¿Manu Chao en el Zócalo? Aquí puedes ver el concierto que lo inmortalizó en CDMX... ¡es GRATIS!

Miércoles 28 de mayo de 2025

¿Manu Chao en el Zócalo? Aquí puedes ver el concierto que lo inmortalizó en CDMX... ¡es GRATIS!

Esto es lo que se sabe sobre la proyección del concierto histórico de Manu Chao en el Zócalo. No te lo puedes perder, porque además es gratuito.

manu-chao-en-el-zocalo-aqui-puedes-ver-el-concierto-que-lo-inmortalizo-en-cdmx-es-gratis.png

Si te perdiste el histórico concierto de Manu Chao en el zócalo, la proyección en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia es una oportunidad única para revivirlo.

/

La-Lista (TW/Manu Chao y FB Centro Centro Cultural Xavier Villaurrutia)

Si te perdiste el histórico concierto de Manu Chao en el zócalo, la proyección en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia es una oportunidad única para revivirlo.
La-Lista (TW/Manu Chao y FB Centro Centro Cultural Xavier Villaurrutia)

¿Dónde estabas en 2006 cuando Manu Chao subió al Zócalo de la Ciudad de México? Si lo viviste, seguro aún sientes el eco de los tambores, los coros multitudinarios y la energía que sacudió el corazón de la capital. Si no, prepárate para descubrir un momento legendario de la música en vivo con la proyección del histórico concierto.

Casi dos décadas después, esa energía vuelve a México, solo que esta vez lo hace desde la pantalla, y será el Centro Cultural Xavier Villaurrutia el encargado de revivir el concierto de Manu Chao en el Zócalo.

TE RECOMENDAMOS: León Larregui despierta rumores de concierto gratis en el Zócalo: ¿Zoé celebrará ahí su aniversario?

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con TV UNAM y la Red de FAROS, este evento busca reconectar a las nuevas y viejas generaciones con uno de los capítulos más vibrantes de la historia cultural reciente del país.

Lo mejor de todo es que la entrada será completamente gratis. Te contamos todos los detalles de esta función especial para que no te la pierdas.

El concierto de Manu Chao en el Zócalo que hizo historia

manu-chao-en-el-zocalo-revive-el-concierto-que-hizo-historia.png
Casi dos décadas después, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y TV UNAM presentan la proyección del mítico concierto de Manu Chao en el zócalo. / YT/Manu Chao

Hay conciertos que se quedan tatuados en la memoria colectiva, y el de Manu Chao en el Zócalo definitivamente es uno de ellos.

El 7 de junio de 2006, más de 100 mil personas se congregaron en la Plaza de la Constitución para ver en vivo al ícono franco-español Manu Chao, en uno de los conciertos gratuitos más multitudinarios que ha presenciado la Ciudad de México.

Esa noche la plaza que se transformó en un espacio de fiesta, protesta y comunidad con un despliegue de ritmos mestizos, rebeldía sonora y mensaje social, a tal grado que trascendió lo musical para convertirse en un símbolo generacional.

SIGUE LEYENDO: Montadas en su bici, buscan y consiguen libertad

El evento no solo reunió a una audiencia vibrante, joven y diversa, sino que también contó con la presencia del entonces subcomandante Marcos, líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), lo que levantó la carga simbólica y política de la noche. La presencia del líder insurgente, junto a la participación de organizaciones sociales, colectivos y artistas urbanos, transformó el zócalo en un foro abierto para la expresión, la resistencia y la unidad.

Durante el concierto, Manu Chao interpretó himnos como “Clandestino” , “Me gustas tú" , “Rainin’ in Paradize” y “Welcome to Tijuana” , entre otros, acompañado de su banda Radio Bemba Sound System. El mensaje fue claro: otro mundo es posible, y la música puede ser su banda sonora.

Proyección del concierto de Manu Chao en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia

manu-chao-regresa-a-mexico-con-la-proyeccion-de-su-concierto-en-el-zocalo.png
Manu Chao reunió a más de 100 mil personas durante su concierto en el zócalo del 2006, gracias a esta proyección podrás revisitar ese momento. / FB/Centro Cultural Xavier Villaurrutia

  • Fecha: Sábado 31 de mayo de 2025
  • Hora: 17:00 hrs
  • Lugar: Centro Cultural Xavier Villaurrutia (Glorieta de los Insurgentes, local 25, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX)
  • Costo de la entrada: Gratuita
  • En colaboración con TV UNAM y Red de FAROS

PODRÍA INTERESARTE: ¿Por qué le dicen ‘La princesa roja’ a Elena Poniatowska? Origen del apodo y su historia política

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -