La revolución del cine llega con Critterz, la primera película animada con IA respaldada por OpenAI: fecha de estreno y de qué trata

Viernes 12 de septiembre de 2025

La revolución del cine llega con Critterz, la primera película animada con IA respaldada por OpenAI: fecha de estreno y de qué trata

Critterz marca un hito como la primera cinta animada creada con Inteligencia Artificial por OpenAI. Descubre su historia y cuándo se estrena oficialmente.

critterz-ia-openai.jpg

¿De qué trata Critterz, la película animada creada con IA de OpenAI?

/

Foto: Especial

¿De qué trata Critterz, la película animada creada con IA de OpenAI?
Foto: Especial

En un giro innovador que marca un antes y un después en la historia del cine, Critterz se convierte en la primera película realizada con Inteligencia Artificial (IA) respaldada por OpenAI, fusionando animación, ciencia y comedia en un proyecto sin precedentes.

Dirigida por Chad Nelson, esta producción no solo da vida a un mundo fantástico poblado por criaturas excéntricas, sino que también demuestra el potencial creativo de herramientas como DALL·E, capaces de generar imágenes, personajes y escenarios enteros a partir de simples palabras.

Con Critterz, la IA deja de ser solo una promesa tecnológica para convertirse en un verdadero coautor de historias cinematográficas.

No te pierdas: Kate del Castillo y el reto de actuar embarazada en ‘Instintos': “Necesito personajes que me reten” | ENTREVISTA

¿De qué trata Critterz, la primera película creada con IA respaldada por OpenAI?

Critterz no es solo una película, es una aventura que rompe moldes desde el primer fotograma. Este documental científico animado con tintes de comedia lleva al espectador a un bosque inexplorado donde criaturas diminutas, con personalidades tan impredecibles como entrañables, habitan lejos del ojo humano.

Lo que comienza como un relato serio y narrado con rigor científico, da un giro inesperado cuando los propios Critterz irrumpen en la historia, interrumpiendo al narrador y apoderándose de la narrativa con su propio caos encantador.

critterz-ia-openai (1).jpg
Critterz combina comedia, ciencia y tecnología como la primera película creada con IA. / Foto: Especial

Es una historia que juega con las convenciones del documental, la animación y el humor para ofrecer una experiencia cinematográfica única, nacida entre la curiosidad científica y la imaginación desbordante.

Así se creó Critterz: la primera película respaldada por OpenAI hecha con IA

La magia detrás de Critterz no solo está en su historia, sino en su forma de creación. Todo el universo visual de la película —desde los personajes hasta los paisajes del bosque— fue generado con DALL·E, la herramienta de OpenAI que transforma palabras en imágenes realistas.

Gracias a esta tecnología, el equipo creativo pudo generar cientos de escenarios al día, acelerando un proceso que tradicionalmente tomaría meses.

No te pierdas: ¿De qué trata El Botín con Matt Damon y Ben Affleck en Netflix?: fecha de estreno y películas en las que trabajaron juntos antes

Una vez que las imágenes base estuvieron listas, animadores y diseñadores dieron vida tridimensional a este mundo 2D, demostrando que la inteligencia artificial no reemplaza la creatividad humana, sino que la potencia. Critterz es la prueba de que el futuro del cine ya comenzó, y combina la visión artística con el poder de la tecnología.

¿Cuándo es la fecha de estreno de Critterz?

La revolución cinematográfica tendrá su gran debut en una de las vitrinas más prestigiosas del mundo: Critterz, la primera película creada con inteligencia artificial respaldada por OpenAI, se estrenará en mayo de 2026 en el Festival de Cannes.

critterz-ia-openai (2).jpg
OpenAI presenta Critterz, un innovador filme animado hecho con IA. / Foto: Especial

Con esta presentación, el icónico festival francés no solo abrirá sus puertas al cine de autor y las grandes producciones, sino también a un nuevo paradigma narrativo impulsado por la tecnología.

No te pierdas: ¡Yo soy tu amigo fiel! Cineteca Nacional proyectará Toy Story por su 30 aniversario: fechas y sedes confirmadas

La cinta, dirigida por Chad Nelson, no solo promete sorprender por su historia y estética visual, sino también por marcar un hito en la historia del cine: el momento en que la inteligencia artificial sube oficialmente a la alfombra roja.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD