La Fuerza de Star Wars toma el Auditorio Nacional con un concierto sinfónico a cargo de Camerata Opus 11
El Auditorio Nacional se convirtió en una galaxia muy muy lejana para que fans de Star Wars gozaran de un concierto sinfónico.

Camerata Opus 11 dio un concierto sinfónico sobre Star Wars.
/Foto: Juan Pedro Salazar/La-Lista.
La fuerza se apoderó del Auditorio Nacional, mientras Jedis, Sith, mandalorianos, clones de la República, Stormtroopers del Imperio y rebeldes disfrutaban del concierto sinfónico de Star Wars que la orquesta Camerata Opus 11 brindó la noche de este miércoles 7 de mayo de 2025.
Bajo la batuta de Mario Monroy, el conjunto brindó una noche de recuerdos, nostalgia y baile a los fanáticos de la saga creada por George Lucas y que el pasado 4 de mayo conmemoró el May The 4th Be With You.
Te puede interesar: Día de Star Wars: Origen y por qué se celebra el 4 de mayo
Una noche de Jedis y Sith en el Auditorio Nacional
La explanada del Auditorio Nacional bien pudo ser una sucursal de la Estrella de la Muerte o el campo de batalla de Kamino, por la cantidad de Jedis y Sith que se dieron cita para el concierto sinfónico de Star Wars.
Sabes de luz color verde, morado y azul contrastaban con el carmesí de los seguidores del lado oscuro de la fuerza. Mientras, en otras partes del recinto, soldados clones estaban a la espera de recibir la orden 66 para atacar a los rivales del nacido Imperio galáctico.
En otra parte, los mandalorianos parecían estar en la búsqueda de su baby Yoda; en tanto, los rebeldes se alistaban para subir a sus X Wings e iniciar el ataque a la Estrella de la Muerte.
Ya en el recinto, cuando la luz se apagó, el silencio se hizo para dar paso a las primeras notas de uno de los temas icónicos de la saga: Maint Title, con el que inicia Star Wars Episodio 4: Una nueva esperanza
Te puede interesar: Día de Star Wars: La-Lista de 10 curiosidades que no sabías sobre Darth Vader, los Jedi y los clones
Un concierto galáctico con canciones de las primeras seis películas
“Esta noche solo vamos a tocar canciones de las primeras seis películas, las únicas que conozco”, detalló Monroy, quien con su declaración provocó risas en el recinto capitalino, debido al recelo de los fanáticos a los tres filmes que fueron creados por Disney del 2015 al 2019.
Y lo cumplió. En el espectáculo de dos horas, los asistentes pudieron disfrutar de temas como , los cuales estuvieron aderezados con imágenes de las primeras seis películas.
La finalización de cada tema estuvo acompañada de carretadas de aplausos y sables de colores brillando.
En el concierto no faltaron las risa en escenas como Han Solo abrazado por los ewoks; tampoco el llanto, con el momento en que Padmé y Anakin se abrazan por última vez, previo a la caída del aprendiz de Obi-Wan Kenobi al lado oscuro de la fuerza.
Por si fuera poco, la ola se hizo presente en el Auditorio Nacional cuando la orquesta tocó el tema de la cantina de Mos Eisley. En el jugueteo, los músicos levantaron las manos y provocaron que los asistentes hicieran lo mismo para dibujar la ola en el Auditorio Nacional, convertirdo en una galaxia muy muy lejana.
Pero si un momento se robó la atención de los asistentes fue la presencia de Kenobi y Anakin, batallando con sus sables de luz, mientras Camerata Opus 11 interpretaba el tema que ambienta la pelea del maestro y aprendiz en Mustafar.
La emoción creció cuando el director de la orquesta dedicó Across the Stars a una pareja. Él iba caracterizado de soldado clon, mientras ella vigilaba sus pasos para que no se cayera.
Te puede interesar: Tráiler oficial ‘Star Wars: Historias del inframundo': ¿Cuando es la fecha de estreno y dónde ver en streaming?
La puesta de sol en la galaxia muy muy lejana
“Espero se hayan divertido y la hayan pasado muy bien”, dijo , mientras la petición de “otra, otra”, escalaba por cada uno de los rincones de la galaxia.
“Si todavía faltan canciones y ustedes ya están pidiendo otro”, añadió , para desatar la risa del público y el encendido de sables de luz.
La oscuridad volvió a reinar sobre el Auditorio Nacional, así como lo hizo el Imperio y el lado oscuro de la fuerza durante el mandato del emperador Palpatine y de su esbirro, Darth Vader.
Pero así como la esperanza y la fuerza tuvieron que refugiarse en el sol de Tattooine, los asistentes al concierto sinfónico de Star Wars dejaron que sus recuerdos y nostalgia se convirtieran en la luz que dio paso a al tema con el que finaliza Star Wars Episodio 6: El Regreso del Jedi.
Así como La Guerra de las Galaxias no existe sin los Jedi y los Sith, un concierto no podía estar completo sin Duele to Fates, tema que se ha vuelto icónico de la trilogía de precuelas y que sirvió para presentar a Darth Maul, uno de los personajes más queridos de la saga.
En medio de aplausos, sables de luz encendidos y nostalgia, el público se despidió de Camerata Opus 11, que se alista para llevar la fuerza a más estados del país y recordar que la fuerza siempre te acompaña.