El TRI en la Feria de Chalco 2024: Fecha, horario y boletos
El TRI llega a la Feria de Chalco 2024 para presentar sus más grandes éxitos. Esta es la fecha y horario de su concierto en el Teatro del Pueblo.

En la Feria de Chalco 2024, una de las principales atracciones es el Teatro del Pueblo, conocido por su diversa cartelera artística, por ello, te dejamos los detalles del concierto de El TRI.
Si estás buscando diversión y baile, no te puedes perder la presentación de la banda de rock mexicano.
¿Cuándo estará el TRI en la Feria de Chalco 2024?
El TRI se presentará el lunes 22 de julio.
¿A qué hora es el concierto del TRI en la Feria de Chalco 2024?
El concierto de El Tri comenzará a las 22:30 horas.
¿Cuánto cuestan los boletos del TRI en la Feria de Chalco 2024?
El concierto de El TRI es totalmente gratuito como todas las presentaciones en el Teatro del Pueblo de la Feria de Chalco.
¿Dónde comprar boletos para ver al TRI en la Feria de Chalco 2024?
Se trata de un evento gratuito. Así que no te dejes sorprender si alguien te quiere vender un boleto porque no lo necesitas para entrar.
Checa la cartelera completa de la Feria de Chalco 2024 para que no te pierdas a tus artistas favoritos.
¿Qué es El TRI?
Alex Lora, precursor de la libertad de expresión en México, inició su trayectoria con Three Souls in My Mind (TRI) en 1968, justo cuando comenzaba la severa represión hacia los jóvenes en nuestro país.
En 1971, se presentó con su banda en el emblemático Festival de Avándaro, frente a una multitud que sorprendió a las autoridades, las cuales condenaron tanto a la juventud como al rock and roll a una represión total.
Al principio, las canciones de Lora eran exclusivamente en inglés, pero a partir de su tercer álbum comenzó a componer en español para que el mensaje de sus canciones pudiera ser entendido por el público en su propio idioma.
El contenido de sus letras adoptó un tono de denuncia, convirtiéndose en la máxima expresión de la juventud, en la bandera del rock mexicano y, sin pretenderlo, en la voz del pueblo.