FICG 2025: Lola Dueñas, jurado del Premio Maguey: “El cine cambia vidas”

Martes 8 de julio de 2025

FICG 2025: Lola Dueñas, jurado del Premio Maguey: “El cine cambia vidas”

Lola Dueñas, actriz española y jurado del Premio Maguey en el FICG 2025, celebra el cine diverso, autoral y transformador.

lola duenas ficg premio maguey2.jpg

Lola Dueñas sonríe mientras reflexiona sobre el poder del cine en la vida de las personas.

/

Foto: Mariana López/La-Lista

Lola Dueñas sonríe mientras reflexiona sobre el poder del cine en la vida de las personas.
Foto: Mariana López/La-Lista

Con una sonrisa generosa, una voz que flota entre la risa y la reflexión, y esa energía luminosa que parece salida de un fotograma de Pedro Almodóvar, Lola Dueñas se abre con La-Lista durante su paso por el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). En su papel como jurado del Premio Maguey, la actriz española se muestra fascinada con la selección de este año, donde la diversidad no solo es tema: es la esencia misma.

“Es un honor. Todas las pelis que hemos visto son necesarias, fundamentales para el momento que estamos viviendo”, dice. Y en ese “momento” cabe todo: autor, animación, países lejanos y también lo que está a la vuelta de la esquina. “Hemos visto peliculones”, suelta con ese entusiasmo tan suyo.

Recomendamos: FICG 2025: Mentiras, la serie recibe el premio Maguey por su legado LGBTQ+

lola duenas ficg premio maguey.jpg
La actriz española se declara enamorada del cine mexicano y planea profundizar en su historia. / Foto: Mariana López/La-Lista

La Chica Almodóvar, Lola Dueñas, jurado del Premio Maguey

Lola no necesita presentación. Su rostro es parte del cine español contemporáneo, su presencia ha dejado huella en películas como Mar adentro, Volver o Yo, también. Pero más allá de los créditos, lo que la hace única es esa naturalidad para moverse entre personajes desgarrados y tiernos, entre el drama y la vida misma.

En Guadalajara, su rol ha sido diferente: mirar, reflexionar, decidir. “Ser jurado implica muchas cosas. No solo premiar lo que te gusta, sino pensar en qué premio puede ayudar a alguien que se lo merece a seguir adelante”. Hay en sus palabras una conciencia artística profunda, y también un compromiso humano.

“Me vuelve loca un cineasta que pone la cámara y la deja ahí”, confiesa, hablando de su amor por el cine de autor. Pero también le brillan los ojos cuando menciona una cinta de animación “con una idea muy original” que le hizo pensar: “Esto nunca lo había visto”. Y eso, para ella, es un regalo.

Recomendamos: FICG 2025: La Casa Azul, cine, amor y orgullo jalisciense en una cinta que suma reconocimientos internacionales

Lola Duenas chica almodovar ficg 2025.jpg
Jurado del Premio Maguey, Lola Dueñas destaca la importancia de la diversidad en la educación y el arte. / Foto ©️ FICG / Joaquín Urrutia Partida.

Lola Dueñas sabe que el arte y el cine cambian vidas

En su forma de hablar, el arte no es discurso: es acción. “El cine cambia vidas”, dice con convicción. Y no solo lo afirma, lo ha vivido. “El cine de Almodóvar en España transformó vidas. La mía, la de mis compañeros, la de toda una generación”.

Para Lola, el cine tiene ese poder casi alquímico de llevarnos lejos sin movernos del asiento. “Es fundamental para conocer el mundo, para que alguien que no puede moverse pueda viajar, pueda desear, pueda alejarse de donde ha nacido”.

En esa lógica de apertura y libertad, el Premio Maguey cobra un sentido mayor. No se trata solo de reconocer películas con temática LGBTQ+, sino de defender una idea de mundo más justa. “La inclusión ya es el mundo real”, dice con firmeza. “Los que vivimos normalmente, vivimos con amor, respeto, tolerancia. Los que viven anormalmente son los demás”.

No deja lugar a duda: la infancia también le importa profundamente. “Los niños son sagrados. Una niña o un niño sabe quién es. Y no hay derecho a que sufran por eso”. Para ella, educar con diversidad no es ideología: es sentido común. “Porque el mundo en el que van a vivir es diverso. Les guste o no les guste a algunos”.

Recomendamos: FICG 2025: Guillermo del Toro apadrina Frankelda, la primer película mexicana stop motion

Lola Duenas chica almodovar ficg 2025(1).jpg
En su paso por el FICG 2025, Lola Dueñas reafirma su pasión por el cine de autor y la animación original. / Foto ©️ FICG / Joaquín Urrutia Partida

El cine mexicano y Lola Dueñas

Lola reconoce que está en una etapa de descubrimiento. “Estoy todo el rato preguntando y anotando títulos”. Su entusiasmo por el cine mexicano va más allá de la admiración: se ha vuelto una búsqueda personal. “Ahora me quedo dos meses y medio en Ciudad de México. Las tardes van a ser para pasear y para ver cine mexicano”.

Admite que por ahora conoce “a los que todo el mundo conoce”, pero quiere profundizar. “Me encantaría ver películas antiguas mexicanas, como las de Dolores del Río. Vi imágenes el otro día y dije: ‘quiero ver esto’”. Hay una voluntad real de encuentro con la historia del cine mexicano, una promesa íntima de correspondencia.

Y aunque confiesa que aún necesita conocer mejor la situación del cine nacional para opinar con propiedad, su deseo de trabajar con figuras como Diego Luna muestra que ya hay un puente emocional construido.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -