Fuerza Guerrera se retira y pasa la estafeta a su hija; ¿cuál es el mensaje que le dio a su heredera?
El domingo 28 de septiembre quedará grabado en la historia, tras cinco décadas de entregar su vida al cuadrilátero, Fuerza Guerrera colgará la máscara y los botines.

Uno de los rudos más emblemáticos de los últimos tiempos dirá adiós.
/Foto: IG Fuerza Guerrera
El próximo domingo, uno de los rudos más emblemáticos de los últimos tiempos dirá adiós: Fuerza Guerrera pondrá punto final a 51 años de trayectoria en el pancracio, 47 de ellos con el personaje que lo llevó a cima de la lucha libre; ahora, dará paso a su heredera, quien tomará el nombre exacto de su progenitor para darle continuidad al legado, sin la palabra “hija”. Después de 48 años de trayectoria y con 71 calendarios de vida, Fuerza Guerrera se despide de la lucha libre y se va en paz, pues asegura que se entregó en cada batalla en el ring.
Fuerza Guerrera dedicó unas palabras a su heredera y además de desearle mucho éxito reveló por primera ocasión que ella será quien lleve, de ahora en adelante, su nombre de batalla.
También puedes leer: El Pokémon x CMLL hizo vibrar la Arena México; Místico como “Hawlucha” se llevó el evento de lucha libre | VIDEO
¿Qué le dijo Fuerza Guerrera a su hija?
“Hija, ya me voy, entonces se me ocurrió, y tú ya lo sabes, que cuando me retire, vas a ser la heredera de mi nombre, ya no vas a luchar como Hija de Fuerza Guerrera, ni como Fuerza Guerrera Hija, vas a heredar mi nombre”, explicó el gladiador al tiempo que tomaba las manos de su descendiente.
La voz de Fuerza Guerrera se entrecortaba, el rudo lanzó palabras llenas de amor y cariño: “Hija, te quiero mucho, te deseo lo mejor, cuídate mucho, porque sabes cómo es este ambiente de la lucha libre; hay que superarlo con conocimientos, con sabiduría y con respeto por el público y tus rivales, que son los que te van a hacer sacar la casta. Te deseo lo mejor”, sentenció.
Fuerza Guerrera: su legado ha quedado en el pancracio
Fuerza es de esa vieja escuela que se curtió al calor de enfrentamientos llenos de rudezas, de técnica, de calidad y capacidad, es de esos gladiadores para los que ser rudo no fue una opción, sino una forma de vida.
Enfrentó gladiadores de la Época de Oro, como Blue Demon y Huracán Ramírez, le dio la bienvenida a una gran cantidad de Juniors en los 80 y 90, se midió con la crema y nata del Toreo, con los mejores de la Seria y Estable, y con cualquiera que se atreviera a ponérsele enfrente.
Vivió el cambio de Empresa Mexicana a Consejo Mundial de Lucha Libre, vio nacer Triple A, fue líder del Sindicato de Luchadores, gladiador independiente, en fin, hizo prácticamente todo a lo largo de una destacada carrera.
Te puede interesar: Cody Rhoes y Tiffany Stratton en SmackDown hoy viernes 26 de septiembre de 2025: ¿a qué hora ver EN VIVO en Netflix la función de WWE? Cartelera de luchas
Brilló en infinidad de arenas, desde Apatlaco, Xochimilco y la Pista Revolución, hasta la Monumental de Monterrey, el Toreo y La México. En sus inicios, fue tan rudo arriba como abajo del ring, era clásico que se dijera de todo con los aficionados, con el paso del tiempo, siguió siendo un villano con sus adversarios, pero se reconcilió con los fans, quienes lo cobijaron en muchas ocasiones, a pesar de que maltrataba a los consentidos.
Su rivalidad con Octagón se convirtió en un Clásico, al que solo le faltó la lucha de apuestas, lo mismo pasó con el Hijo del Santo; el Gallo Tapado se atrevió a enfrentarlo con las máscaras de por medio, y su tapa luce en las vitrinas del Mosco de la Merced. Blue Panther, Aristóteles, el Dandy y el Negro Casas también se cuentan entre sus adversarios clásicos, aunque en algún momento también fueron sus compañeros.
Fuerza Guerrera: adiós a un legado
El domingo 28 de septiembre quedará grabado en la historia, tras cinco décadas de entregar su vida al cuadrilátero, Fuerza Guerrera colgará la máscara y los botines en la Arena Ciudad de México; el rudo dirá adiós en la “Última Caída”, una función donde subirá al encordado para despedirse del deporte que lo forjó como persona y como leyenda.
“Son cosas que sólo se hacen una vez en la vida. Los debuts, el nacimiento, la muerte. Mi despedida va a ser única. Es mi última lucha y me voy muy contento, muy satisfecho, lo que hice ya se hizo, me ha ido muy bien, he tenido muchos logros y ya es justo dar un paso a un lado”, expresó.
Reconoce que salir del ring no ha sido fácil. “La lucha libre me ha forjado, me ha enseñado y me educó como una buena persona, me hizo ser muy disciplinado, muy responsable; procuro llegar a tiempo a mis citas, procuro tener palabras firmes. Siempre cumplo, eso me ha enseñado la lucha libre, tener responsabilidad y respeto por la gente y tenerle respeto al ring, a los rivales, a la afición”.
Fuerza Guerrera asegura haber vivido su duelo y estar en paz con su retiro.
“Hoy me siento, me escucho y me siento tranquilo, ya lo entendí, lo asimilé, ya me pido un poquito de tranquilidad”, confesó. No obstante, el orgullo más grande para este “marrullero” es despedirse con su identidad intacta, un logro que pocos ídolos de la lucha libre han alcanzado.
Te puede interesar: Luchas del CMLL en la Arena México: ¿Dónde comprar boletos para funciones de Místico, la Sombra, Kemonito, La Catalina y más? Venta en línea y en taquillas