“Somo parte de la solución”: CAAAREM y CLAA firman acuerdo para elevar estándares del comercio exterior; ¿en qué consiste?
La alianza busca consolidar un marco ético común que impulse la transparencia y la profesionalización de los agentes aduanales .
CAAAREM y CLAA firman acuerdo para elevar estándares del comercio exterior.
/Cortesía
Con el propósito de reforzar la ética profesional y promover la autorregulación dentro del gremio, la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) y la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA) formalizaron un convenio de colaboración que busca elevar los estándares de desempeño y fortalecer la confianza en el comercio exterior.
Te recomendamos: Gobierno federal lanza la obra del tramo Saltillo-Nuevo Laredo del Tren del Golfo: ¿cuántos kilómetros y estaciones tendrá, y a quiénes beneficiará?
¿Cuál es el objetivo del acuerdo entre CAAAREM y CLAA?
El documento fue firmado por el A.A. José Ignacio Zaragoza Ambrosi, presidente de CAAAREM, y el A.A. John Michael Willy Kolter, presidente de la CLAA, durante un encuentro que marca un punto de inflexión en la cooperación internacional del sector. La alianza busca consolidar un marco ético común que impulse la transparencia y la profesionalización de los agentes aduanales de la región.
Zaragoza Ambrosi destacó la trascendencia del acuerdo al señalar:
“Los Agentes Aduanales somos parte de la solución, no del problema. Este convenio es un paso histórico para México y para el mundo del comercio exterior, porque promueve una nueva era de autorregulación, transparencia y compromiso ético que fortalecerá la confianza en nuestras instituciones y en la cadena logística global”.
Esto te interesa: Premios The Best 2025: Nominan a Kevin Mier a mejor portero; ¿quién es el arquero que puso en alto a Cruz Azul?
¿En qué consiste el acuerdo entre CAAAREM y CLAA?
A través de este esfuerzo conjunto, las Confederaciones acordaron establecer lineamientos de integridad profesional, compartir experiencias exitosas y diseñar programas de capacitación enfocados en el cumplimiento normativo y la ética en las operaciones internacionales.
El entendimiento entre CAAAREM y CLAA consolida el papel de México como referente regional en materia de innovación aduanera, integridad institucional y cooperación transfronteriza. Con ello, los agentes aduanales mexicanos se posicionan como un actor estratégico en la transformación del comercio exterior latinoamericano y en la construcción de un entorno más transparente y competitivo.