Alemán está ‘De vuelta a las andadas': sus orígenes en el trap se reflejan en su nuevo disco | ENTREVISTA
Lejos del lujo y cerca de su esencia, el álbum de Alemán es una vuelta al origen que suena a barrio, a historias vividas y a rimas con peso.

El cantante Alemán.
/Foto: Instagram/mxalemanmx
Alemán nunca olvida de dónde viene, y con De vuelta a las andadas lo deja más que claro. En este nuevo disco, el rapero baja el ruido del show y sube el volumen de la calle, retomando el sonido crudo, directo y honesto con el que conquistó la escena del trap en sus inicios.
Lejos del lujo y cerca de su esencia, el álbum es una vuelta al origen que suena a barrio, a historias vividas y a rimas con peso.
No te pierdas: Trueno en el Palacio de los Deportes 2025: México y Argentina unidos por el rap en una noche única
El regreso de Alemán al trap
Después de explorar distintos caminos musicales, Alemán vuelve a sus raíces con fuerza en su nuevo disco De vuelta a las andadas, un material cargado de beats agresivos, líricas afiladas y una vibra que recuerda por qué fue uno de los pioneros del trap en español.
El rapero originario de Baja California Sur asegura que este regreso no fue casualidad, sino una necesidad artística, pues “el nuevo material que traemos acá está rompiendo todo y la neta estoy contento porque hacía falta un disco totalmente trap, más rudo y un poquito más callejero”.
El disco representa un reencuentro con su esencia más cruda, esa que conecta directamente con los fans que lo acompañaron desde sus primeras rimas. Te Quería Ver, uno de los primeros sencillos, tuvo un impacto inmediato, y eso solo confirma que la fórmula sigue viva y rugiendo.
“Me siento bien a gusto porque es como nadar en el océano, es lo que sabemos hacer desde hace mucho y ya hacía falta reencontrarnos con ese público que le gusta el trap totalmente”, afirmó Alemán en entrevista con La-Lista.
En este álbum, el sonido tiene una clara influencia del West Coast y el nuevo funk, lo que le da una atmósfera envolvente, ideal para la fiesta, el club y todo el desborde de energía.
“La neta, ya me siento bien a gusto porque es lo que más disfruto hacer dentro de todas las cosas. Este tipo de canciones son un poquito más para el club, más para el desmadre”, explicó el cantante.
No te pierdas: Yahir regresa a sus inicios con Antes de Renunciar: la canción que conecta con sus raíces en una balada de amor no correspondido
El duelo detrás del arte
El proceso detrás de De vuelta a las andadas no solo fue musical, también fue profundamente personal, pues el disco nació en medio del duelo por la pérdida de su padre, una etapa emocionalmente intensa que marcó cada verso, cada beat y cada decisión creativa.
“Estuvo chilo porque justamente fue en este proceso de que falleció mi jefe hace un año y la neta fue como ‘Fuck the world’, me quiero ir con mis compas para olvidarme de esta pena”, confesó Alemán.
Durante ese tiempo, el artista encontró en el estudio una forma de anestesia emocional. Las letras del álbum reflejan ese vaivén entre el escape y la introspección porque, dijo, “ese duelo yo lo sobrellevé como, ¿qué más queda que hacer desmadre ahorita? Y la neta me sirvió mucho”.
“Fue bonito porque me sirvió este tiempo y ahorita estoy más tranquilo. El disco trae desmadre, pero también trae ahí un trasfondo de dolor también”, reiteró Alemán.
Recordó que se desahogó en canciones como Mi Viejo, junto a Gera MX, por lo que más allá de demostrar tristeza, buscaba exponer “mucho positivismo y no caer en la depresión o negativo, fue muy sanador este proceso”.
Ante esto, agregó que “la neta a quién no le gusta hacer desmadre con sus compas y disfrutar, pero más que por otra cosa, fue por eso que decidí sacar este álbum ahorita y con esta temática más ruta con líricas explícitas porque era el momento que vivía”.
No te pierdas: Paulo Londra en el Palacio de los Deportes 2025: éxitos, energía y una noche inolvidable en la CDMX
No habrá otro disco como De vuelta a las Andadas
De vuelta a las andadas marca el regreso de Alemán al trap más puro, pero también señala el inicio de una evolución en sus próximas letras. Aunque el disco está lleno de ritmos intensos y energía desenfrenada, el contenido de sus letras deja ver una transformación personal.
Con la mirada puesta en el futuro, Alemán anticipa una nueva faceta: más estructurada, más madura, y con una visión que trasciende los escenarios
“Era momento de sacar un álbum así porque un álbum como De vuelta a las andadas no creo que vaya a haber otro, ya voy a estar en un proceso de mi vida un poco diferente, ya más CEO, más empresario y también quiero tener familia”, destacó Alemán.
Asimismo comentó que siempre le gusta hacer ritmos diferentes y “nunca me he quedado encasillado con un solo flow. Y yo creo que es lo que le gusta a la raza de mí, que trate de buscar diferentes cosas”.
Hoy por hoy Alemán está enfocado en construir una discografía sólida, de esas que dejan huella, y al mismo tiempo abrir espacio para nuevas voces.
No te pierdas: Abraham Mateo, el joven que alcanzó la fama desde niño: ¿Cómo lo logró? Su secreto está en el corazón
“Estoy trabajando machín en hacer una buena discografía y apoyar a artistas también, quisiera firmar a otros artistas”, señaló.
Aunque el enfoque empresarial está cada vez más presente, reiteró que la música seguirá siendo el centro de su vida. “Obviamente nunca me veo fuera de la música de verdad”, sostuvo.
Por ahora, su energía está puesta en llevar De vuelta a las andadas de gira por México y Estados Unidos, lanzar más videoclips y fortalecer su red de colaboraciones, algunas de ellas, según adelanta, con nombres importantes. Alemán regresó al trap, pero con la mira más alta que nunca.