¿Las has visto? Esta es La-Lista de los documentales que se hicieron sobre el Titanic

Martes 15 de abril de 2025

¿Las has visto? Esta es La-Lista de los documentales que se hicieron sobre el Titanic

Se han hecho múltiples trabajos audiovisuales sobre la tragedia que ocurrió en la madrugada del 15 de abril de 1912.

tragedias-15-de-abril-efe (3).jpg

Imagen facilitada por el Canal Historia de una de las más de 100 mil fotografías conseguidas por robots submarinos autónomos durante la última expedición científica, en 2010, al lugar donde se produjo el naufragio del Titanic.

/

Foto: EFE

Imagen facilitada por el Canal Historia de una de las más de 100 mil fotografías conseguidas por robots submarinos autónomos durante la última expedición científica, en 2010, al lugar donde se produjo el naufragio del Titanic.
Foto: EFE

La tragedia que ocurrió la madrugada del 15 de abril de 1912 en el transatlántico RMS Titanic inspiró a varios cineastas a documentar sobre lo que sucedió cuando el barco se estrelló con un iceberg, siendo la película Titanic de James Cameron, la más popular de todas ellas.

El transatlántico RMS Titanic, que fue inspiración para varias producciones, naufragó en el Océano Atlántico mientras se dirigía a Nueva York en su primera viaje con 2 mil 208 personas a bordo, de las cuales 1 mil 496 perdieron la vida.

No te pierdas: Siguen las labores de recuperación de restos del Titán en espera de respuestas

Esta es La-Lista de algunos de los documentales que se hicieron sobre el Titanic:

Regreso al Titanic

Este documental dirigido por Tom Stubberfield se estrenó en 2020 y muestra las primeras incursiones que se han realizado para ver las condiciones en las que quedó el barco y el deterioro que ha sufrido con el paso de los años.


Tiene una duración de 44 minutos y se reconstruye el transatlántico para explicar los detalles más emblemáticos sobre dicho barco. El documental se encuentra disponible en la plataforma de streaming de Disney+.

titanic-documentales-15-de-abril.jpg
Regreso al Titanic está disponible en Disney+. / Foto: Especial

Titanic: Anatomía de un desastre

Producido en 1997 por Discovery Channel, este documental recopila información de varias investigaciones sobre la catástrofe que dio la vuelta al mundo a través de imágenes y restos rescatados del mar que fueron logrados gracias al submarino francés Nautile.

No te pierdas: Confirman nuevos actores de la serie de Harry Potter: Fecha de estreno, reparto y en qué plataforma de streaming ver

Se ayudan de ciencias y herramientas tecnológicas como la arqueología marina, ciencia forense, metalurgia, microbiología y la animación gráfica que dan un plus a la narrativa.

Los secretos del Titanic

Producido por National Geographic en 1986, este documental cuenta cómo se planeó la expedición y los detalles más importantes sobre la construcción del barco, junto a fotografías de la época que ejemplifican a la perfección.


Cuenta la historia de algunos de los pasajeros, muchos de ellos que se subieron con el objetivo de llegar a Nueva York y no en la búsqueda de un viaje de ocio.

Titanic: La historia completa

El documental Titanic: la historia completa hace honor a su nombre y es considerado por muchos como el mejor que se ha realizado hasta el momento por la extensa investigación que se llevó para el producto final.

titanic-documentales-15-de-abril-efe.jpg
Viaje inaugural desde Southampton a Nueva York del Titanic. / Foto: EFE


Producido por la cadena A&E, este documental contiene grabaciones de los sobrevivientes que dan su versión de los hechos, así como entrevistas con autoridades y cuenta con efectos especiales que sorprenden para una producción que se realizó en 1994.

No te pierdas: La vez que James Cameron se quedó atrapado por 19 horas cerca del Titanic

Misterios del Titanic

Este documental de James Cameron estrenado en 2003 no alcanzó la misma popularidad que la película Titanic, la más taquillera de la historia y producida por el mismo cineasta, pero es uno de los mejores documentales que se han hecho sobre la historia del titanic.

En esta producción, James Cameron, junto a un equipo de historiadores, cineastas y científicos, exploran en las profundidades del océano por dentro y por fuera. Está disponible en Netflix.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -