En la tierra de Benito Juárez

Miércoles 30 de abril de 2025

En la tierra de Benito Juárez

Ubicado en el corazón de la sierra oaxaqueña, Guelatao es un lugar ideal para reencontrarse con la naturaleza

Puente de cristal en Guelatao
El Puente de cristal de la comunidad ofrece panorámicas increíbles de la región. Foto: Facebook / Turismo Guelatao
El Puente de cristal de la comunidad ofrece panorámicas increíbles de la región. Foto: Facebook / Turismo Guelatao

Ubicado a 55 kilómetros de la capital oaxaqueña, San Pablo Guelatao es un pueblo con un encanto que va más allá de ser la cuna del Benemérito de las Américas, Benito Juárez.

Fundada por los antiguos zapotecos bajo el nombre de Yela Too, que significa “Laguna del Encanto”, Guelatao se encuentra en la sierra norte de Oaxaca, por lo que ofrece un espectacular paisaje natural.

Es cierto que muchos de sus atractivos tienen que ver con el expresidente: allí se encuentra una biblioteca instalada en una réplica de la que fuera la casa natal de Benito Juárez y el Museo Crónica de la Obra de Juárez, que cuenta con indumentaria, documentos, fotografías y hasta una réplica de la carroza empleada por el expresidente.

En los rincones de esta población no faltan estatuas que conmemoran a su hijo predilecto, cada una de ellas inspiradas en su vida y obra.

Los senderos y la exuberancia del entorno se suman al encanto del lugar. Una de las actividades favoritas de los visitantes es el senderismo, mismo que se puede practicar siguiendo la guía de los habitantes de la comunidad, quienes además cuentan las historias legadas por sus antepasados.

La visita a la Laguna del Encanto es uno de los imperdibles; se dice que allí llevaba el pequeño Benito a pastar a sus ovejas. Además de gozar la calma del ambiente, los visitantes pueden probar las delicias de la región en cualquiera de los cinco comedores familiares que existen en el pueblo.

Adicionalmente, el mirador de cristal es un punto en el monte ideal para dominar las vistas y tomar fotografías espectaculares del sitio, que también cuenta con cinco pequeños hostales en los que se puede vivir aún más de cerca cómo es la vida cotidiana de la región.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -