La actriz Marcela Alcázar falleció tras ingerir veneno de rana en un ritual La actriz Marcela Alcázar falleció tras ingerir veneno de rana en un ritual
La Fiscalía de Durango ya investiga la muerte de la actriz Marcela Alcázar. Foto: Especial

La actriz mexicana Marcela Alcázar Rodríguez, de 33 años, falleció luego de haber consumido veneno de rana durante un retiro espiritual, el pasado 1 de diciembre en Durango.

De acuerdo con la Fiscalía de Durango, la joven participó en un ritual de sanación espiritual, como parte de un diplomado Formación de Sanadores en el Centro Moyocoyani, donde consumió kambó, por lo que inició una investigación para esclarecer las causas del deceso de la actriz y para dar con el paradero del presunto chamán que guió la ceremonia, quien presuntamente se dio a la fuga tras estos hechos.

Tras consumir dicha sustancia procedente de la rana, Marcela Alcázar comenzó a experimentar diversos malestares, como vómito y diarrea severa, por lo que fue llevada de urgencia a un hospital de la Cruz Roja, donde falleció, según los primeros reportes.

Mapache Films, productora en la que trabajó la actriz, confirmó el deceso y expresó su pésame a sus amigos y familiares por medio de un comunicado que difundió en sus redes sociales.

“Con profundo pesar, hoy despedimos a nuestra compañera y amiga Marcela Alcázar, deseando también pronta resignación para sus familiares y amigos más cercanos. DEP”, escribió Mapache Films.

¿Qué es el kambó y de dónde proviene?

El kambó es una práctica tradicional de comunidades indígenas originarias de Sudamérica, como los katukinas, kaxinawás y ashaninkas, en la que se usa la secreción de la rana Phyllomedusa bicolor, una especie nativa de la región amazónica.

Esta sustancia se aplica por medio de pequeñas quemaduras en la piel para que los activos entren al cuerpo. Quienes la consumen llegan a presentar a los pocos minutos vómitos, diarrea, sudoración, entre otros síntomas. Los efectos pueden durar entre 15 a 40 minutos.

Su uso se ha extendido a más países con la promesa de que puede curar muchas enfermedades físicas y mentales, que van desde un simple dolor de cabeza, diabetes, cirrosis, hasta estrés, ansiedad y depresión, sin embargo no hay estudios científicos que avalen sus resultados.

La actriz Marcela Alcázar falleció tras ingerir veneno de rana en un ritual - kombo_rana_Phyllomedusa_bicolor-1
Las toxinas de la rana Phyllomedusa bicolor se usan para el kambó. Foto: Wikipedia

Incluso Brasil prohibió la venta y publicidad del kambó, desde el año 2004, debido a que se reportaron varios decesos de personas que consumieron esta sustancia.

La actriz Marcela Alcaraz desmiente versiones sobre su muerte

Debido a que diversos medios la confundieron con su colega, la actriz Marcela Alcaraz aclaró esta tarde, por medio de un video en su cuenta de Instagram, que no fue ella quien murió y explicó que la confusión se debió a que sus apellidos son parecidos.

“Esta confusión deriva de que sí hay una persona que falleció en estas circunstancias y se llama Marcela Alcázar”, dijo la joven y reiteró que ella no ha ido a Durango ni ha participado en ningún ritual.

Además, reclamó que este error ha afectado a su familia y amigos, por lo que pidió a comunicadores rectificar este error, ya que en redes sociales y en diversos portales usaron su imagen para dar esta noticia.

Síguenos en

Google News
Flipboard