Fran Drescher actriz de la Niñera quiere conocer a Claudia Sheinbaum: Esto dijo de la presidenta
La actriz Fran Drescher, conocida mundialmente por su papel en La Niñera y por su activismo sindical, visitó la embajada de México en Estados Unidos

Fran Dreschcer habla de Claudia Sheinbaum
/Foto: especial
La actriz Fran Drescher, conocida mundialmente por su icónico papel como La Niñera, ha expresado su deseo de conocer personalmente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La revelación fue hecha por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, quien recientemente recibió a la artista en la sede diplomática en Washington D.C.
Durante el encuentro, Moctezuma destacó la admiración de Drescher por la cultura mexicana y subrayó el interés genuino de la actriz por colaborar en temas clave para el país, especialmente en cuestiones ambientales, de salud y de derechos laborales.
Te puede interesar: Entramos a nuestra era dorada: Fran Drescher
¿Por qué Fran Drescher está interesada en Claudia Sheinbaum?
La visita de Fran Drescher a la embajada de México en Estados Unidos no fue solo un acto protocolario ni un momento para la fotografía diplomática. De acuerdo con Esteban Moctezuma, la actriz no solo se mostró afectuosa con México, sino también particularmente interesada en el proyecto político y social que representa Claudia Sheinbaum.
Drescher, más allá de su carrera actoral, es una reconocida activista con una fuerte presencia en temas de salud pública, justicia ambiental y derechos laborales. Desde 2021, ocupa el cargo de presidenta del sindicato SAG-AFTRA, el gremio más poderoso de actores y profesionales del entretenimiento en Estados Unidos, desde donde encabezó las históricas huelgas de Hollywood en 2023.
Claudia Sheinbaum, por su parte, ha construido su carrera sobre una sólida base científica, ambientalista y feminista. Su formación como física y doctora en ingeniería ambiental, así como su experiencia como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde implementó políticas sustentables y de equidad de género, la convierten en una figura afín a muchas de las causas que defiende Drescher.
Este cruce de caminos ideológicos y de intereses parece ser el punto de partida para que la actriz haya manifestado su deseo de conocer a la presidenta mexicana en persona.
Te puede interesasar: ‘Hollywood no existiría sin nosotros’, el poderoso discurso de Fran Drescher tras la huelga de actores
¿Qué impacto tendría una alianza entre Drescher y Sheinbaum?
Aunque el encuentro entre ambas aún no se ha concretado, el hecho de que una figura pública como Fran Drescher se interese en la política mexicana y en la presidenta electa envía un mensaje importante a nivel internacional. Por un lado, muestra el creciente reconocimiento de Sheinbaum como una líder global; por el otro, posiciona a México como un país atractivo para la cooperación en temas de justicia social y medioambiental.
Una eventual alianza entre ambas podría traducirse en colaboraciones en campañas binacionales sobre salud de la mujer, derechos laborales de trabajadores migrantes en la industria del entretenimiento, o incluso proyectos sobre producción audiovisual con perspectiva social y ambiental.
Además, la visibilidad que tiene Drescher en medios estadounidenses podría contribuir a mejorar la imagen de México en ese país, especialmente en momentos donde los discursos antiinmigrantes siguen siendo parte del debate público.
¿Qué otras figuras de Hollywood se han interesado por México en temas sociales?
El caso de Fran Drescher no es aislado. En años recientes, varias figuras de Hollywood han mostrado interés por causas sociales vinculadas a México o han colaborado directamente con organizaciones mexicanas. Entre ellas destacan Edward James Olmos, Salma Hayek y Leonardo DiCaprio, este último particularmente activo en la conservación de especies en peligro como la vaquita marina.
Sin embargo, lo que distingue a Drescher es su papel dual como artista y como líder sindical. Su compromiso va más allá del activismo simbólico: ha negociado, marchado y hablado desde las plataformas más poderosas del entretenimiento. Su presencia al lado de una presidenta mexicana podría representar una conexión inédita entre Hollywood y un gobierno latinoamericano, basada en causas compartidas y no solo en intereses diplomáticos o culturales.
Esteban Moctezuma lo resumió con claridad en su publicación en redes sociales: “Estoy muy impresionado de la inteligencia y calidad humana de Fran Drescher”. Con esa declaración, el embajador no solo reconoce su trayectoria artística, sino también su capacidad de incidir en temas relevantes para ambos países.
Si el encuentro con Sheinbaum se concreta, podríamos estar ante una nueva etapa de colaboración entre el arte, la política y el activismo transfronterizo.
Te puede interesar: Nancy Frangione, actriz de La niñera, murió a los 70 años