CAAAREM da acompañamiento a importadores ante obligatoriedad de la MVE; ¿a partir de cuándo será obligatorio en el SAT y qué es?

Martes 18 de noviembre de 2025

CAAAREM da acompañamiento a importadores ante obligatoriedad de la MVE; ¿a partir de cuándo será obligatorio en el SAT y qué es?

La CAAAREM anunció un esfuerzo coordinado para evitar rezagos y dar certidumbre operativa.

mve sat.jpg

CAAAREM acelera acompañamiento a importadores ante obligatoriedad de la MVE.

/

Cortesia

CAAAREM acelera acompañamiento a importadores ante obligatoriedad de la MVE.
Cortesia

La inminente entrada en vigor de la Manifestación de Valor Electrónica (MVE) —obligatoria para todos los importadores a partir del 9 de diciembre de 2025— encendió las alertas en el sector privado, que ahora enfrenta un proceso de cumplimiento mucho más estricto y digitalizado. Frente a este reto, la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) anunció un esfuerzo coordinado para evitar rezagos y dar certidumbre operativa.

Te recomendamos: CAAAREM impulsa la reforma aduanera en Tijuana con el Nuevo Agente Aduanal y el rol femenino en el comercio exterior

CAAAREM concoca a Webinar Nacional

Como primer paso, la confederación convocó a un Webinar Nacional el 21 de noviembre a las 12:00 horas (CDMX), dirigido a importadores y especialistas en comercio exterior.

La sesión será encabezada por técnicos de la Dirección Operativa de CAAAREM y contará con especialistas de Xtrategas, TLC Asociados y el Despacho de Asesoría Fisco Aduanera Integral, quienes analizarán obligaciones, riesgos y mejores prácticas para la gestión digital ante el SAT.

Esto te interesa: CAAAREM presenta “Verifica CFDI 2.0", la nueva plataforma contra irregularidades en comercio exterior; ¿Cómo funciona?

¿Qué es la Manifestación de Valor Electrónica (MVE)?

La MVE representa una transformación profunda en la manera en que las empresas documentan, resguardan y envían información a la autoridad, y plantea un “punto de no retorno” en la modernización aduanera. CAAAREM subrayó que el objetivo es acompañar al sector en esta etapa crítica y evitar que la transición hacia procesos 100% electrónicos afecte la continuidad operativa del comercio exterior.

Durante la sesión se revisarán los aspectos esenciales del cumplimiento, la responsabilidad de los importadores en el envío electrónico de información al SAT, así como recomendaciones técnicas para la carga, resguardo y validación adecuada de los documentos.

También lee: Nueva Ley Aduanera 2026: CAAAREM refrenda apoyo y alista operación para modernizar el comercio exterior