Multiverso EXA 2023: boletos, cartel, cuándo es, horarios y cómo llegar Multiverso EXA 2023: boletos, cartel, cuándo es, horarios y cómo llegar
Multiverso EXA 2023. Foto: Especial

¿Sin planes para este fin de semana? El Multiverso EXA Festival 2023 se celebrará en el Parque Bicentenario de la CDMX y como es de costumbre promete llenar de múltiples emociones a los asistentes, por lo que aquí te dejamos cómo conseguir boletos, el cartel, cuándo es, horarios y cómo llegar.

Prepara tu outfit con lentes y gorra ya que se espera que llueva durante la tarde del sábado.

¿Cuándo es Multiverso EXA 2023?

La cita está programada para el próximo sábado 14 de octubre. Hasta el momento este es el line up confirmado para el Multiverso EXA 2023:

  • Chencho Corleone
  • Alfredo Olivas
  • Los Angeles Azules
  • Mau y Ricky
  • El Mimoso
  • YNG Lvcas
  • Enjambre
  • Jorge Medina
  • Lagos
  • Cuisillos
  • Charles Ans
  • Laura León
  • Tiago PZK
  • El Mimoso
  • Fran
  • Sonido Pirata
  • Gorka
  • DJ Topomix
  • Déjavu
  • Krush! pop kids
Multiverso EXA 2023: boletos, cartel, cuándo es, horarios y cómo llegar - multiverso-exa-2023-boletos-cartel-cuando-es-horarios-y-como-llegar

¿Cómo conseguir boletos para el Multiverso EXA 2023?

Para obtener boletos del Multiverso EXA 2023 debes realizar una compra de 1 mil 500 pesos en productos Colgate Palmolive en las Centrales de Abastos de Iztapalapa y Ecatepec, una vez que hayas realizado la compra debes acudir a los módulos especiales, donde recibirás dos boletos sencillos para disfrutar del evento.

El canje de boletos se realizará presentando el ticket de compra únicamente en las Centrales de Abastos antes mencionadas de lunes a viernes en horario de 9:00 a 17:00 horas y los sábados de 09:00 a 15:00 horas.Se entregarán hasta máximo 10 boletos por persona.

Aún no se ha anunciado la entrega de boletos para el Multiverso EXA 2023 en el Parque Bicentenario ni en las instalaciones de las estaciones de radio.

Horarios Multiverso EXA 2023

Estos son los horarios del Multiverso EXA 2023:

  • Inicio 09:36 horas
  • Máximo 11:09 horas
  • Finaliza 12:50 horas

¿Qué no se puede llevar?

  • De acuerdo con los organizadores, estos son los objetos que no se permitirán al ingreso al festival:
  • Sustancias ilegales
  • Drones
  • Drogas o parafernalias de drogas
  • Comida o bebidas
  • Máquinas que den basales
  • Rayos láser o corneta
  • Monopatines, patinetas, bicicletas o algún vehículo motorizado
  • Sillas
  • Instrumentos musicales
  • Medicamentos de venta libre
  • Luces químicas
  • Guantes de led
  • Chupones
  • Maquillaje líquido y tampones o toallas sanitarias abiertas
  • Vasos de vidrio, latas, vasos o hieleras
  • Plumones, plumas o pintura en lata
  • Cadenas largas o joyería de pico
  • Calcomanías, volantes u otra publicidad
  • Pelotas o frisbees
  • Casas de campaña
  • bota bags o anforitas
  • Bolsas grande o mochilas
  • Peluches
  • Paquete de cigarros abiertos
  • Cualquier tipo de arma
  • Cámara de foto o video profesionales
  • Aerosoles 
  • Perfumes
  • Bebidas alcohólicas
  • Sombrillas o paraguas
  • Máscara contra el polvo
  • Líquido para vaporizadores.

Cómo llegar al Parque Bicentenario de la CDMX

El Parque Bicentenario se ubica entre los límites de las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, a escasos metros de la estación Refinería de la Línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Así, la mejor manera de llegar a este sitio es por el Metro. Para ello, hay que tomar la Línea 7 o naranja y bajarse en la estación Refinería. De ahí, hay que caminar 200 metros hasta la puerta del parque.

En caso de querer llegar en automóvil, la sugerencia es tomar el Circuito Interior y salir en Marina Nacional, en el entronque de la avenida con Legaria, hay que tomar Aquiles Serdán hasta el cruce con 5 de Mayo, donde se ubica el Parque Bicentenario.

Síguenos en

Google News
Flipboard