Muere Brian Montana, exguitarrista de Possessed, tras tiroteo con la policía en San Francisco
Brian Montana, exguitarrista de la banda de death metal Possessed, murió a los 60 años tras un enfrentamiento armado con la policía en San Francisco

Con una publicación en Instagram Possessed se despidio de su ex guitarrista
/Foto-Ig: possessed_official
El mundo del metal está de luto y en estado de shock tras conocerse la trágica muerte de Brian Montana, exguitarrista de la emblemática banda de death metal Possessed. El músico, de 60 años, falleció tras un violento enfrentamiento con la policía en la ciudad de San Francisco, California, luego de verse involucrado en una disputa con un vecino por un árbol. Según los reportes oficiales, Montana comenzó a disparar múltiples armas de fuego antes de ser abatido por las autoridades.
El incidente, que fue reportado inicialmente por el San Mateo Daily Journal, ha generado conmoción entre fanáticos, colegas del músico y medios internacionales, no sólo por el desenlace fatal, sino por la forma en que se desarrollaron los hechos. Las autoridades locales han calificado el evento como una tragedia, aunque reconocen que fue un alivio que no se registraran más víctimas fatales o heridos graves.
Te puede interesar: Iron Maiden: ¿Se retira la banda? Dave Murray habla sobre el final del grupo
¿Qué desató el conflicto que terminó con la vida de Brian Montana?
La situación escaló a niveles mortales a raíz de un aparente desacuerdo vecinal. De acuerdo con los informes del San Mateo Daily Journal, el altercado comenzó cuando Montana sostuvo una discusión con su vecino por un árbol, cuyas ramas y hojas habían caído en el jardín del músico. Lo que parecía un problema cotidiano en cualquier vecindario se tornó en una situación de alto riesgo cuando Montana comenzó a disparar armas de fuego en medio del conflicto.
El Departamento de Policía del Sur de San Francisco informó mediante un comunicado que, al llegar a la escena, alrededor de las 17:55 horas, los oficiales encontraron al sospechoso disparando activamente contra una residencia ocupada. Ante la amenaza, se solicitaron unidades adicionales mientras Montana se atrincheraba en el camino de entrada de una casa vecina, ocultándose detrás de vehículos estacionados y el paisaje.
Durante los siguientes 25 minutos, Montana utilizó al menos tres armas diferentes: una pistola, una escopeta y un rifle. Desde varias posiciones, siguió disparando contra los oficiales, quienes debieron protegerse con los vehículos policiales antes de devolver el fuego. Finalmente, dos policías lograron disparar en contra del guitarrista, lo que derivó en su muerte.
Te puede interesar: El heavy metal, la válvula de escape de tres jóvenes indonesias
¿Qué revelan las autoridades sobre su comportamiento previo y el tiroteo?
El fiscal de distrito del condado, Steve Wagstaffe, confirmó que el músico había consumido alcohol antes del enfrentamiento, lo que podría haber influido en su comportamiento errático y violento. “Del lado del tirador, había algo de alcohol involucrado. Su muerte es una tragedia, pero es una suerte que nadie más no haya sido golpeado o herido de mayor gravedad”, declaró el funcionario.
Los detalles ofrecidos por la policía dejan en claro que Montana no actuó de forma improvisada. El hecho de que utilizara varias armas, se desplazara estratégicamente dentro del camino de entrada y se ocultara detrás de objetos para protegerse indica una resistencia activa y prolongada. Según el comunicado oficial, los oficiales sólo dispararon cuando ya no había otra forma de neutralizar la amenaza.
Tras ser abatido, los agentes se acercaron a Montana y confirmaron que no presentaba signos vitales. Hasta el momento, las autoridades no han revelado si el músico enfrentaba problemas legales previos o si existía un historial de conflictos con sus vecinos.
¿Quién fue Brian Montana y cuál fue su legado en la música?
Aunque su muerte ha sido vinculada con la violencia, los seguidores de Possessed recuerdan a Brian Montana como una figura clave en los inicios del death metal. La banda es considerada pionera dentro del género, especialmente por su álbum Seven Churches (1985), ampliamente reconocido como uno de los primeros discos de death metal en la historia.
Montana fue parte del proyecto durante sus primeras etapas y contribuyó con su talento a consolidar el sonido oscuro, agresivo y técnico que marcó el estilo de la agrupación. A pesar de que su participación en Possessed fue breve, su nombre ha sido recordado por los fans más acérrimos del metal extremo, quienes ahora lamentan profundamente las circunstancias de su fallecimiento.
Este trágico suceso se suma a una larga lista de casos en los que la vida personal de artistas termina marcando un giro drástico que eclipsa sus logros creativos. La comunidad musical, si bien consternada, también ha comenzado a cuestionar qué tipo de apoyos psicológicos o sociales reciben los músicos que enfrentan problemas personales o conductas destructivas tras su retiro o durante el ocaso de su carrera.
Por ahora, el legado de Montana vive entre las notas distorsionadas de una guitarra y el recuerdo de una era en la que el metal desafió las convenciones. Su trágica muerte deja preguntas abiertas sobre la salud mental, la violencia y los demonios que a veces acechan incluso a quienes una vez parecían invencibles sobre el escenario.
Te puede interesar: Así se vivió el primer Titans of Metal 2025: un festival electrizante con un cierre legendario