¡Eso, eso, eso! La-Lista de curiosidades de El Chavo del 8 que regresa a la TV abierta
Una de las series más queridas en los países hispanohablantes volverá a la televisión abierta, por lo que te contamos algunas de sus curiosidades.
![<em>¡Eso, eso, eso!</em> La-Lista de curiosidades de <em>El Chavo del 8</em> que regresa a la TV abierta <em>¡Eso, eso, eso!</em> La-Lista de curiosidades de <em>El Chavo del 8</em> que regresa a la TV abierta](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/03/roberto_gomez_bolanos_chespirito_bioserie_pablo_cruz.jpg?fit=933%2C700&ssl=1)
![<em>¡Eso, eso, eso!</em> La-Lista de curiosidades de <em>El Chavo del 8</em> que regresa a la TV abierta <em>¡Eso, eso, eso!</em> La-Lista de curiosidades de <em>El Chavo del 8</em> que regresa a la TV abierta](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/03/roberto_gomez_bolanos_chespirito_bioserie_pablo_cruz.jpg?fit=667%2C500&ssl=1)
Una de las series más queridas en los países hispanohablantes volverá a la televisión abierta, por lo que te contamos algunas de sus curiosidades.
El Chavo del 8, serie estrenada en México en febrero de 1973, se convirtió en un referente de la televisión mexicana que se ha mantenido vigente con el paso de los años.
Con motivo de su regreso a la televisión abierta, te compartimos La-Lista de curiosidades sobre El Chavo del 8.
La serie creada por Roberto Gómez Bolaños es una de las sitcom más exitosas en América Latina, convirtiéndose en un referente de la televisión mexicana. Su último episodio fue emitido el 7 de enero de 1980 y desde entonces se crearon diversas series animadas basadas, pero ninguna con el éxito que alcanzó la original.
La historia se centra en El Chavo, un niño huérfano de 8 años de edad que vive en un barril en una vecindad habitada por personajes entrañables que frecuentemente tienen conflictos y malentendidos que desarrollados de una manera muy divertida.
El episodio ‘perdido’
En total, los siete años que se emitió la serie sumaron un total de 290 episodios, pero hay uno de ellos que nunca se emitió. Hablamos del capítulo número 142, mismo que, con el paso de los años, fue denominado como El capítulo perdido.
En este episodio, a Roberto Gómez Bolaños se ocurrió que El Chavo debía morir atropellado, idea que no fue bien recibida por parte del elenco, que incluso amenazaron con abandonar la serie, por lo que optaron por nunca emitir ese episodio.
Horacio Gómez Bolaños
El hermano de Roberto Gómez Bolaños, Horacio, también tuvo breves apariciones dentro de la serie interpretando a diversos personajes, siendo Godínez, el principal de ellos.
Horacio Gómez Bolaños también le dio vida a un mesero en un restaurante de Acapulco y como el primer dueño de la Fonda.
Además, participó en otros proyectos relacionados con su hermano, como El Chapulín Colorado y El Chanfle.
La mudanza de la Chilindrina
Uno de los motivos que más llamó la atención durante los episodios emitidos entre 1973 y 1974 es la ausencia de la hija de Don Ramón, interpretada por la actriz María Antonieta de las Nieves.
Su última aparición en la pantalla, antes de su repentina desaparición, fue en septiembre de 1973 y regresó hasta 1975 debido a un embarazo.
Para justificar su ausencia en la serie, se emitió un episodio titulado El regreso de la Chilindrina, en donde Don Ramón menciona que su hija se fue a vivir a Celaya con sus tías.
Los verdaderos nombres de Ñoño y el Señor Barriga
En algunos casos, los nombres verdaderos de los personajes de esta serie son un verdadero enigma, siendo los de El Chavo, Ñoño y el Señor Barriga los cosas más notorios de esto.
En el caso de El Chavo, su verdadero nombre nunca se reveló, pero en el de los otros dos personajes, ambos interpretados por Édgar Vivar, sí se dieron a conocer. En el caso de Ñono, su nombre verdadero es Febronio Barriga Gordorritúa, mientras que el de su papá es Zenón Barriga y Pesado.
La mamá del Chavo
Una de las curiosidades más comentadas sobre El Chavo del 8 tiene que ver con la madre del protagonista. En el libro de Roberto Gómez Bolaños, llamado El diario de El Chavo del Ocho, se sugiere que los padres serían El Botija y la Chimoltrufia, interpretados por Édgar Vivar y Florinda Meza, respectivamente.
Mientras que hay teorías entre los fans que mencionan que la madre era una novia de Don Ramón, también madre de la Chilindrina, y otra apunta a que la madre vivía en la vecindad, per decidió abandonarlo algún día.
Vacaciones en Acapulco
No podíamos concluir el recuento de las curiosidades de El Chavo del 8 sin una mención de la trilogía de episodios Vacaciones en Acapulco, pues fue la única ocasión en la que el elenco aparece en la pantalla por completo.
Además de ser de los preferidos por el público, también fue la primera vez que animaron a grabar fuera de la vecindad.