Fernanda Castillo alza la voz contra críticas a su cuerpo: ‘Qué vergüenza que eso importe más que las injusticias’
Fernanda Castillo, reconocida actriz mexicana, respondió con firmeza a los comentarios sobre su físico tras la difusión de un video en redes sociales.

Fernanda Castillo habla sobre los cuerpos
/Foto-Ig: fernandacga
Fernanda Castillo, reconocida por su trabajo en producciones como El Señor de los Cielos y Monarca, ha sido nuevamente centro de conversación en redes sociales, aunque esta vez no por su talento ni sus proyectos artísticos. La actriz de 43 años enfrentó una ola de comentarios negativos en torno a su apariencia física, específicamente sobre una supuesta pérdida de peso, tras la difusión de un video en la cuenta de Instagram de los Estudios Churubusco.
La actriz no tardó en reaccionar, dejando en claro que la crítica hacia el cuerpo ajeno no solo es inapropiada, sino también una muestra de los valores distorsionados de nuestra sociedad. A través de sus Instagram Stories, Fernanda publicó un contundente mensaje: “Este mundo en el que la gente está más preocupada por el cuerpo de los demás que de las injusticias y atrocidades que les pasan a millones de inocentes. Qué vergüenza.” Su respuesta ha generado una ola de apoyo por parte de sus seguidores, colegas y público en general, quienes resaltan su trayectoria y cuestionan la cultura de escrutinio constante a las figuras públicas.
Te puede interesar: Cristian Gamero presenta el lado ‘humano’ del narcotraficante ‘El Lencho’
¿Por qué seguimos opinando sobre los cuerpos ajenos?
El video que desató los comentarios fue una simple aparición de Fernanda enviando un saludo desde los Estudios Churubusco. Sin embargo, lo que debió ser un contenido inofensivo derivó en una cadena de opiniones centradas en su cuerpo. Esta situación revela un patrón constante en la cultura digital: el escrutinio público hacia los cuerpos de mujeres, en particular aquellas que forman parte del medio artístico.
Aunque no es la primera vez que Fernanda Castillo enfrenta este tipo de comentarios, en el pasado también fue señalada durante su recuperación postparto, su respuesta actual apunta a un nivel más profundo de crítica social. Al señalar que hay asuntos más importantes que deberían preocuparnos como sociedad, como la injusticia o el sufrimiento de millones, Castillo abre la conversación sobre el papel que jugamos todos al amplificar discursos centrados en la apariencia.
¿Qué consecuencias tiene este tipo de presión en la salud mental?
Fernanda Castillo no solo alzó la voz para denunciar el juicio estético, sino que también se encuentra trabajando en un proyecto que dialoga directamente con las afectaciones de este tipo de presión: Anatomía de un suicidio, una obra de teatro que aborda temáticas como la salud mental, la depresión y la transmisión generacional del dolor. El interés de la actriz por proyectos que exploran las emociones humanas profundas y complejas evidencia una congruencia entre su trabajo artístico y su postura pública.
Te puede interesar: Actores de El señor de los cielos rebaten a López Obrador: el narco es real
El hecho de que una actriz de su trayectoria siga siendo blanco de críticas por su cuerpo evidencia la magnitud del problema. Las figuras públicas están sometidas a un estándar de belleza inalcanzable que puede afectar su autoestima, sus decisiones profesionales y su salud física y emocional.
Además, la presión no solo proviene de medios de comunicación tradicionales, sino también y cada vez más, de las redes sociales, donde cualquier imagen puede ser objeto de análisis y juicio colectivo. La conversación que ha impulsado Fernanda puede ayudar a visibilizar que estos ataques no son inofensivos y que, en muchos casos, son detonantes de crisis emocionales.
¿Podemos dejar de reducir a las mujeres a su apariencia?
Las reacciones al mensaje de Fernanda Castillo demuestran que existe un público dispuesto a cambiar la conversación. Numerosos seguidores compartieron mensajes de apoyo, destacando su valentía, talento y sensibilidad. Otros se sumaron a la crítica, señalando la urgencia de dejar de enfocar la atención en los cuerpos ajenos.
Sin embargo, para que esta transformación cultural sea real y sostenida, es necesario que más voces se unan a este tipo de posicionamientos. Las plataformas digitales deben dejar de ser espacios de vigilancia corporal y comenzar a ser entornos que fomenten el respeto, la empatía y la valoración integral de las personas.
El caso de Fernanda Castillo no solo pone en evidencia la violencia estética que enfrentan las mujeres, sino que también ofrece una oportunidad para replantear nuestras prioridades como sociedad. Como bien lo dijo la actriz: hay muchas cosas más urgentes y graves en el mundo como para seguir juzgando cuerpos. La verdadera belleza está, quizás, en la capacidad de hablar con claridad, asumir posturas y defender la dignidad, como ella lo ha hecho.
Te puede interesar: ¿Dónde y a qué hora ver la nueva temporada de El señor de los cielos?