Gustavo Cerati: Revelan cuál es la identidad de los restos óseos encontrados en casa alquilada por el excantante
La policía de la Ciudad y del Equipo Argentino de Antropología Forense informó sobre el hallazgo.

Un grupo de obreros realizaba tareas de excavación en un terreno del barrio porteño de Coghlan cuando descubrieron restos óseos enterrados. El hallazgo se produjo el 20 de mayo pasado y generó la intervención de la Policía de la Ciudad y del Equipo Argentino de Antropología Forense.
La noticia atrajo la atención pública por tratarse de una casona con un amplio pasado cultural y residencial. En distintas etapas fue habitada por artistas, músicos y funcionó como iglesia. El misterio creció tras confirmarse que la casa había sido alquilada por Gustavo Cerati entre 2001 y 2003.
Te recomendamos: Porque la Demora: así suena el nuevo disco de Natanael Cano con trap, reguetón, sin corridos tumbados y con 16 canciones
¿Quién es la persona de la que encontraron los restos en la casa de Gustavo Cerati?
Según el informe del Equipo Argentino de Antropología Forense, los restos corresponden a un joven de entre 15 y 19 años. El cuerpo presentaba una herida cortopunzante en las costillas y cortes en el fémur izquierdo. Las lesiones podrían estar relacionadas con el momento del fallecimiento o con lo ocurrido posteriormente.
Junto al cuerpo fueron halladas varias pertenencias que permitieron delimitar una posible franja temporal. Entre los objetos más destacados se encontró un reloj digital Casio CA 90, modelo con calculadora muy popular durante los años ochenta y principios de los noventa.
Te recomendamos: ¿Veneno para ratas? José Joel sugiere que su papá José José pudo morir por envenenamiento; ¿qué dice el cantante?
¿Cuáles fueron las pertenencias que se encontraron?
Los investigadores creen que la muerte habría ocurrido durante esa misma época, aunque no pudieron establecer una fecha exacta. La presencia del reloj y las monedas permitió reducir el margen temporal en el que habría sucedido el fallecimiento. Todos los elementos fueron secuestrados como evidencia.
El cuerpo estaba enterrado en una fosa de pequeñas dimensiones ubicada en la medianera entre dos propiedades. El pozo medía aproximadamente 1,20 metros de largo, 60 centímetros de ancho y 40 de profundidad. Estas medidas llevaron a los peritos a suponer que el entierro fue hecho rápidamente y sin herramientas complejas.
Te recomendamos: Reportan en estado grave a Pilar Montenegro, exintegrante de Garibaldi, por esclerosis múltiple; ¿cuál es su estado de salud?
¿Cuándo se dio el hallazgo de los restos óseos en el terreno?
La propiedad donde ocurrió el hallazgo tuvo diversos usos a lo largo del tiempo. Fue residencia familiar, geriátrico, iglesia y espacio artístico. También vivieron allí artistas como Marina Olmi y, en distintas etapas, músicos como Hilda Lizarazu y Tito Losavio, amigos personales de la familia propietaria.
Gustavo Cerati alquiló la casa entre 2001 y 2003 mientras su dueña, Marina Olmi, residía en España. La vivienda, de arquitectura amplia y dividida en dos sectores habitacionales, fue demolida recientemente. El descubrimiento de los restos añade un nuevo capítulo a la historia del inmueble.