¿Por qué El jardinero está causando tanto revuelo?: Esto es lo que debes saber sobre el nuevo Thriller de Netflix
El jardinero, el nuevo thriller psicológico español que arrasa en Netflix, cuenta la historia de Elmer, un joven incapaz de sentir emociones.

Esto es todo lo que debes de saber de El Jardinero de Netflix
/Foto: Captura de pantalla
Abril ha sido el mes de estrenos de Netflix con más auge, una de ellas es la serie española ha tomado por sorpresa a los usuarios y rápidamente se ha colocado en el primer lugar del top 10 global, superando a producciones populares como Adolescencia. Se trata de El jardinero, un thriller psicológico que ha capturado la atención del público por su oscura historia, su ritmo vertiginoso y una premisa tan inquietante como intrigante.
Con tan solo seis episodios, esta producción ha demostrado que no necesita una larga duración para dejar una profunda impresión. Escrita como una historia original, no basada en ninguna novela, El jardinero nos introduce en un universo donde el trauma, el control familiar y el despertar emocional se entrelazan con una peligrosa red criminal.
Te puede interesar: Adolescencia, la miniserie de Netflix que tomó por sorpresa a todo el mundo
¿Por qué El jardinero está causando tanto revuelo?
Desde su estreno, El jardinero ha generado conversación tanto por su temática como por la actuación de su reparto. La serie nos presenta a Elmer (interpretado por Álvaro Rico), un joven aparentemente apático que trabaja en un vivero junto a su madre, La China Jurado (Cecilia Suárez). Sin embargo, esta empresa familiar es solo una fachada: en realidad, se dedican a coordinar asesinatos por encargo.
Elmer, que perdió la capacidad de sentir emociones tras un accidente en su infancia, se convierte en la herramienta perfecta para ejecutar los crímenes sin remordimiento. Esta frialdad lo convierte en un protagonista inquietante pero fascinante, cuya transformación es el eje de toda la narrativa.
La historia da un giro inesperado cuando Elmer recibe la orden de asesinar a Violeta (Catalina Sopelana), una maestra de preescolar cuya dulzura desata en él sentimientos que creía perdidos. El conflicto interno del protagonista, entre obedecer a su madre y proteger a la mujer que despierta su humanidad, eleva el drama a un nivel más profundo.
El contraste entre el universo violento del vivero y la ternura que irradia Violeta hace que El jardinero tenga un equilibrio narrativo poco común en los thrillers tradicionales. Y es precisamente esta mezcla de violencia, amor y redención lo que ha enganchado a miles de espectadores alrededor del mundo.
Te puede interesar: Netflix se lanza al mundo del deporte con transmisiones exclusivas a partir de 2025
¿Quiénes son los protagonistas y dónde se filmó la serie?
Uno de los puntos fuertes de El jardinero es su reparto. Álvaro Rico, a quien muchos recuerdan por su papel en Élite, logra una interpretación contenida y poderosa como Elmer. Cecilia Suárez brilla como La China Jurado, un personaje siniestro y manipulador que domina cada escena con su sola presencia. Catalina Sopelana, por su parte, ofrece un contrapunto emocional como Violeta, la mujer que representa la posibilidad de un nuevo comienzo.
El reparto se completa con Emma Suárez como Sabela Costeira, María Vázquez en el papel de la detective Carrera, y Francis Lorenzo como el detective Luis Torres, quienes aportan profundidad al universo narrativo desde sus respectivos frentes policiales y familiares.
En cuanto a la producción, El jardinero fue filmada en varias locaciones de España, principalmente en Pontevedra, Toledo y Madrid. Estos escenarios no solo otorgan un realismo notable a la serie, sino que también construyen una atmósfera visual en la que lo bucólico y lo amenazante coexisten con naturalidad.
¿Tendrá segunda temporada y qué dicen los fans?
Aunque Netflix no ha confirmado oficialmente una segunda temporada, el final abierto de El jardinero sugiere que la historia podría continuar. La transformación de Elmer, el destino incierto de algunos personajes y las ramificaciones de la organización criminal dejan muchas preguntas sin respuesta, lo cual podría dar pie a una continuación.
En redes sociales, los fans ya están especulando sobre qué podría pasar en una hipotética segunda entrega. Algunos incluso piden una precuela que explore los orígenes de La China Jurado y su negocio ilícito, mientras que otros desean ver más sobre la nueva vida de Elmer y Violeta fuera del mundo criminal.
Por lo pronto, los seis episodios disponibles ofrecen una experiencia intensa, sin relleno, ideal para una maratón de fin de semana. Y si aún no la has visto, probablemente te preguntarás cómo una serie tan breve logró desbancar a gigantes del streaming.
Te puede interesar: Netflix apuesta por las producciones surcoreanas; invertirá 2.5 mdd