Muere Brian Wilson, fundador de The Beach Boys a los 82 años: ¿Quién era y de qué murió?
Brian Wilson, fundador de The Beach Boys y una de las mentes más influyentes de la música pop del siglo XX, murió a los 82 años.

Muere Brian Wilson co fundador de The Beach Boys
/Foto-Ig: brianwilsonlive
El músico, ícono de la cultura pop estadounidense y arquitecto de sonidos revolucionarios, falleció tras una larga batalla contra un trastorno neurocognitivo similar a la demencia.
La noticia de su muerte fue compartida en redes por su familia, con un mensaje sencillo pero profundo: “Estamos desconsolados. Por favor respeten nuestra privacidad. Sabemos que compartimos nuestro dolor con el mundo. Amor y misericordia”.
Te puede interesar: Casa de Gustavo Cerati: hallan restos óseos en propiedad donde vivió el músico argentino; ¿qué pasó?
¿Quién fue Brian Wilson y por qué transformó la historia de la música popular?
Brian Wilson, cofundador y principal compositor de los Beach Boys, falleció a los 82 años, según confirmó su familia este 11 de junio. Aunque no se ha revelado la causa oficial de su muerte, desde 2024 se sabía que padecía un trastorno neurocognitivo comparable a la demencia. Con él se apaga una de las mentes más innovadoras de la música del siglo XX, cuya influencia atraviesa generaciones.
Nacido en Inglewood, California, en 1942, Wilson fundó la banda que más tarde se conocería como The Beach Boys junto a sus hermanos Dennis y Carl, su primo Mike Love y su amigo Al Jardine. Lo que comenzó como un grupo de adolescentes surfistas pronto se convirtió en una de las agrupaciones más influyentes de la historia. Con éxitos como Surfin’ U.S.A., California Girls y, más tarde, God Only Knows, Wilson no solo componía, sino que orquestaba cada arreglo como si el estudio fuese un instrumento en sí mismo.
Su obra maestra, Pet Sounds (1966), fue incomprendida en su momento, pero con los años se convirtió en una referencia obligada de la producción musical. Fue una de las primeras veces que un artista pop intentó algo tan ambicioso en sonido, armonía y concepto. En 2004, fue incluida en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de EE.UU., reconociendo su impacto cultural e histórico.
Te puede interesar: Murió Susana Neve, pintora y maestra de varias generaciones
¿Cómo influyeron los problemas de salud mental en la carrera y legado de Wilson?
A mediados de los años sesenta, Brian Wilson comenzó a mostrar signos de problemas mentales que cambiarían su rumbo creativo. En 1964, sufrió un ataque de pánico que lo alejó de las giras con los Beach Boys. Decidió entonces enfocarse en el trabajo de estudio, donde su genio encontró una nueva dimensión. Sin embargo, esa etapa de creatividad vino acompañada de una creciente inestabilidad emocional, sumada a una lucha constante contra las adicciones.
El álbum Smile, que había concebido como una “sinfonía adolescente para Dios”, quedó inconcluso durante décadas. El colapso del proyecto marcó el inicio de un periodo de retiro y aislamiento para Wilson. A finales de los 60 fue internado en una institución psiquiátrica. En los años 70, su vida osciló entre intentos de recuperación y recaídas, mientras su rol dentro de la banda disminuía.
En los 80, su familia intervino debido a su deterioro físico y mental, lo que lo llevó a ponerse bajo el tratamiento del psicólogo Eugene Landy. Esta relación fue profundamente controvertida: aunque Wilson mostró cierta recuperación, Landy ejercía un control excesivo sobre su vida personal, artística y económica. La historia fue retratada en el filme Love & Mercy (2014), protagonizado por Paul Dano y John Cusack.
Finalmente, en 1992, tras una batalla legal liderada por su hermano Carl, Landy fue apartado de la vida de Wilson y perdió su licencia profesional. A partir de entonces, Brian retomó con mayor libertad su carrera solista.
¿Qué deja Brian Wilson a la música y cómo será recordado?
El legado de Brian Wilson es inmenso. Fue un pionero del concepto de “productor-artista” en el pop, un visionario que concibió armonías imposibles, orquestaciones barrocas y estructuras sonoras adelantadas a su tiempo. Su enfoque experimental influyó directamente en artistas como Paul McCartney, quien consideró God Only Knows como una de las canciones más hermosas jamás escritas.
En los años 2000, Wilson vivió un renacimiento creativo. En 2004, presentó por fin Smile en vivo y lo grabó como solista, ganándose la aclamación de crítica y público. Continuó lanzando discos hasta 2015, cuando publicó No Pier Pressure, donde colaboró con artistas como Kacey Musgraves y Zooey Deschanel. En 2016 lanzó su autobiografía, y un año después sorprendió con nuevos sencillos.
En vida, recibió múltiples reconocimientos, incluyendo su ingreso al Salón de la Fama del Rock & Roll en 1988 y dos premios Grammy. En 2001, los Beach Boys fueron honrados con el Grammy a la Trayectoria.
Love & Mercy, no solo da título a una de sus canciones más sentidas, sino que resume su legado: un alma atormentada que, pese a todo, eligió el amor como hilo conductor de su arte. Brian Wilson no solo será recordado como el genio de Pet Sounds o el soñador de Smile, sino como uno de los pocos capaces de hacer de la vulnerabilidad una fuerza transformadora en la música.
Te puede interesar: Muere la cantante Lean Ponce a los 28 años de edad, ¿de qué murió?