Nacer una vez más: el regreso solista pausado y emotivo de Benny Ibarra tras una década y media sin disco | ENTREVISTA

Martes 15 de julio de 2025

Nacer una vez más: el regreso solista pausado y emotivo de Benny Ibarra tras una década y media sin disco | ENTREVISTA

Tras 15 años sin lanzar un álbum en solitario, Benny Ibarra regresa con Nacer una vez más, un disco íntimo y honesto que marca una nueva etapa en su carrera musical. En entrevista con La-Lista, el cantante revela los retos y emociones detrás de este renacer artístico.

benny-ibarra-nacer-una-vez-mas (2).jpg

El actor y cantautor Benny Ibarra.

/

Foto: Instagram/bennyibarra

El actor y cantautor Benny Ibarra.
Foto: Instagram/bennyibarra

Después de 15 años lejos de los estudios como solista, Benny Ibarra marca su renacer musical con Nacer una vez más, un tema que no solo da nombre a su nuevo disco, sino que también refleja el pulso de un artista que vivió, sintió y evolucionó. Este regreso no es una simple vuelta: es un reencuentro íntimo con su voz, con su esencia y con un público que ha crecido junto a él.

En cada acorde de esta primera canción se perciben los años, no como carga, sino como parte de un trayecto que enriquece su música con madurez, emoción y autenticidad. Benny no vuelve a ocupar un lugar, vuelve a abrir uno nuevo, más honesto y más suyo que nunca.

No te pierdas: Rusherking lanza Casa 11: un disco emocional que marca su evolución musical y con el que tendrá gira por México | ENTREVISTA

Benny Ibarra renace con nueva música

Nacer una vez más no solo da inicio a una nueva etapa musical para Benny Ibarra, también representa un reencuentro con su versión más honesta y madura como artista.

Este primer sencillo abre la puerta a una faceta más introspectiva y emocional, donde la experiencia vivida en estos 15 años, tanto sobre los escenarios como en la vida personal, se filtra en cada nota.

En entrevista con La-Lista, el cantante reflexionó sobre ese proceso de transformación: “Creo que el ejercicio creativo siempre es de mucho reto de autoexploración, de entender y después de errores y aciertos. A lo largo de una carrera ya larga te das cuenta que es importante que el artista se rompa y se reconstruya constantemente, es lo que te da longevidad”.

Benny confiesa que este nuevo disco es, en muchos sentidos, una especie de “examen profesional”. No solo por el esfuerzo y preparación que implicó, sino por lo profundamente personal que resulta.

benny-ibarra-nacer-una-vez-mas.jpg
Nacer una vez más es el primer vistazo a esta nueva faceta musical de Benny Ibarra. / Foto> Instagram/bennyibarra

“Ya sé que no nos conocemos. Ya sé que somos amigos desde que estábamos chiquitos, pero este no es el mismo Benny”.
Benny Ibarra, cantante y autor

En estos años se subió a más de 500 funciones de teatro, tuvo giras con Sasha Sokol y Erik Rubín, vivió altibajos y se enfrentó a nuevas exigencias artísticas que lo obligaron a crecer. Ese cambio de piel, como él lo llama, se siente en cada verso del disco, donde la vulnerabilidad y la autenticidad se convierten en el hilo conductor de un renacer que no busca complacer, sino conectar.

Un antes y un después en la carrera de Benny Ibarra

Para Benny Ibarra, este nuevo disco no solo representa un regreso musical, sino un punto de inflexión en su vida. “Va a haber un antes y un después en mi carrera y en mi vida gracias a este disco”, aseguró con la convicción de quien se atreve a evolucionar.

Aunque reconoce que adaptarse a la forma en que hoy se consume y se hace música implica un reto, también lo ve como una oportunidad para crecer. Esta etapa, dice, lo llevó a redescubrirse como artista: lo que antes le resultaba fácil, ahora le exige más, y eso le entusiasma. Esa dualidad entre lo que permanece y lo que cambia es lo que da profundidad a Nacer una vez más, una obra que desafía sus propias fórmulas.

La nostalgia y el romanticismo siguen ahí, como parte esencial de su identidad, pero en esta entrega se muestran desde un ángulo distinto, más teatral, más interpretativo.

No te pierdas: Dulce María invita a salir de la Jaula de Oro: su nuevo sencillo para sanar, soltar y ser valientes

“Sin duda estoy interpretando de una manera diferente y el resultado, pues es un disco que se te va de volada, son 18 minutos”, explicó Benny, destacando el cuidado con el que trabajó cada tema. Su deseo es que cada canción sorprenda, envuelva y conecte, incluso cuando al principio parezca una balada más. Lo suyo no es solo cantar: es narrar, es interpretar con la profundidad de quien ha vivido el escenario desde todos sus ángulos.

El miedo, lejos de paralizarlo, le indica que está por cruzar una nueva frontera. En este momento de su carrera, Benny Ibarra reconoce que los desafíos también traen crecimiento, aunque a veces la duda aparezca en la madrugada, con preguntas difíciles de acallar.

“Aguas, compadre, porque ya las cosas son indiferentes, ya cambió todo, la gente tiene menos paciencia para oír las canciones, se consume todo de manera muy ágil, así como tú hay otros cien mil artistas sacando sencillo cada cada semana en Spotify”, se dice a sí mismo, consciente de que la velocidad de consumo y la oferta musical en plataformas como Spotify transformaron por completo el panorama. Pero incluso frente a ese miedo, encuentra calma al recordar por qué hace música.

benny-ibarra-nacer-una-vez-mas (1).jpg
Más allá del ruido externo, la mayor certeza de Benny Ibarra es haber hecho un disco fiel a lo que siente hoy. / Foto: Instagram/bennyibarra

Más allá del ruido externo, su mayor certeza es haber hecho un disco fiel a lo que siente hoy porque “independientemente del resultado que pueda tener ese disco ahí afuera, para mí esto ya es un éxito”.

No busca validación inmediata ni competir con números: su compromiso está con la calidad, con letras que lo representen sin arrepentimientos futuros. Sabe que no puede controlar cómo reaccionará el mundo, pero sí asegura haber entregado su talento con autenticidad. Esa entrega, asegura, ya comenzó a resonar

“Lo que sí está en mi control es hacer un gran disco, cantar con el corazón, asegurarme de que las letras que estoy cantando me gusten, que sean canciones que yo me pueda ir a a dormir tranquilo o que en 10 años no diga: ‘Ay, esa canción, ¿cómo se me ocurrió?’, nunca qué me ha pasado”
Benny Ibarra, cantautor.

Además, reiteró que, “ya veremos cómo me trata el universo musical, yo ya le entregué lo que lo que mejor pude, que es todo mi corazón, mi talento y siento que por lo menos, hasta ahorita, a la gente le ha gustado”.

Un disco sin fecha de caducidad: la apuesta de Benny por lo atemporal

En un momento en que la industria gira a altas velocidades, Benny Ibarra decidió tomarse su tiempo y crear un disco que no solo hable del hoy, sino que envejezca con elegancia.

“Esa siempre ha sido mi apuesta, hacer canciones que envejezcan bonito, que no hablen de un momento específico cultural y social, porque en el momento en que tú utilizas una referencia así, pones una fecha de caducidad a la canción”, explicó a la par que dijo que su búsqueda va más allá de las modas: quiere melodías atemporales, sonidos que no estén atados a una tendencia, y letras que resuenen sin fecha de expiración.

Esa ambición por la trascendencia no solo se refleja en el contenido, sino en el proceso, pues, mencionó, “haber hecho este disco, el cuidado y el tiempo en el que le hicimos, yo ya no voy a poder tener ese lujo en los próximos años”, reconoció.

No te pierdas: Alemán está ‘De vuelta a las andadas': sus orígenes en el trap se reflejan en su nuevo disco | ENTREVISTA

Sabe que lo que sigue probablemente exigirá mayor velocidad y menor contemplación, pero no se arrepiente. “Sé que si quiero seguir al juego, al menos que me valga, pero lo más probable es que todo vaya más rápido”, dijo.

Al final, Nacer una vez más no solo es el título de un disco, sino una declaración personal de todo lo que habita dentro de Benny Ibarra: su raíz roquera, su amor por el jazz, su paso por Timbiriche y la sensibilidad de quien sabe cuándo una canción le pertenece.

“La ensalada Benny viene de todo eso”, confesó con la certeza de que lo suyo no es lo fácil, sino lo que le exige. “Me gusta que se escuche, que se sienta que le chambié”, reafirmó y eso se nota porque más allá del riesgo, de la nostalgia o del ritmo cambiante de la industria, este disco es la prueba viva de un artista que, sin importar el momento, siempre canta con el alma.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -