a cabo el sábado 2 de noviembre.

¿A qué hora es el Desfile de Día de Muertos 2024?

La hora de inicio del desfile está programada para las 14:00 horas, en un recorrido de ocho kilómetros, que partirá de la Puerta de los Leones en Chapultepec, pasará por las avenidas Reforma, Juárez y Cinco de Mayo, y terminará en el Zócalo de la ciudad.

¿Cuánto dura el Desfile de Día de Muertos 2024?

De acuerdo con visitantes y asistentes al desfile, el desfile suele durar 2 horas aproximadamente, esto de acuerdo al desarrollo de las actividades.

¿En dónde empezará el Desfile de este domingo 2 de noviembre de 2024?

Será un recorrido de 8 kilómetros, que partirá de la Puerta de los Leones en Chapultepec, pasará por las avenidas Reforma, Juárez y Cinco de Mayo, y terminará en el Zócalo de la ciudad.

¿Cuándo y a qué hora es el Desfile de Día de Muertos 2024 en CDMX? - a-que-hora-es-el-desfile-de-dia-muertos-cdmx-2024-1
Foto: Facebook/Gobierno de la Ciudad de México

El Gran Desfile de Día de Muertos contará con más de 5 mil 800 participantes ciudadanos en 37 contingentes, siete carros alegóricos, tres en honor a mexicanas y mexicanos destacados que cumplen aniversarios luctuosos como son: Rosario Castellanos, David Alfaro Siqueiros, y Lucha Reyes; 16 comparsas musicales, ocho contingentes con mojigangas, así como más de mil 600 personas de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), 500 personas de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social (UTOPÍAS), y mil 300 personas de la Secretaría de Cultura.

Síguenos en

Google News
Flipboard