Los cantantes mexicanos incrementaron sus regalías en un 416% en siete años: Spotify

Miércoles 16 de abril de 2025

Los cantantes mexicanos incrementaron sus regalías en un 416% en siete años: Spotify

Un informe hecho por la plataforma revela que también la música independiente se benefició con el streaming.

musica_mexicana_mexico_spotify_crece_
La música hecha en México creció 416% en siete años: Spotify. Foto: Instagram
La música hecha en México creció 416% en siete años: Spotify. Foto: Instagram

Las plataformas de streaming han beneficiado a diversas industrias y por supuesto la musical no es la excepción, ya que Spotify permitió que en los últimos siete años la música hecha en México creciera en un 416 por ciento.

El gigante de la música en streaming compartió los resultados del informe anual de música y economía Loud & Clear 2024, en el que demostró la forma en que creció la industria desde 2017.

Humbe, una carrera llena de éxitos y agradecimiento que inició con un regaño

Ver más

Un dato que arrojaron dentro de sus resultados es que el mercado de habla hispana es uno de los más fructíferos, ya que las composiciones realizadas en suelo azteca se colocaron entre las preferencias de la audiencia.

peso-pluma-vina-del-mar
Peso Pluma fue uno de los mexicanos más populares del 2023. Foto: IG Viña del Mar

En ese sentido, el informe anual de Spotify arrojó que la música hecha en México aumentó sus streams en conjunto en un 416 por ciento desde 2017, además que los diferentes géneros han ganado popularidad.

Desde el regional mexicano hasta el reggaetón mexicano, hubo importantes lanzamientos que pusieron a bailar al público. Muestra de ello es que los mexicanos ocuparon más del 55 por ciento del Top 50 Diario de México en 2023.

Taylor Swift hace historia en Spotify con su nuevo álbum Tortured Poets Department

Ver más

Esto destaca a pesar de que en nuestros tiempos hay artistas en otras lenguas como Rihanna, Beyoncé, Taylor Swift, Kendrick Lamar y más dominando las listas de popularidad musical.

kenia-os-en-mexico-ciudades-fechas-preventa
Los diferentes géneros tuvieron un incremento de streams a lo largo de 2023. Foto: Instagram/keniaos

Spotify también fue una importante fuente para la música independiente no solo en México, sino en todo el mundo, ya que en total generaron casi 4 mil 500 millones de dólares; en nuestro país generaron 5 mil 300 millones de pesos este 2023, cinco veces más que las de 2017.

También ha crecido la lista de número de artistas emergentes y la oferta también ha llevado a un aumento de las reproducciones, con más de 600 millones de oyentes en 184 países.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -