Día de Star Wars: La-Lista de 10 curiosidades que no sabías sobre Darth Vader, los Jedi y los clones

Domingo 4 de mayo de 2025

Día de Star Wars: La-Lista de 10 curiosidades que no sabías sobre Darth Vader, los Jedi y los clones

¿Sabías que los Jedi no cobraban sueldo o que Darth Vader usaba una sola mano al pelear por estrategia? Celebra el 4 de mayo con 10 datos sorprendentes del universo Star Wars que pocos fans conocen.

darth-vader-1

La-Lista de curiosidades de Star Wars

/

Foto: Especial

La-Lista de curiosidades de Star Wars
Foto: Especial

Cada 4 de mayo, millones de fanáticos alrededor del mundo celebran el Día de Star Wars, una fecha en la que la cultura pop se rinde ante una galaxia muy, muy lejana. La razón detrás del festejo es un juego de palabras en inglés: May the Fourth be with you, en referencia a la mítica frase May the Force be with you. Pero más allá de los sables de luz, los jedis y los Sith, el universo de George Lucas está lleno de secretos, curiosidades y decisiones creativas que pocos conocen. Aquí te presentamos 10 datos poco explorados que te harán ver la saga con nuevos ojos.

Te puede interesar: ‘Star Wars: La Venganza de los Sith’ estará en cines por 20 aniversario; ¿cuándo será el reestreno?

¿Por qué Darth Vader peleaba con una sola mano?

Si eres fan de la saga, seguro notaste que Darth Vader a menudo lucha con su sable láser usando solo una mano. Esta elección no es solo estética: tiene razones tácticas y simbólicas. Por un lado, Vader considera que muchos de sus oponentes no están a su altura, por lo que los enfrenta con una mano como señal de superioridad, como lo hizo con Kanan Jarrus y hasta con Obi-Wan en su reencuentro en la serie Kenobi.

Pero también hay un componente práctico: usar solo una mano le permite dejar libre la otra para hacer uso de la Fuerza, ya sea para estrangular o lanzar objetos. En cambio, cuando enfrenta a adversarios que respeta, como su propio hijo, Luke Skywalker, empuña el sable con ambas manos, dándole más fuerza al combate.

star-wars-1.jpg
Star Wars tiene diversas formas para entender la historia de la saga. / Foto: Especial

Te puede interesar: Tráiler oficial ‘Star Wars: Historias del inframundo': ¿Cuando es la fecha de estreno y dónde ver en streaming?

¿Qué pensaba realmente Palpatine de sus aprendices?

El Lado Oscuro también tiene jerarquías, traiciones y favoritismos. Aunque Palpatine, el Emperador, rara vez expresa emociones, su opinión sobre sus aprendices revela mucho sobre su plan maestro. Consideraba a Darth Maul como un verdadero prodigio Sith, con un potencial inmenso que se vio truncado por su derrota ante Obi-Wan Kenobi. Por otro lado, el Conde Dooku fue poco más que un peón temporal; una herramienta para dividir a la galaxia hasta que su verdadero aprendiz estuviera listo.

Ese aprendiz fue Anakin Skywalker, convertido en Darth Vader. Aunque Palpatine estuvo decepcionado por las heridas de Anakin en Mustafar, lo consideraba el más poderoso de todos. Sin embargo, su codicia por el poder lo llevó a pensar que Luke Skywalker, al ser fuerte y no tener las limitaciones físicas de Vader, habría sido el Sith definitivo.

¿Cómo sobrevivieron algunos clones a la Orden 66?

La Orden 66 fue el protocolo que convirtió a los clones en enemigos de los Jedi, marcando uno de los eventos más trágicos de la saga. Pero no todos obedecieron. El escuadrón Lote Malo, salvo Crosshair, se resistió. El Capitán Rex logró quitarse el chip inhibidor con la ayuda de Ahsoka Tano, lo que le permitió desobedecer la orden.

Otros casos menos conocidos incluyen al clon Gregor, quien simplemente se negó a ejecutarla; Cincos, que descubrió el plan pero murió antes de poder detenerlo; Keeks, quien evitó participar por estar en criostasis por más de medio siglo; y Cut Lawquane, un clon desertor que decidió formar una familia y llevar una vida pacífica.

10 curiosidades más que quizá no conocías de Star Wars

  1. Las marcas en la armadura de Capitán Rex no representan los droides que eliminó, sino probablemente a sus hermanos clones caídos en batalla. Una señal de duelo más que de triunfo.
  2. Los Padawans que fallaban sus pruebas Jedi no eran expulsados. Muchos se integraban al “Cuerpo de Servicio Jedi”, trabajando como mecánicos, investigadores o médicos, alejados del combate.
  3. Los disparos de blaster cambian de color según el tipo de gas que los genera. Los rojos son baratos y comunes, los verdes más potentes y caros, y los azules son ideales contra droides.
  4. Darth Maul nunca usó rayos de la Fuerza, aunque sí sabía cómo hacerlo. Prefirió un estilo de combate físico, ágil y con sable doble, evitando el uso de habilidades más “sádicas”.
  5. Anakin y Padmé no intercambiaron anillos al casarse. En su lugar, se entregaron mutuamente a sus droides: C-3PO y R2-D2, como símbolo de su amor y de su pasado compartido.
  6. George Lucas le pidió a Hayden Christensen que asustara realmente a los niños que interpretaban a los younglings en La venganza de los Sith, para que su terror fuera real frente a cámara.
  7. Los Jedi no cobraban sueldo. Su sustento venía del Senado de la República, de donaciones, tesoros antiguos y del trabajo en áreas como educación, salud y agricultura.
  8. Los disparos naranja de blaster son no letales y se usan exclusivamente para entrenamiento. También hay disparos amarillos y morados, aunque su origen sigue siendo un misterio.
  9. Palpatine torturó a Darth Maul con rayos de la Fuerza, lo cual le habría permitido aprender a usarlos. Pero Maul decidió seguir otro camino, más físico y menos místico.
  10. Luke Skywalker heredó tanto a R2-D2 como a C-3PO, llevándose con él símbolos vivos de sus padres, aunque nunca supo lo que representaban.
star-wars.jpg
El Día de Star Wars este 4 de mayo. / Foto: Especial

El universo de Star Wars sigue expandiéndose, pero sus historias más personales, sus detalles ocultos y las decisiones detrás de cámara son las que hacen que esta saga permanezca en el corazón de generaciones enteras. Así que este 4 de mayo, ya sea que estés del lado luminoso o del oscuro, no olvides celebrar con estas curiosidades y, claro, que la Fuerza te acompañe.

Te puede interesar: ‘Star Wars: La Venganza de los Sith’ en cines de México; fecha de reestreno, reparto y lo que debes saber

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -