¿Cuánto ganaba Chespirito por regalías? Revelan la millonaria cifra que recibía Roberto Gómez Bolaños
¿Cuánto cobraba realmente "Chespirito" por su obra más allá del escenario? Aquí te contamos todos los detalles de las regalías por sus programas.

Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’ es uno de los comediantes mexicanos más reconocidos a nivel internacional.
/Foto: Especial
Pocos personajes han dejado una huella tan profunda en la televisión latinoamericana como Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”. Detrás del eterno traje de El Chavo del 8 y del característico martillo del Chapulín Colorado, también existía un creador meticuloso y un hombre de negocios que supo valorar su legado.
Años después de haber creado un universo de personajes entrañables, sus programas seguían generando ingresos millonarios en regalías, gracias a su inagotable presencia en canales de televisión de todo el mundo. Pero, ¿cuánto cobraba realmente “Chespirito” por su obra más allá del escenario?
No te pierdas: ¿Le gustó? Carlos Villagrán ‘Quico’ habla por fin sobre la bioserie de Chespirito; esto dijo
¿Cuánto cobraba ‘Chespirito’ de regalías?
En el mundo de la televisión y la escritura de comedia, los créditos no siempre reflejan lo que ocurre tras bambalinas. Así lo dejó entrever el actor y guionista Mauricio Castillo, quien recientemente compartió una anécdota reveladora durante una entrevista con el podcast Bandido Diamante.
Ahí relató que una reunión que se celebró en la Ciudad de México con la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) sacó a la luz cuánto ganaba Roberto Gómez Bolaños.
Su testimonio arroja luz sobre la desproporción en el reparto de regalías entre escritores de uno de los programas más icónicos de la pantalla chica mexicana.
“Tenemos en la caja cinco millones de pesos, cinco millones son de Roberto Gómez Bolaños y los otros tres son el resto de los escritores”, resaltó Castillo, a la par que detalló que en aquella reunión Víctor Hugo Rascón fue el encargado de dar el anuncio pues en ese entonces era el presidente e la SOGEM.
No te pierdas: FOTOS: ¿Cuántos nietos tuvo Chespirito y quiénes se dedican al mundo artístico?
El Chavo del 8 regresa
Después de años de ausencia en la televisión mexicana, El Chavo del 8 vuelve a conquistar la pantalla chica. Tras los conflictos legales entre la familia de Roberto Gómez Bolaños y Televisa que lo mantuvieron fuera del aire, la icónica serie regresó oficialmente al Canal de Las Estrellas en 2024, con dos episodios diarios de lunes a viernes a las 13:30 horas, tiempo del centro de México.
Pero el regreso no termina ahí: la querida vecindad también llegará al streaming, ya que Netflix estrenará todos los episodios de El Chavo del 8 el próximo 8 de agosto, marcando así una nueva etapa para una de las producciones más entrañables de la televisión latinoamericana.
La herencia de ‘Chespirito’
Tras su divorcio con Graciela Fernández, Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, dejó una herencia considerable como parte del los remordimientos por su nueva relación con Florinda Meza.
En el libro Sin querer queriendo: memorias, el propio comediante reconoció el peso emocional de esa separación, más allá de lo que pudiera verse desde afuera.
Aunque el monto exacto nunca se dio a conocer, diversas fuentes señalan que se trató de una cantidad millonaria. Entre los bienes que Fernández recibió destacan:
- Centenarios
- Dos casas
- Coche
- Muebles
- Terrenos.
¿Cómo se repartió la herencia de Roberto Gómez Bolaños?
Al morir en 2014, Roberto Gómez Bolaños dejó una fortuna estimada en 50 millones de dólares. Pero no todo fue para Doña Florinda. La repartición estuvo encabezada por sus seis hijos con Graciela Fernández: Cecilia, Graciela, Marcela, Paulina, Teresa y Roberto Gómez Fernández.
No te pierdas: ¿Roberto Gómez Bolaños le fue infiel a Florinda Meza? La actriz contó sobre su vida con Chespirito
Florinda Meza confesó tiempo después que recibió poco de la herencia económica y que Chespirito priorizó a sus hijos. Eso sí, la actriz quedó como guardiana de tesoros simbólicos: algunos trajes originales del Chapulín Colorado y El Chómpiras, además de los derechos sobre los personajes que interpretó durante años.
Mientras tanto, los derechos de autor sobre los icónicos personajes y guiones quedaron en manos de Roberto Gómez Fernández, quien se ha encargado de darles nueva vida con producciones como la polémica bioserie.
“Yo sigo con el corazón lleno de amor y agradecimiento, porque más allá del dinero, lo que Roberto me dejó fue el privilegio de compartir su vida y su obra”, concluyó Meza en una de sus entrevistas