La-Lista de los 5 Personajes neurodivergentes en la TV: ¿por qué conquistan el corazón del público?

Domingo 27 de abril de 2025

La-Lista de los 5 Personajes neurodivergentes en la TV: ¿por qué conquistan el corazón del público?

Cada vez más series como The Good Doctor, Bright Minds, The Big Bang Theory y Criminal Minds apuestan por protagonistas neurodivergentes

The Big Bang Theory

El doctor Sheldon Cooper también es un personaje neurodivergente

/

Foto: Especial

El doctor Sheldon Cooper también es un personaje neurodivergente
Foto: Especial

Cada vez son más las series que apuestan por mostrar protagonistas neurodivergentes: personas con condiciones como el autismo, el síndrome de Asperger, o rasgos de alta inteligencia asociados con formas atípicas de procesamiento mental. Estos personajes, lejos de quedar reducidos a caricaturas o estereotipos, han protagonizado algunas de las historias más queridas de la televisión contemporánea. El doctor Shaun Murphy en The Good Doctor, Astrid Nielsen en Bright Minds, Sheldon Cooper en The Big Bang Theory, y Spencer Reid en Criminal Minds son claros ejemplos de figuras que, a través de su complejidad, han logrado romper barreras y acercar estas realidades a millones de espectadores.

Pero, ¿por qué este auge de personajes neurodivergentes en la pantalla chica? ¿Qué papel juegan en la evolución de las narrativas televisivas? Y, sobre todo, ¿cómo han cambiado la percepción social sobre las diferencias cognitivas?

Te puede interesar: ¿Qué es el autismo?

¿Qué tienen en común personajes como Shaun Murphy, Astrid Nielsen y Spencer Reid?

Aunque provienen de series y géneros distintos, los personajes de Shaun Murphy, Astrid Nielsen y Spencer Reid comparten varios rasgos fundamentales: una mente brillante, habilidades extraordinarias en sus respectivos campos, y una profunda lucha interna por encajar en un mundo que muchas veces no entiende su manera de ser.

Shaun Murphy (The Good Doctor) es un joven cirujano con autismo y síndrome de savant, cuyo talento médico es excepcional. La serie explora no solo sus habilidades, sino también sus dificultades sociales y emocionales en un entorno hospitalario altamente competitivo.

Por otro lado, Astrid Nielsen (Bright Minds) es una archivista policial que también presenta características dentro del espectro autista. Su forma meticulosa de procesar información y su memoria prodigiosa la convierten en una pieza clave para resolver crímenes, a pesar de que su vida cotidiana esté marcada por estrictas rutinas y desafíos emocionales.

En el caso de Spencer Reid (Criminal Minds), se presenta como un joven genio con un coeficiente intelectual de 187 y una memoria eidética. Aunque su inteligencia es invaluable para el equipo del FBI, Reid también debe enfrentar episodios de ansiedad, traumas personales y momentos de desconexión social.

Todos estos personajes han sido diseñados con un grado de profundidad que permite al espectador empatizar con ellos más allá de sus diagnósticos. No son definidos únicamente por su neurodivergencia; son seres humanos complejos, con sueños, miedos y aspiraciones.

spencer-reid.jpg
El personaje Spencer Reid es uno de los mas amados por la audiencia / Foto: Captura

Te puede interesar: ¿Qué es el autismo y cómo explicarlo?

¿Cómo han evolucionado las representaciones de la neurodivergencia en la televisión?

Durante décadas, los personajes con condiciones como el autismo fueron inexistentes en la televisión o, cuando aparecían, eran tratados de forma estereotipada o sensacionalista. Sin embargo, series recientes han demostrado un interés genuino por construir figuras más realistas y matizadas.

The Big Bang Theory introdujo a Sheldon Cooper, un físico teórico con claros rasgos de Asperger —aunque la serie nunca lo confirma explícitamente. Sheldon es retratado como alguien brillante, pero también como alguien con dificultades para entender las convenciones sociales y las emociones de los demás. A pesar del tono de comedia, Sheldon abrió un espacio en la cultura popular para discutir las diferencias cognitivas de manera más abierta.

Posteriormente, series como The Good Doctor y Bright Minds han ido más allá, mostrando no solo las dificultades sino también los entornos que permiten o impiden que una persona neurodivergente prospere. En lugar de tratar la neurodivergencia como un obstáculo a superar, la presentan como una parte integral, y valiosa, de la identidad de sus protagonistas.

Incluso en géneros como el drama criminal, Criminal Minds mostró a través de Spencer Reid cómo una mente diferente puede ser una fortaleza crucial en un equipo de trabajo, desafiando las narrativas típicas que asocian diferencias cognitivas con debilidad o fragilidad.

¿Qué impacto tienen estos personajes en la percepción social de la neurodivergencia?

La representación importa, y mucho. Los personajes como Shaun, Astrid, Sheldon y Reid contribuyen a cambiar la forma en la que la sociedad percibe la neurodivergencia. Al humanizar estas condiciones y mostrar su diversidad, ayudan a derribar prejuicios y a fomentar una mayor empatía y comprensión.

Para muchos espectadores neurodivergentes, ver a personajes que reflejan su forma de experimentar el mundo puede ser profundamente validante. Les ofrece modelos de representación que, hasta hace poco, eran casi inexistentes. Para el público en general, estas series sirven como herramientas educativas que promueven la inclusión y el respeto a las diferencias.

Además, su éxito comercial y de crítica demuestra que la audiencia está dispuesta y deseosa, de ver historias más inclusivas. Estos personajes no solo son aceptados: son amados, admirados y celebrados.

shaun-murphy.jpg
Shaun Murphy es uno de los personajes de series medicas más amado / Foto: Captura

La televisión, como espejo de la sociedad, está aprendiendo a reflejar una gama mucho más amplia de experiencias humanas. Y en ese proceso, figuras como Shaun Murphy, Astrid Nielsen, Sheldon Cooper y Spencer Reid están haciendo historia.

Te puede interesar: Bella Ramsey, protagonista The Last of Us, es diagnosticada con autismo en el rodaje de la serie

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -