Falleció Paco López Montemayor, actor de doblaje de <i>Anastasia</i> y <i>El Jorobado de Notre Dame</i> Falleció Paco López Montemayor, actor de doblaje de <i>Anastasia</i> y <i>El Jorobado de Notre Dame</i>
Fallece Paco López Montemayor, icónico cantante y actor de doblaje de 'Jim y el Durazno Gigante'. Foto-Facebook: Paco López

El mundo del doblaje mexicano está de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Francisco ‘Paco’ López Montemayor, un talentoso actor, cantante y director de doblaje que dejó una huella imborrable en el cine animado. Con 62 años, Paco se despidió, dejando un legado que será recordado por sus icónicas interpretaciones en películas como Jim y el Durazno Gigante, Anastasia, y El Jorobado de Notre Dame.

La noticia de su muerte fue anunciada por su colega y amigo Moisés Palacios, quien utilizó su Facebook personal para expresar sus condolencias y tristeza. “Lamento profundamente el deceso prematuro del muy querido y admirado cantante, músico y actor de doblaje Paco López, con quien tuve el honor de alternar en El Jorobado de Notre Dame y en Jim y el Durazno Gigante. Abrazo a su familia y a sus amigos, quienes lo extrañaremos siempre”, escribió Palacios.

¿Quién era Paco López?

Paco López Montemayor fue conocido por su innegable talento musical, siendo la voz cantada de personajes memorables en diversas producciones animadas. Una de sus interpretaciones más destacadas fue la de “Rasputín” en la película Anastasia, donde entonó la icónica canción Una noche fatal. Este papel consolidó su reputación como una de las voces más versátiles y poderosas en el mundo del doblaje.

Asimismo, Paco prestó su voz cantada a ‘Hugo’, una de las gárgolas en la película de Disney El Jorobado de Notre Dame, y dio vida al ‘Cienpiés’ en la producción de stop motion Jim y el Durazno Gigante, dirigida por Henry Selick y producida por Tim Burton. Su capacidad para interpretar a personajes tan variados, desde criaturas fantásticas hasta villanos siniestros, lo convirtió en una figura admirada y respetada en la industria.

¿De qué murió Paco López?

Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas de su fallecimiento, lo que ha dejado a sus seguidores y colegas consternados. La comunidad del doblaje ha mostrado su solidaridad y cariño hacia la familia de Paco en este difícil momento, reconociendo el inmenso vacío que deja en la industria.

El legado de Paco López Montemayor perdurará en cada una de las canciones y diálogos que inmortalizó con su voz. Su partida es una gran pérdida para el mundo del doblaje y el cine, pero su trabajo seguirá siendo disfrutado por nuevas generaciones que descubrirán su talento a través de las producciones en las que participó.

Síguenos en

Google News
Flipboard