Juicio contra Kevin Spacey por delitos sexuales inicia sus deliberaciones
El actor de 'House of cards' enfrenta en un tribunal londinense un total de siete cargos.

El jurado del juicio contra Kevin Spacey por delitos sexuales empezó este lunes su deliberación, al término del proceso legal al que el actor estadounidense se sometió en el tribunal londinense de Southwark.
La estrella de Hollywood, de 63 años, afronta nueve cargos de agresión sexual, que presuntamente se cometieron entre 2001 y 2013.
El juez Mark Wall recordó a los miembros del jurado que deben llegar a un veredicto sobre el que todos estén de acuerdo y les indicó que hay asuntos como el del consentimiento que deben ser considerados a la hora de tomar una decisión.
El magistrado dio al jurado un plazo hasta las 16:15 hora local de hoy para llegar al veredicto, de lo contrario volverán mañana, martes, para continuar con la deliberación.
Durante el proceso legal que duró varias semanas, el intérprete fue calificado como “acosador sexual”, aunque el actor niega los cargos por las denuncias presentadas por cuatro hombres, que negaron buscar beneficios financieros o querer progresar en sus carreras.
La estrella de Hollywood niega siete cargos de agresión sexual, uno por forzar a que una persona participase en actividades sexuales sin consentimiento y otro por hacer que una persona participe en actividades sexuales con penetración sin consentimiento.
Spacey, mejor conocido por sus papeles en la serie de Netflix House of Cards y películas como Sospechosos comunes y Belleza americana, fue director artístico en el teatro Old Vic entre 2004 y 2015.
El famoso cuenta con múltiples denuncias en diferentes países. Una de ellas fue contra el actor Anthony Rapp, aunque la celebridad de House of Cars ganó el caso. No fue así contra Netflix, pues a la productora le debió pagar 31 mdd.
Con información de EFE