FICG 2025: ¿Cuánto cuesta entrar a la exposición de Denisse Guerrero, la cantante de Belanova? Precio, horarios y fechas
Denisse Guerrero recibe el Premio Maguey en el FICG 2025 y estrena una expo vibrante sobre moda, música y libertad en Guadalajara.

Vestuarios del tour Vida en rosa: pura fantasía en tela.
/Foto: Mariana López/La-Lista
Denisse Guerrero, la voz inconfundible de Belanova, está de regreso —y lo hace como solo una diva del pop puede hacerlo: con brillos, beats y una expo que huele a nostalgia y libertad. Este 2025, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) le rinde homenaje con el Premio Maguey, galardón que celebra su trayectoria, su impacto en la cultura queer y su eterno encanto como ícono de moda.
“Me encanta que mis canciones y mis palabras le den voz a todas esas personas”, expresó Denisse, visiblemente emocionada. “Mi compromiso con la comunidad siempre ha sido crear buena música, pensar en cada detalle: el vestuario, las letras, la producción. Todo tiene que tener alma”.
Y vaya que la tiene. Además del tributo en el FICG, Denisse también forma parte del documental Murió la fantasía, donde se abre emocionalmente sobre los momentos más oscuros de su carrera y su búsqueda por la paz mental. “Si tienen la oportunidad de verlo, entenderán un poco más de lo que es Denisse en un sentido más personal”, aseguró.
No te pierdas: ‘No hubo tiempo de despedidas': Denisse Guerrero se sincera sobre Belanova
¿Cuándo es la exposición de Denisse Guerrero en el FICG?
La fiesta visual y emocional que es Honestamente: Denisse Guerrero, moda, música y cultura pop ya está abierta al público, permanecerá disponible durante la edición 40 del FICG y hasta el 16 de julio, con planes para itinerar a otras ciudades del país. Así que no hay pretexto: Guadalajara está lista para que te sumerjas en el universo rosa pastel de esta estrella mexicana.
La expo forma parte del circuito oficial del FICG 2025 y, como tal, acompaña el resto de actividades del Premio Maguey, que este año cumple 14 ediciones visibilizando el arte, la diversidad y la libertad creativa.
¿Cuánto cuesta la entrada a la exposición de Denisse Guerrero, de Belanova?
Aquí viene la mejor parte: la entrada a esta experiencia es completamente gratuita. Así como lo oyes: cero pesos, cero excusas. Puedes ir a bailar con tus recuerdos, tomarte selfies con sus looks de tour y volver a cantar “Cada que” sin gastar ni un centavo.
Recomendamos: De Belanova a Paris Hilton: La-Lista de cantantes y bandas que regresaron a la música
¿Dónde se encuentra la exposición de Denisse Guerrero de Belanova?
La exposición está montada en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, un lugar que, por estos días, parece más un templo del pop que un recinto de libros. Ahí, entre estantes y vitrinas, están los vestuarios diseñados especialmente para ella, peluches del Dr. Simi customizados con sus outfits más icónicos, portadas de discos y revistas que marcaron época.
“Lo más importante para mí siempre ha sido el corazón y el alma de cada artista que crea los vestuarios que uso en el escenario”, compartió Denisse. “Y me parece un momento increíble para que puedan conocer a los artistas detrás de los looks del Vida en rosa tour”.
No te pierdas: ¿Qué pasó con Belanova, la banda pop mexicana?
¿Qué ver en la exposición de Denisse Guerrero de Belanova?
Prepárate para un viaje en technicolor. La muestra no solo revive los mejores momentos de la era Electro Pop Deluxe, sino que también ofrece un vistazo íntimo a la evolución estilística y emocional de Denisse. Entre lo más destacado están los vestuarios de sus giras, fotos nunca antes vistas, portadas de discos que nos hicieron bailar con el corazón roto y hasta objetos de culto como los Dr. Simi vestidos al estilo Belanova.
Guillermo Arturo Gómez Mata, presidente del Patronato del FICG, lo resumió así: “Con una estética siempre vanguardista, Denisse es el reflejo de una artista que se reinventa sin perder su esencia. Es ícono de estilo y emblema de libertad creativa”.
Y sí, el pop puede ser arte. Y Denisse Guerrero, con su voz de azúcar digital y su mirada de sintetizador, es una obra en sí misma.