Porque la Demora: así suena el nuevo disco de Natanael Cano con trap, reguetón, sin corridos tumbados y con 16 canciones

Jueves 3 de julio de 2025

Porque la Demora: así suena el nuevo disco de Natanael Cano con trap, reguetón, sin corridos tumbados y con 16 canciones

Natanael Cano sorprendió al dejar de lado los corridos tumbados en su nuevo disco Porque la Demora, que tiene sonidos de trap y reguetón.

natanael-cano-disco-porque-la-demora.jpg

El cantante Natanael Cano cambió, por el momento, los corridos tumbados por el trap en su nuevo disco.

/

Foto: Instagram/natanael_cano

El cantante Natanael Cano cambió, por el momento, los corridos tumbados por el trap en su nuevo disco.
Foto: Instagram/natanael_cano

Natanael Cano sorprendió con un giro inesperado en su carrera al lanzar Porque la Demora, su nuevo disco en el que deja atrás, al menos por ahora, los característicos sonidos del corrido tumbado que lo llevaron a la cima del regional mexicano.

En esta producción, el artista sonorense se sumerge en el universo del trap, apostando por beats más urbanos, letras introspectivas y una estética más cercana al hip hop contemporáneo.

El título del disco parece responder a quienes esperaban nueva música desde hace meses, y marca un parteaguas en su evolución artística, demostrando que Cano no teme reinventarse para seguir marcando tendencia en la música latina.

No te pierdas; Alemán está ‘De vuelta a las andadas': sus orígenes en el trap se reflejan en su nuevo disco | ENTREVISTA

Natanael Cano lanza Porque la Demora

En Porque la Demora, Natanael Cano se desnuda emocionalmente y va más allá del sonido: ofrece un relato personal que transita entre el desamor, la soledad, la ambición y la superación.

A través de ritmos cargados de trap y una lírica más introspectiva, el cantante expone su evolución no solo musical, sino también emocional.

natanael-cano-disco-porque-la-demora (1).jpg
Natanael Cano es el pionero de los corridos tumbados. / Foto: Instagram/natanael_cano

Cada canción funciona como una página de diario convertida en pista, donde Cano reflexiona sobre caídas y victorias con un estilo más maduro y universal.

“Un viaje sonoro sin fronteras del rey de los corridos”, dice la descripción oficial del disco, y no exagera: este álbum es tanto una declaración de identidad como una muestra clara de que el artista sonorense está dispuesto a romper moldes y seguir marcando un parteaguas en la música mexicana.

Canciones de Porque la Demora

Porque la Demora también una expansión de horizontes musicales. Conformado por 16 canciones, el disco representa una fusión potente entre el estilo crudo de Cano y las vibras del trap y el urbano, reforzada por colaboraciones con algunos de los nombres más destacados del género: Myke Towers, Eladio Carrión y FloyyMenor.

No te pierdas: Trueno en el Palacio de los Deportes 2025: México y Argentina unidos por el rap en una noche única

Cada tema funciona como una pieza en el rompecabezas de esta nueva etapa, donde el artista sonorense se lanza a explorar otros ritmos sin perder su esencia.

La presencia de estos pesos pesados confirma que Cano ya no solo juega en la liga del regional mexicano, sino que pisa con firmeza el terreno global del sonido urbano.

  • Porque la Demora
  • Como Es
  • Polos Opuestos
  • Perlas Negras (ft. Gabito Ballesteros)
  • Hoy Nos Amaneció (ft. Badguychapo y Capo)
  • Blancanieves
  • Déjala Brillar
  • Bellakita (Víctor Mendivil)
  • Cholo (Badguychapo)
  • El Juez (Myke Towers y GANGGY)
  • Como Tony (Eladio Carrión)
  • Mary Poppins (FloyyMenor)
  • No Vuelve
  • Primero Muerto
  • Comida del Espacio (Víctor Mendivil)
  • VLV.
natanael-cano-disco-porque-la-demora (2).jpg
El disco de Natanael Cano se estrenó el 1 de julio. / Foto: Especial

Disco de Natanael Cano divide a sus fans

El lanzamiento de Porque la Demora no tardó en encender el debate entre los seguidores de Natanael Cano, dividiendo opiniones en redes sociales y plataformas de streaming.

No te pierdas: Yahir regresa a sus inicios con Antes de Renunciar: la canción que conecta con sus raíces en una balada de amor no correspondido

Mientras algunos fans lamentaron la ausencia del característico corrido tumbado que lo convirtió en un ícono del regional urbano, otros celebraron su audaz salto hacia el trap y el reguetón como una muestra de evolución artística.

Aunque esta no es la primera vez que Natanael Cano explora el trap, sí se aleja de su zona de confort para experimentar con nuevos sonidos, letras y colaboraciones, lo que lo posiciona no solo como un exponente del género, sino como un artista que no teme romper sus propias reglas. Entre la nostalgia y la innovación, el disco abre una nueva etapa en la carrera del joven sonorense.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -