La-Lista de curiosidades de Matrix, película que celebra su 25° aniversario

Viernes 21 de febrero de 2025

La-Lista de curiosidades de Matrix, película que celebra su 25° aniversario

Considerada como una de las mejores películas en la carrera de Keanu Reeves, te presentamos las curiosidades que rodearon a esta producción.

La película de Matrix cumple 25 años desde su estreno en 1999, fecha en la marcó un precedente en la historia del género de ciencia ficción y que se mantiene como una de las favoritas por el público, por lo que te contamos algunas de las curiosidades que hay detrás de esta producción.

Mike Heslin, actor de ‘Lioness’, murió a los 30 años por un paro cardiaco

Ver más

Por su meticulosa narrativa, por la fobia a la tecnología, que en aquel entonces se veía tan lejana, así como la incursión al cine de la cultura hacker, sumado a la gran interpretación de los personajes por parte de los actores, esta película ha mantenido su vigencia después de dos décadas.

En esta producción se cuenta la historia de un experto en computación que descubre que su mundo es una simulación creada con intenciones perjudiciales por parte de la ciberinteligencia, en una historia sumamente adelantada a su época, pero que está más que vigente en la actualidad.

Por ello, hacemos un repaso de algunas de las curiosidades que rodean a la película de Matrix, que este 2024 cumple 25 años de su estreno.

La-Lista de curiosidades de Matrix

1

Las lesiones que Reeves ocultó para mantener su papel

Durante una entrevista en el podcast The Art of Action, Keanu Reeves repasó algunos de los momentos que han marcado su carrera como actor, siendo uno de los temas de conversación principales su participación en esta revolucionar cinta de ciencia ficción.

Para asumir el papel de Neo, Keanu Reeves se preparó físicamente como nunca lo había hecho, pero los golpes y los moretones le cobraron fractura y lo pusieron en una situación complicada.

“Tenía estenosis espinal. Básicamente, mi columna vertebral estaba siendo embutida, así que tuve que someterme a una fusión de dos niveles en mi columna antes de entrenar, y me pusieron una placa en el cuello. Pero en realidad nunca le dije a nadie porque no quería decirle a nadie que no podría hacer la película”, relató el interprete de Neo.

keanu_reeves_matrix
Keanu Reeves protagonizó una de las curiosidades más llamativas de la película de Matrix

2

Máxima exponente del ‘Tiempo bala’

Si bien no fue la primera película en utilizar el tiempo bala, fue la que lo popularizó. Este es el nombre que recibe una técnica visual que consiste en una ralentización extrema de la acción para que movimientos o sucesos muy veloces puedan ser visibles, al tiempo que la cámara se desplaza para modificar el ángulo de visión.

3

Keanu Reeves y el significado de Neo

Keanu Reeves es el principal protagonista de algunas de las curiosidades más llamativas de la película de Matrix, pues, además de las lesiones que escondió para mantener su papel en la producción, perdió más de 6 kilos para poder grabar la escena en la que despierta en el mundo real, además de que tuvo que afeitarse todo el cuerpo para asemejarse al aspecto de neonato.

En lo que respecta a Neo, el nombre de este personaje tiene un doble significado: ‘One’ = el único y ‘Neo’ = nuevo.

4

Libro ‘Simulacro’

La película de Matrix tiene una relación estrecha con el libro de Jean Baudrillard, Cultura y simulacro, en el que el autor argumenta que la sociedad contemporánea perdió la capacidad para diferenciar entre la realidad y la simulación.

De acuerdo con Jean, vivimos en un mundo en el que las imágenes y los signos han reemplazado a la realidad y en el que la simulación predomina entre los humanos, convirtiéndolo en una percepción de nuestra realidad.

5

Will Smith rechazó ser Neo

La historia de Keanu Reeves y de Matrix pudo ser totalmente distinta si Will Smith hubiese aceptado interpretar el papel de Neo. El actor y rapero estadounidense, protagonista de cintas como En busca de la felicidad, declinó la oferta para centrarse en una película que él propio considera como la peor que ha protagonizado.

Fue en 1996 que Smith rechazó el papel de Neo por no confiar por completo en la idea que le presentaron, por lo que decidió centrarse en Las aventuras de Jim West, en donde se reencontraría con el director Barry Sonnenfeld, en una producción que contó con uno de los mayores presupuestos de la historia hasta entonces, pero el resultado no pudo ser peor para Will.

Por su parte, el papel del Agente Smith fue ofrecido a Jean Reno, quien también declinó la invitación para centrarse en Godzilla, además de que la idea de mudarse a Australia por tantos meses no le agradaba en demasía.

Will-Smith-oscars-nominacion
Will Smith pudo ser Neo en la película de Matrix

6

Steve Skroce y Geofrey Darrow

Una de las cosas que más llamó la atención sobre la producción de Matrix en su momento fue la participación de Steve Skroce y Geof Darrow para la realización de los storyboards.

Tanto Steve como Geof presumen una larga y destacada trayectoria como dibujantes de cómics, por lo que su implicación en esta película llamó poderosamente la atención, resultando en uno de los grandes aciertos de la producción.

Otras de las grandes curiosidades en torno a la película de Matrix tiene que ver con las leyes de aviación de Sidney, mismas que fueron modificadas en varias ocasiones para permitir que se pudieran grabar escenas como la del helicóptero.

Finalmente, en 1993, hubo una serie llamada Matrix, en la que se tocaban temas como la paranoia y la tecnología, mismos que más tarde aparecerían en la película que es considerada como una de las mejores del género de ciencia ficción de todos los tiempos.

‘Tuve una recuperación milagrosa’, Madonna se sincera un año después de su hospitalización

Ver más

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -