Elena Rose en CDMX: ¿Cuándo y dónde dará concierto? Precios de los boletos
Elena Rose conquistará al Lunario del Auditorio Nacional en su próximo concierto. Aquí te contamos todos los detalles del show, sus canciones e inspiración.

Elena Rose, cantante venezolana.
/Foto: Yael Hernández/La-Lista
La venezolana Elena Rose llegará a la Ciudad de México (CDMX) para conquistar el Lunario del Auditorio Nacional con sus grandes éxitos.
La cantautora fue nominada 10 veces al Grammy y Latin Grammy. Además, ha compuesto canciones para artistas como Becky G, Christina Aguilera, Daddy Yankee, Jennifer Lopez, Rauw Alejandro, Ricky Martin, Selena Gomez, entre otros. Y ahora, se presentará en el recinto capitalino con su proyecto solista.
No te pierdas: Playlist de Shakira en México 2025: que canciones toca en sus conciertos
También, desde su debut como solista, en 2024, logró conquistar a más de nueve millones de oyentes en Spotify y colaboró con artistas como Danny Ocean, Morat y Young Miko.
Elena Rose en el Lunario del Auditorio Nacional: cuándo es y precio de los boletos
Elena Rose llegará al Lunario del Auditorio Nacional el próximo jueves 15 de mayo para presentar En Las Nubes - Con Mis Panas, su más reciente producción discográfica, que cuenta con colaboraciones con Álvaro Díaz, Greeicy Rendón y Scarlett Linares.
La cantante mencionó que llegar al recinto capitalino es “uno de mis sueños más grandes, estoy muy contenta de poder traer, a un lugar que me ha dado tanto desde el principio, un poquito de lo que hemos estado haciendo con tanto cariño”.
Respecto al disco, dijo que “es un proyecto que tiene muchos sonidos y al mismo tiempo cuenta muchas partes de mí y es como una carta de introducción para conocernos un poquito más y más cerquita. Entonces, pueden esperar mucho amor de mi parte, de la banda, de los invitados que vamos a tener y que sea una noche mágica”.
“Para mí México es un lugar con el que conecto muchísimo, que a mí me genera mucha paz, mucha tranquilidad y mucha inspiración. Gran parte de estas canciones de este proyecto nacieron aquí", dijo durante una conferencia de prensa hoy jueves 13 de marzo.
El precio de los boletos para la zona general es de 900 pesos sin cargos.
Por lo que los cargos que se suman son de 198 pesos por “Convenience Charge” y 50 pesos por la “Tarifa de procesamiento de pedidos”, lo que da un total de 1 mil 148 pesos.
Colaboraciones de Elena Rose
Elena Rose es reconocida por su voz, pero también por las letras conmovedoras que plasma a través de sus canciones y que la han llevado a trabajar en grandes colaboraciones.
Una de ellas, y de las más recientes es Pa’ qué volviste?, junto a la argentina María Becerra, donde ambas celebran la independencia y el empoderamiento femenino dejando atrás relaciones tóxicas y avanzando con fuerza.
“Mari es una chica que conectamos muchísimo desde que nos conocimos. Fue una unión muy orgánica y, aunque pasó a través de Mastercard con esta finalidad de empoderar a la mujer, que fuese una canción que pudiese sumarle a una campaña que respalda los valores de la mujer y la importancia de proteger a la mujer en en cualquier aspecto del mundo, me gustó porque se sintió que lo estaba haciendo como una chica que también respalda ese ese pensamiento. Fue como trabajar con una amiga”, dijo la intérprete de temas como Orión y Me lo merezco.
Respecto a Un Beso Menos, con Morat, dijo que tras hacer la canción, pensó que podría mostrársela a la banda colombiana para trabajar juntos porque “es mi banda favorita de la generación y soy realmente fanática de cómo se expresan, cuando me han invitado sus shows, yo no acepto el backstage, yo me voy en el medio de la gente y lo disfruto como un fan realmente más”.
“Recuerdo haber disfrutado de tantos conciertos y y decir: ‘Dios mío, el día que yo pueda tener un momento así con ellos, por favor’, se lo pedí a Dios. Y cuando esta canción nació, sentí que fue esa y recuerdo haber sentido como un poquito de pena y de una conectaron con la canción, fluyó súper lindo y adaptarla al mundo de los dos fue súper fácil y súper mágico, yo lloré un montón en el proceso”, afirmó.
Y aseguró que “lo lindo de cumplir tus sueños es que hay una niña que también los está cumpliendo y yo me permito vivir eso también desde la gratitud y y esta canción en particular es un sueño hecho realidad para mí".
Respecto a incursionar en el regional mexicano, la cantante relató que incursionó en este género como compositora y dijo que “me encanta crear y escribir canciones con otros artistas, que la canción encuentre su hogar, pero ahorita mi prioridad es poder sumarle a mi proyecto”.
“Con respecto el mundo del regional mexicano, siempre he tenido una conexión muy especial, fui una de las primeras mujeres de mi generación en poder escribir para este espacio. En realidad es es como una industria aparte el regional mexicano, que respeto muchísimo y que es muy exigente, a mí me abrió las puertas y respetó mucho mi trabajo, mi creatividad. Entonces, claro que sí, siempre me ha encantado poder colaborar con artistas del regional mexicano”, mencionó Elena Rose.
La inspiración de Elena Rose
Para Elena Rose, la inspiración está en todos lados, sin embargo, cambió su manera de ver las cosas en el proceso creativo y entendió que podía escribir de cualquier tema.
No te pierdas: Yeah Yeah Yeahs en CDMX 2025: así el registro para boletos y sede del concierto
“La inspiración para mí siento que está en todos lados. Trato de no estar tanto en las nubes, como estaba cuando era pequeña, porque aprendí mucho que que las canciones están en este edificio que estoy viendo, en ustedes que me están hablando aquí, en esta tarde cuando vaya a comer y conozca a la persona que estaba cocinando la comida, en conversar, en conocer, en conectar”, sostuvo la cantante.
Agregó que “algo que también pongo en mis canciones abiertamente es lo que vivo, lo que he vivido, lo que he sentido, cómo lo he visto y y trato de buscar ese punto medio entre tú y yo, que por más que vengamos de culturas diferentes, de crianzas diferentes, quizás tengamos estilos diferentes o gustos diferentes, hay una cosa que nos conecta y es Dios en ti y Dios en mí".
“Me gusta buscar ese punto medio que al final es amor y es expresarlo de una manera que tú puedas conectarlo y que yo tengo la oportunidad de hacerlo, de poder hablar de cosas que quizás tú no has hablado con nadie o decirlo de una manera que quizás tú nunca lo habías pensado, pero sí lo habías sentido. Entonces, me inspira la humanidad, realmente, esa es mi mi inspiración y mi fuente”.