Los Ángeles Azules y Thalía lanzan colaboración ‘Yo me lo busqué’, una cumbia romántica
Tras años de espera, finalmente se dio la colaboración entre Thalía y Los Ángeles Azules. Con este sencillo romántico, buscan conquistar los corazones del público.

Recientemente Los Ángeles Azules presentaron Yo me lo busqué
¡De Iztapalapa para el mundo! Los Ángeles Azules rompen brechas generacionales, fronteras y siguen conquistando a público de todas las edades, en esta ocasión con el estreno de Yo me lo busqué, su nueva canción junto a Thalía.
Para Elías “El Doc” Mejía Avante la cumbia romántica es la que enamora a la gente y el “caminito” que los ha guiado es “el amor, que siempre va a aparecer, toda la vida”.
“Yo me siento muy contenta de lo que nos ha pasado, veo que desde los niños hasta las personas mayores les gusta nuestra música y siguen la trayectoria de Ángeles Azules, también parte de la gente que está en Estados Unidos se acerca y nos comenta: ‘Yo me enamoré con su canción de Cómo te voy a olvidar. Ahorita tengo a mi pareja, mi esposo, por medio de esta canción’, entonces también tienen un mensaje muy importante nuestras canciones que van dedicadas al amor tanto para las personas jovencitas como las adultas”, afirmó Cristina Mejía durante una conferencia de prensa hoy jueves 16 de enero.
A esto, Alfredo Mejía Agregó que temas como Entrega de amor, El listón de tu pelo, Cómo te voy a olvidar y Amor de amores llegaron al corazón de la gente que en su momento plasmó sus historias de vida en esas canciones.
“Toda la gente en su momento las hizo suyas (las canciones) y hasta ahorita durante toda la vida que hemos trabajado siempre cada persona que llega y dice ‘Yo quiero tal tema’, pero piden desde los primeros temas hasta los que recientemente se han trabajado. Somos una agrupación que viene de muchas generaciones y hasta ahorita nos siguen aceptando”, dijo Alfredo Mejía.
Yo me lo busqué, la nueva colaboración de Los Ángeles Azules y Thalía
Los Ángeles Azules, máximos exponentes de la cumbia, se unieron a la reconocida cantante y actriz Thalía para el tema Yo me lo busqué, una cumbia romántica que recuerda cómo todas las personas somos vulnerables a vivir el amor en su forma más auténtica a la par que fusiona estilos musicales.
La canción fue compuesta por Elías Mejía, Juanjo Martín, Yoby Zúñiga, Martín Ceballos y Rodolfo Lugo de la mano de Thalía, en donde resaltan la esencia vibrante y contagiosa de la banda de Iztapalapa, pero también el talento y carisma de la cantante.
Además de mantener viva la tradición de la cumbia, el sencillo da lugar a una interpretación cargada de pasión y armonía.
“Tanto Thalía como Los Ángeles Azules teníamos el sueño de hacer un tema juntos, anduvimos viendo a la manera de entender al público, en este en este 2024 hubo acercamiento con la oficina de Thalía y dijo ella que quería hacer un tema de cumbia romántica con Los Ángeles Azules”, dijo “El Doc” Mejía.
Ante esto, recordó que Thalía, quién estuvo presente a través de un video en el que presentó el tema oficial, les mencionó que estaba esperando el momento para trabajar con ellos y “hacer algo bonito”.
“Es un tema (que va sobre) cuando está enamorado y no importa lo que venga, por eso la canción se llama Yo me lo busqué, pero es hablando de amor, un amor sincero que no mide uno las consecuencias que pueden pasar, pero a veces así pasa en la vida real y es un tema este muy bonito de cumbia romántica con Los Ángeles Azules”, dijo.
La grabación coincidió con la muerte de Ernestina Sodi, hermana de Thalía y mamá de Camila Sodi, en noviembre de 2024, tras sufrir dos infartos al miocardío.
María Cristina Mejía relató que el día que grabaron Thalía “estaba triste, pero en cuestión de trabajo, ella fue. Le dimos un abrazo, el pésame, ella lo agradeció y dijo ‘Vamos a grabar, muchachos, venimos a trabajar y la vida sigue’”.
“Y es así la vida sigue, le agradecemos su tiempo para grabar con Los Ángeles Azules, Thalía es una persona muy sencilla, carismática, muy talentosa y muy profesional sobre todo”, agregó María Cristina Mejía.
El video musical fue grabado en Nueva York y refleja la letra de la canción a través de un escenario, ubicado en un hotel, que cobra vida mientras se teje un arco de historias que entrelazan el destino de los protagonistas.
Durante la presentación oficial del video, Thalía recordó que desde hace años quería trabajar con Los Ángeles Azules y finalmente se dio la oportunidad. “Como ellos dicen, de Iztapalapa para el mundo y de la Santa María la Ribera para el mundo y para ustedes”, mencionó la cantante previo a la salida de los bailarines que dieron vida a la pista con la coreografía del tema.
Gira de Los Ángeles Azules
Los Ángeles Azules comienzan el 2025 con una gira que va por diferentes países como México, Estados Unidos y Canadá, demostrando que el género de la cumbia sí rompe fronteras.
Las fechas confirmadas son:
- Viernes 24 de enero: Las Vegas, Nevada, Estados Unidos
- Sábado 15 de marzo: Vive Latino, Ciudad de México
- Viernes 21 de marzo: Lollapalooza, Argentina
- Viernes 2 de mayo: Stockton, Canadá.
- Sábado 3 de mayo: Laughlin, Nevada, Estados Unidos.
Respecto a su presentación en el Vive Latino 2025 mencionaron que el festival les abrió la puerta en el 2013, cuando lograron conquistar a todos los asistentes.
“Es algo interesante porque estamos cumpliendo 45 años. El Vive Latino fue el que nos abrió la puerta y de ahí se hizo un abanico grandote para nosotros, para seguir todavía abriendo más caminos”, dijo Elías Mejía.
Puntualizó diciendo que el icónico evento fue un parteaguas “para seguir haciendo temas haciendo colaboraciones y el éxito de México y de Iztapalapa para el mundo, por eso estamos ahí".