Falleció Gonzalo Correa, actor de Don Juan Tenorio y Dr. Cándido Pérez
Su amor por el escenario y su dedicación a formar talentos marcaron la escena teatral del país.
Su amor por el escenario y su dedicación a formar talentos marcaron la escena teatral del país.
El mundo del espectáculo mexicano está de luto con la muerte de Gonzalo Correa, reconocido actor, maestro de teatro y figura emblemática en la televisión y el teatro nacional. La noticia fue confirmada por colegas como Edgar Vivar, quien rindió homenaje en redes sociales al que llamó su “primer maestro del teatro”.
“Con profunda pena comparto una triste noticia: acaba de fallecer mi primer maestro del Teatro, don Gonzalo Correa. Mis sinceras condolencias a sus familiares. Descansa en paz, maestro, ¡gracias por todo!”, escribió Vivar en sus redes sociales.
Jorge Ortiz de Pinedo, quien trabajó junto a Correa en la icónica serie Dr. Cándido Pérez, también expresó su consternación, mientras que la periodista María Luisa Valdés Doria confirmó el fallecimiento en X (antes Twitter). Exalumnos y admiradores recordaron su legado con emotivos mensajes, resaltando su influencia en generaciones de actores mexicanos.
¿De qué murió Gonzalo Correa?
Hasta el momento, ni la familia ni amigos cercanos han revelado detalles específicos sobre la causa del fallecimiento de Gonzalo Correa. Aunque la noticia ha conmovido al mundo artístico, sus seres queridos han optado por mantener discreción respecto a las circunstancias de su partida.
¿Quién fue Gonzalo Correa?
Gonzalo Correa fue un actor multifacético que brilló tanto en la televisión como en el teatro. Participó en series emblemáticas como Dr. Cándido Pérez y Derbez en cuando, donde compartió escena con grandes figuras como Jorge Ortiz de Pinedo, Nuria Bages y Alejandra Meyer.
Además, su trayectoria incluyó proyectos destacados en el cine y la televisión, como Mujer, casos de la vida real, ¡Qué madre tan padre! y Sálvese quien pueda. Sin embargo, uno de sus logros más sobresalientes fue ostentar un Récord Guinness por interpretar durante más de 50 años al mismo personaje, Don Juan Tenorio, consolidándolo como un referente en el arte dramático mexicano.
Correa también fue un apasionado maestro de teatro, dejando una huella imborrable en varias generaciones de estudiantes. Su amor por el escenario y su dedicación a formar talentos marcaron la escena teatral del país.
Con su partida, el teatro y la televisión mexicanas pierden a un pilar fundamental. Gonzalo Correa será recordado no solo por su talento y versatilidad, sino también por su inquebrantable compromiso con el arte. Su legado seguirá vivo en los corazones de quienes lo admiraron y aprendieron de él.