Festival de Cine de Venecia 2025: Mexicano David Pablos gana con En el camino; Esta es La-Lista de ganadores
La película mexicana En el camino triunfó en la sección Horizontes del Festival de Venecia.
El mexicano David Pablos gana por En el camino.
/Foto: EFE
La tragicomedia Father Mother Sister Brother le valió este sábado al cineasta Jim Jarmusch el León de Oro en la 82ª edición del Festival de Cine de Venecia. La cinta superó por estrecho margen a la película tunecina The voice of Hind Rajab, centrada en la guerra en Gaza. El presidente del jurado, Alexander Payne, calificó la deliberación como una de las más cerradas de la historia reciente del certamen.
Jarmusch agradeció el reconocimiento y afirmó que el arte debe generar empatía, no discursos políticos directos. Su película se impuso entre 23 títulos en competencia oficial. En la rueda de prensa final, el jurado explicó que no pudo otorgar premios compartidos pese al alto nivel general.
Te recomendamos: ¿El Conjuro 4 tiene escena postcréditos? Esto revela el final de la película Los últimos ritos
En el camino, del mexicano David Pablos, gana en la sección de Horizontes
En la sección Horizontes, dedicada a nuevas propuestas narrativas y estéticas, el mexicano David Pablos ganó el premio a Mejor Película por En el camino. El filme cuenta un romance entre un joven en fuga y un camionero en las carreteras del norte de México. La cinta había recibido también el Queer Lion, galardón colateral a lo mejor del cine LGBTQ+.
Además, la ecuatoriana Ana Cristina Barragán obtuvo el premio a Mejor Guión por Hiedra. La directora destacó el esfuerzo colectivo que implica hacer cine en su país. Esta es la segunda vez que Ecuador figura en Venecia, tras Ratas, ratones y rateros de Sebastián Cordero en 1999.
Te recomendamos: ¿Cómo ver Crepúsculo GRATIS en YouTube?: las 5 películas de la saga se transmitirán por tiempo limitado; ¿cuándo?
Cine latinoamericano brilla en Venecia
El cine latinoamericano tuvo una presencia destacada en varias secciones del festival. Calle Málaga, de Maryam Touzani, recibió el Premio del Público en la nueva categoría Venecia Spotlight. Protagonizada por Carmen Maura y Marta Etura, la película fue bien recibida por la crítica.
La edición también estuvo marcada por manifestaciones a favor de Palestina y por discursos que abordaron el conflicto. La directora Kaouther Ben Hania, ganadora del León de Plata, dedicó su premio a las víctimas del conflicto en Gaza. La Mostra culminó con llamados a nuevas narrativas que contribuyan a la paz.
Te recomendamos: Toy Story regresa a cines por su 30 aniversario: ¿cuándo es la preventa y venta de boletos en México? Esto es todo lo que debes saber del reestreno
La-Lista de ganadores del Festival de Cine de Venecia 2025
Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch, se llevó el León de Oro de la 82º edición del Festival de Cine de Venecia. Este es el palmarés completo.
Selección Oficial:
- León de Oro a la mejor película: Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch.
- León de Plata - Gran Premio del Jurado: The voice of Hind Rajab, de Kaouther Ben Hania.
- León de Plata - Mejor dirección: Benny Safdie, por The Smashing Machine.
- Copa Volpi a la mejor actriz: Xin Zhilei, por The Sun Rises on Us All.
- Copa Volpi al mejor actor: Toni Servillo, por La Grazia.
- Mejor guión: Valérie Donzelli y Gilles Marchand, por À pied d’oeuvre.
- Premio Especial del Jurado: Sotto le Nuvole, de Gianfranco Rosi.
- Premio Marcello Mastroianni al mejor actor emergente: Luna Wedler, por Silent Friend.
Sección Horizontes:
- Mejor película: En el camino, de David Pablos.
- Mejor dirección: Anuparna Roy, por Songs of Forgotten Trees.
- Premio Especial del Jurado: Lost Land, de Akio Fujimoto.
- Mejor actriz: Benedetta Porcaroli, por Il rapimento di Arabella.
- Mejor actor: Giacomo Covi, por Un anno di scuola.
- Mejor guión: Ana Cristina Barragán, por Hiedra.
- Mejor cortometraje: Utan Kelly, de Lovisa Sirén.
Venecia Spotlight:
- Premio del público: Calle Málaga, de Maryam Touzani.
León del Futuro:
- Premio Venezia Ópera Prima: Short Summer, de Nastia Korkia.
Venecia Clásicos:
- Mejor documental sobre el cine: Mata-Hari, de Joe Beshenkovsky y James A. Smith.
- Mejor restauración: Bashu, the Little Stranger, de Bahram Beyzaie.
Venecia Inmersiva:
- Gran Premio: The Clouds Are Two Thousand Meters Up, de Singing Chen.
- Premio Especial del Jurado: Less Than 5 of Saffron, de Négar Motevalymeidanshah.
- Premio a la Dirección: Kate Voet y Victor Maes, por A Long Goodbye.