Gorillaz celebra 25 años con House of Kong en Londres: una experiencia inmersiva única
Gorillaz festejará su 25 aniversario con House of Kong, una experiencia inmersiva que combinará música, animación y tecnología del 29 de agosto al 3 de septiembre de 2025 en Londres.

Pazuzu estatua iconica de Gorillaz
/Foto-Ig: gorillaz
En un universo donde la música, la animación y la tecnología convergen, Gorillaz ha sido un fenómeno cultural que rompió moldes desde su creación en el año 2000. Ahora, la banda virtual más icónica del planeta celebra un cuarto de siglo de trayectoria con un evento sin precedentes: House of Kong, una residencia especial en el Copper Box Arena de Londres, del 29 de agosto al 3 de septiembre de 2025.
Más que un concierto, se trata de una experiencia multisensorial que busca sumergir a sus fans en el universo de sus cuatro enigmáticos integrantes animados: 2-D, Murdoc, Noodle y Russel. Durante seis días, el público podrá vivir desde dentro las historias, sonidos e innovaciones visuales que han convertido a Gorillaz en pioneros del formato musical virtual. Los boletos ya están disponibles, con precios que oscilan entre las £27.50 y £38.50, dependiendo del horario elegido o si se opta por un pase de entrada flexible.
A continuación, desglosamos el impacto y las expectativas en torno a esta celebración única.
Te puede interesar: Netflix cancela la película que hacía con Gorillaz
¿Qué es House of Kong y por qué representa un hito para Gorillaz?
House of Kong no es simplemente un show con pantallas y música. Lo que se promete es una puesta en escena de gran escala, con una producción visual inmersiva que hará que los asistentes se sientan parte del mundo de Gorillaz. Desde su debut, la banda ha trascendido el concepto tradicional de agrupación musical, apostando por un relato que mezcla arte visual, crítica social y experimentación sonora.
Este evento busca condensar ese espíritu a través de una instalación que recorre los momentos más emblemáticos de su carrera: desde el debut homónimo en 2001 con temas como Clint Eastwood, hasta su evolución con discos como Plastic Beach, Humanz o Cracker Island.
Además, el nombre House of Kong parece hacer referencia al mítico Kong Studios, la casa ficticia de la banda donde se desarrollaban sus aventuras animadas, y que ha sido reconstruida y rediseñada en diversas etapas. En ese sentido, esta experiencia funcionaría como una suerte de parque temático conceptual, donde cada rincón evoca un fragmento del universo Gorillaz.
Te puede interesar: Damon Albarn se disculpó con Taylor Swift en redes sociales y hasta en concierto
¿Cómo han revolucionado Gorillaz la música y la cultura visual?
Desde su concepción, Gorillaz rompió con las convenciones del estrellato musical. Creada por el músico Damon Albarn y el artista Jamie Hewlett (co-creador del cómic Tank Girl), la banda surgió como una crítica a la vacuidad de la cultura pop, utilizando personajes animados como interfaz para explorar sonidos e historias desde una perspectiva postmoderna.
La innovación no fue solo estética: Gorillaz fue de las primeras bandas en integrar animación 2D y 3D en sus videoclips, transmisiones y presentaciones en vivo. Desde los primeros videos dirigidos por Hewlett hasta experiencias con realidad aumentada y hologramas, su legado visual ha sido parte de su identidad.
Musicalmente, han experimentado con hip hop, dub, electrónica, soul, rock alternativo y ritmos latinos, colaborando con artistas como De La Soul, Lou Reed, Grace Jones, Kali Uchis, Bad Bunny, Beck y más. Esta versatilidad los ha mantenido vigentes y siempre un paso adelante en cuanto a tendencias y propuestas conceptuales.
¿Por qué sigue siendo relevante Gorillaz en 2025?
El atractivo de Gorillaz reside en su capacidad para reinventarse sin perder su esencia. En una era donde los artistas virtuales y los mundos inmersivos son cada vez más comunes, ellos no solo fueron pioneros, sino que han sabido adaptarse sin perder autenticidad. Su narrativa transmedia, la riqueza de sus colaboraciones y la profundidad de sus personajes, cada uno con una historia, evolución y conflictos propios, han creado una mitología que fascina tanto a los nuevos oyentes como a quienes los siguen desde hace décadas.
House of Kong llega en un momento clave, cuando la cultura digital ha normalizado los avatares, las realidades extendidas y los metaversos, lo cual les brinda un escenario idóneo para mostrar que lo que antes era vanguardia hoy es tradición. Pero una tradición que siguen moldeando con frescura y audacia.
Además, el evento representa una oportunidad para revivir 25 años de experimentación sonora y visual, celebrar la nostalgia de sus primeros fans y, al mismo tiempo, abrir la puerta a nuevas generaciones que se acercan al grupo a través de TikTok, videojuegos o nuevas plataformas.
Te puede interesar: Scott Pilgrim contará con una versión animada en Netflix