Premios Latin Grammy 2021: Horario, nominados y dónde ver la ceremonia
Este jueves 18 de noviembre llega la noche más esperada para la música latina, te contamos todo acerca del los Premios Latin Grammy

Los premios Latin GRAMMY 2021 se llevarán acabo este jueves 18 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena, la Vegas, de manera presencial.
Con varios artistas nominados este año, Ana Brenda Contreras, Carlos Rivera y Roselyn Sánchez se encargarán de conducir esta gala. Te compartimos dónde y a qué hora puedes ver el evento más esperado de la música latina.
¿Dónde ver la premiación en vivo de los Latin Grammy 2021?
La ceremonia de entrega se podrá ver desde las 20:00 horas por la cadena Univision. En el caso de América Latina, se transmitirá en TNT. Desde México los podrás ver desde los canales:
- Izzi- canal 610
- Dish- canal 370
- Canal 5.
También puedes ver los premios vía online, en la página web de Univisión, y desde su página de Facebook y Youtube.
- ¿Cuándo y a qué hora será la entrega de los premios?
Los premios más importantes de música latina se llevarán a cabo el próximo jueves 18 de noviembre en el hotel MGM de las Vegas, y darán inicio a las 17:30 horas de México.
Mientras la entrega será en los siguientes horarios:
- México- 19:00 horas
- Argentina y Chile- 22: 00 horas
- Colombia 20:00 horas
- Estados Unidos- 20:00 horas
- Venezuela- 21: 00 horas
¿Quiénes son los nominados de los Premios Grammy?
Esta es la lista de los nominados a la edición 22 de los Latin Grammy:
Grabación del año
- Si Hubieras Querido: Pablo Alborán
- Todo De Ti: Rauw Alejandro
- Un Amor Eterno (Versión Balada): Marc Anthony
- A Tu Lado: Paula Arenas
- Bohemio: Andrés Calamaro y Julio Iglesias
- Vida De Rico: Camilo
- Suéltame, Bogotá: Diamante Eléctrico
- Amén: Ricardo Montaner, Mau y Ricky, Camilo, Evaluna Montaner
- Dios Así Lo Quiso: Ricardo Montaner & Juan Luis Guerra
- Te Olvidaste: C. Tangana y Omar Apollo
- Talvez: Caetano Veloso y Tom Veloso
Álbum del año
- Vértigo: Pablo Alborán
- Mis Amores: Paula Arenas
- El Último Tour Del Mundo: Bad Bunny
- Salswing! : Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta
- Mis Manos: Camilo
- Nana, Tom, Vinicius: Nana Caymmi
- Privé: Juan Luis Guerra
- Origen: Juanes
- Un Canto Por México, Vol. II: Natalia Lafourcade
- El Madrileño: C. Tangana
¡Felicidades a todos los nominados en la categoría Álbum del Año! 👏🎶 #LatinGRAMMY@CarlosVives @Univision @TNTLA pic.twitter.com/RnJZa97C6L
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) September 28, 2021
Canción del año
- “A tu lado”
Paula Arenas & Maria Elisa Ayerbe, songwriters (Paula
- “A veces”
Diamante Eléctrico
- “Agua”
J Balvin, Alejandro Borrero, Jhay Cortez, Kevyn
- “Canción bonita”
Rafa Arcaute, Ricky Martin, Mauricio Rengifo, Andrés
Torres y Carlos Vives
- “Dios así lo quiso”
Camilo, David Julca, Jonathan Julca, Yasmil Jesús
Marrufo y Ricardo Montaner
- “Hawái”
Édgar Barrera, René Cano, Kevyn Cruz, Johan
Espinosa, Kevin Jiménez, Miky La Sensa, Bryan
Lezcano, Maluma, Andrés Uribe y Juan Camilo
Vargas
- “Mi guitarra”
Javier Limón, songwriter (Javier Limón, Juan Luis
Guerra & Nella)
- “Patria y vida” Descemer Bueno, El Funky, Gente De Zona, Yadam González, Beatriz Luengo, Maykel Osorbo y Yotuel,
- “Que se sepa nuestro amor”
El David Aguilar y Mon Laferte
- “Si hubiéras querido”
Pablo Alborán, Nicolás “Na’vi” De La Espriella, Diana
Fuentes y Julio Reyes Copello
- “Todo de ti”
Rauw Alejandro, José M. Collazo, Luis J. González,
Rafael E. Pabón Navedo y Eric Pérez Rovira,
- “Vida de rico”
Édgar Barrera y Camilo
¡Felicidades a todos los nominados en la categoría Canción del Año! 👏🎶 #LatinGRAMMY@ReikMx @Univision @TNTLA pic.twitter.com/9Huptf8VeZ
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) September 28, 2021
Mejor Nuevo Artista
- Giulia Be
- María Becerra
- Bizarrap
- Boza
- Zoé Gotusso
- Humbe
- Rita Indiana
- Lasso
- Paloma Mami
- Marco Mares
- Juliana Velásquez
Mejor Álbum Vocal Pop
- Dios los cría
Andrés Calamaro - Mis manos
Camilo - Munay
Pedro Capó - K.O.
Danna Paola - De México
Reik
¡Felicidades a todos los nominados en la categoría Mejor Álbum Vocal Pop! 👏🎶 #LatinGRAMMY@myketowers @Univision @TNTLA pic.twitter.com/0SFVAisQeo
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) September 28, 2021
POP
Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional
- Vértigo
Pablo Alborán - Mis amores
Paula Arenas - Privé
Juan Luis Guerra - Doce margaritas
Nella - Atlántico a pie
Diego Torres
Mejor Canción Pop
- “Adiós”
Sebastián Yatra - “Ahí"
Nella/ Doce Margaritas - “Canción bonita”
Carlos Vives y Ricky Martin - “La mujer”
Mon Laferte y Gloria Trevi - 5. “Vida de rico”
Camilo
URBANA
Mejor Fusión/Interpretación Urbana
- “El amor es una moda”
Alcover, Juan Magan y Don Omar - “Tatto (Remix)”
Rauw Alejandro & Camilo - “Nathy Peluso: BZRP Music Sessions Vol.36.”
Bizarrap & Nathy Peluso - “Diplomático”
Major Lazer / Guaynaa - “Hawái (Remix)”
Maluma & The Weeknd
Mejor interpretación de reggaetón
- “Tu veneno”
J. Balvin - “La tóxica”
Farruko - “Bichota”
Karol G - “Caramelo”
Ozuna - “La curiosidad”
Jay Wheeler, DJ Nelson y Myke Towers.
Mejor álbum de música urbana
- Goldo Funky
Akapellah - El último tour del mundo
Bad Bunny - Monarca
Eladio Carrion - Enoc
Ozuna - Lyke Mike
Myke Towers.
¡Felicidades a todos los nominados en la categoría Mejor Álbum de Música Urbana! 👏🎶 #LatinGRAMMY@RozalenMusic @Univision @TNTLA pic.twitter.com/1PHcFLe8ol
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) September 28, 2021
Mejor canción de rap/hip hop:
- “Booker T”
Bad Bunny y Marco Daniel Borrero - “Condenados”
Akapellah y Pedro Querales - “La vendedora del placer”
Lito MC Cassidy - “Sana sana”
Rafa Arcaute, Nathy Peluso - “Snow Tha Product’: BZRP Music Sessions, Vol. 39”,
Bizarrap, Snow Tha Product
Mejor canción urbana
- “A fuego”
Farina - “Agua”
Tainy y J Balvin - “Dákiti”
Bad Bunny y Jhay Cortez - “La curiosidad”
Myke Towers - “Patria y vida”
Yotuel, Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo, El Funky
ROCK
Mejor álbum de rock
- “Curso de levitación intensivo”
Bunbury - “Control”
Caramelos de Cianuro - “Los Mesoneros Live desde Pangea”
Los Mesoneros - “Luz”
No Te Va Gustar - “El pozo brillante”
Vicentico.
Mejor canción de rock
- “Ahora 1”
Vicentico - “Distintos”,
Andrés Giménez y Andreas Kisser, compositores (De La Tierra) - “El sur”, Santi Balmes y Julián Saldarriaga, compositores (Love of Lesbian con Bunbury);
- “Hice todo mal”
Anabella Cartolano, compositora (Las Ligas Menores) - “Venganza”
Emiliano Brancciari y Nicki Nicole, compositores (No Te Va Gustar y Nicki Nicole).
Mejor álbum de pop/rock
- Mira lo que me hiciste hacer
Diamante Eléctrico - Mis grandes éxitos
Adan Jodorowsky & The French Kiss - Origen
Juanes - V. E. H. N
Love of Lesbian - El reflejo
Rayos Láser.
Mejor canción de pop/rock
- “A veces”, Diamante Eléctrico, compositores (Diamante Eléctrico)
- “Cosmos (antisistema solar)”
Santi Balmes y Julián Saldarriaga, compositores (Love of Lesbian); - “El duelo”
Sergio Eduardo Acosta y León Larregui, compositores (Zoé); - “Ganas”
Zoé Gotusso, Nicolás Landa y Diego Mema, compositores (Zoé Gotusso) - “Hong Kong”
C. Tangana y Andrés Calamaro
ALTERNATIVA
Mejor álbum de música alternativa
- Kick I
Arca - Tropiplop
Aterciopelados - Cabra
Cabra - Un segundo MTV Unplugged
Café Tacvba - Calambre
Nathy Peluso.
Mejor canción alternativa
- “Agárrate”
Nathy Peluso - “Antidiva”
Aterciopelados - “Confía”
Gepe y Vincentico - “Nominao”
C. Tangana y Jorge Drexler - “Te olvidaste”,
C. Tangana y Omar Apollo
TROPICAL
Mejor álbum de salsa
- Salsa Plus!
Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta - En cuarentena
El Gran Combo de Puerto Rico; - El día es hoy
Willy García - Colegas
Gilberto Santa Rosa
“En Barranquilla me quedo, el disco homenaje a Joe Arroyo”
varios artistas.
Mejor álbum de cumbia/vallenato
- Las locuras mías
Silvestre Dangond - Pa’ que se esmigajen los parlantes
Diego Daza y Carlos Rueda - De Buenos Aires para el mundo
Los Ángeles Azules; “Esencia”, Felipe Peláez - Noche de serenata, Osmar Pérez y Geño Gamez.
Mejor álbum de merengue y/o bachata:
- Bachata Queen
Alexandra - Love Dance Merengue
Manny Cruz - El papá de la bachata su legado (Añoñado I, II, III, IV)
Luis Segura - Es merengue, ¿algún problema?
Sergio Vargas - Insensatez
Fernando Villalona
Mejor álbum tropical tradicional
- Gente con alma
José Aguirre Cali Big Band - Chabuco en La Habana
Chabuco - Cha cha chá: Homenaje a lo tradicional
Alain Pérez, Issac Delgado y Orquesta Aragón - Solos
Jon Secada y Gonzalo Rubalcaba - Alma cubana
Leoni Torres.
Mejor álbum contemporáneo/fusión tropical:
- Legendarios
Billos - Río abajo
Diana Burco - Brazil 305
Gloria Estefan - Acertijos
Pedrito Martínez - La música del carnaval - XX aniversario
Juventino Ojito y su Son Mocaná.
Mejor canción tropical
- “Bolero a la vida”
Omara Portuondo con Gaby Moreno - “Dios así lo quiso”
Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra - “Más feliz que ayer”
Chabuco - “Pambiche de novia”
Juan Luis Guerra - “Un sueño increíble (homenaje a Jairo Varela)”
Dayhan Díaz y Charlie Cardona
CANTAUTOR
Mejor álbum cantautor
- Alemorología
AleMor - Mendó
Alex Cuba - Seis
Mon Laferte - Mañana te escribo otra canción
Covi Quintana - El árbol y el bosque
Rozalén
Mejor álbum de música banda
- Concierto mundial digital live
Banda El Recodo de Cruz Lizárraga - Vivir la vida
Banda Los Recoditos - Sin miedo al éxito
Banda Los Sebastianes - Llegando al rancho
Joss Favela - Nos divertimos logrando lo imposible
Grupo Firme.
Mejor álbum de música tejana
- Pa’ la pista y pa’l pisto, Vol. 2
El Plan - Back on Track
Ram Herrera - Histórico
La Fiebre - Incomparable
Sólido - Un beso es suficiente
Vilax.
Mejor álbum de música norteña
- Vamos bien
Calibre 50 - De vieja escuela
Gera Demara - Diez
La Energía Norteña - Al estilo rancherón
Los Dos Carnales - Recordando a una leyenda
Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho y Christian Nodal - Volando alto
Palomo
Mejor canción regional mexicana
- “Aquí abajo”
Christian Nodal - “Cicatrices”
Nora González con Lupita Infante - “40 y 21”
Erika Vidrio, compositor (Beto Zapata); - “Que se sepa nuestro amor”
Mon Laferte y Alejandro Fernández - “Tuyo y mío”
Camilo y Los Dos Carnales
INSTRUMENTAL
Mejor álbum instrumental
- Entretiempo y tiempo
Omar Acosta y Sergio Menem - Cristovão Bastos e Rogério Caetano
Cristovão Bastos e Rogério Caetano - Canto da praya - Ao vivo
Hamilton de Holanda e Mestrinho - Toquinho e Yamandu Costa - Bachianinha (Live at Rio Montreux Jazz Festival)
Toquinho e Yamandu Costa.
TRADICIONAL
Mejor álbum folklórico
- Amor pasado
Leonel García - Jemas
Tato Marenco - Ancestras
Petrona Martinez - Renacer
Nahuel Pennisi - Vocal
Alejandro Zavala.
Mejor álbum de tango
- Tango of the Americas
Pan American Symphony Orchestra - 348
Federico Pereiro - 100 años
Quinteto Revolucionario - Tanghetto Plays Piazzolla
Tanghetto - Tinto Tango Plays Piazzolla
Tinto Tango.
Mejor álbum de música flamenca
- Alma de pura raza
Paco Candela - Un nuevo universo
Pepe de Lucía - Amor
Israel Fernández y Diego del Morao - Herencia
Rafael Riqueni - El rey
María Toledo
JAZZ
Mejor álbum de jazz latino/jazz:
- Bruma: Celebrating Milton Nascimento
Antonio Adolfo - Ontology
Roxana Amed - Family
Edmar Castaneda - Voyager
Iván Melon Lewis - El arte del bolero
Miguel Zenón y Luis Perdomo.
CRISTIANA
Mejor álbum cristiano (en español)
- Hora dorada
Anagrace - Ya me vi
Aroddy - Redención
Aline Barros - Vida encontré
Majo y Dan - Milagro de amar
William Perdomo.
Mejor álbum cristiano (en portugués):
- Catarse: Lado B
Daniela Araújo - Sarah Farias (Ao Vivo)
Sarah Farias - Seguir Teu Coração
Anderson Freire - Sentido
Leonardo Gonçalves - Elis Soares 10 Años
Elis Soares.
LENGUA PORTUGUESA
Mejor álbum de pop contemporáneo en lengua portuguesa
- Cor
Anavitória - A Bolha
Vitor Kley - Duda Beat & Nando Reis
Nando Reis & Duda Beat - Será Que Você Vai Acreditar
Fernanda Takai - Chegamos Sozinhos em Casa Vol 1
Tuyo.
Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa:
- Álbum Rosa
A Cor Do Som - Emidoinã
André Abujamra - OXEAXEEXU
BaianaSystem - Assim Tocam os MEUS TAMBORES
Marcelo D2 - Fôlego
Scalem - O Bar Me Chama
Velhas Virgens.
Mejor álbum de música sertaneja
- Tempo de Romance
Chitãozinho e Xororó - Daniel Em Casa
Daniel - Patroas
Marília Mendonça, Maiara & Maraísa - Conquistas
Os Barões da Pisadinha - Para Ouvir No Fone
Michel Teló.
Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa
- Sambadeiras
Luiz Caldas - Do Coração
Sara Correia - Orin a Língua Dos Anjos
Orquestra Afrosinfônica - Eu e Vocês
Elba Ramalho - Arraiá da Veveta
Ivete Sangalo.
Mejor canción en lengua portuguesa
- “A Cidade”
Chico Chico e João MantuanoANUNCIO - “Amores e Flores”
Melim - “Espera a Primavera”
Nando Reis - “Lágrimas de Alegria”
Maneva & Natiruts - “Lisboa”
Anavitória e Lenine - “Mulheres Não Têm Que Chorar”
Ivete Sangalo y Emicida
NIÑOS
Mejor álbum de música latina para niños
- Otra vuelta al sol
Cantoalegre - Danilo & Chapis, Vol. 1
Danilo y Chapis - Canciones de cuna
Mi Casa Es Tu Casa - Nanas consentidoras
Victoria Sur - Tu Rockcito Filarmónico
Tu Rockcito y Orquesta Filarmónica de Medellín
CLÁSICA
Mejor Álbum de música clásica
- Revolution: Beethoven - Symphonies 1 á 5
Jordi Savall & Le Concert des Nations; Jordi Savall, director; Manuel Mohino, productor - Claudio Santoro: A Obra Integral para Violoncelo e Piano
Ney Fialkow & Hugo Pilger; Maria de Fátima Nunes Pilger & Hugo Pilger, productores
Mejor obra/composición clásica contemporánea
- “Concierto para violín y orquesta - Remembranzas”
Héctor Infanzón y William Harvey - “Cuatro”
Orlando Jacinto García con Amernet String Quartet - “Desde la tierra que habito”
Eddie Mora, compositor (Ensamble Contemporáneo Universitario (ECU) & Banda de Conciertos de Cartago (BCC)) - “Falling Out of Time”
Osvaldo Golijov - “Music from Cuba and Spain, Sierra: Sonata para guitarra”
Manuel Barrueco.
ARREGLO
Mejor arreglo
- “Blue in Green (Sky and Sea)”
Kendall Moore, arreglista (Roxana Amed) - “Tierra mestiza”
César Orozco, arreglista (America Viva Band) - “Adiós Nonino”
Jorge Calandrelli, arreglista (Jorge Calandrelli) - “Um Beijo”
Vince Mendoza, arreglista (Melody Gardot) - “Ojalá que llueva café (versión privé)”
Juan Luis Guerra, arreglista (Juan Luis Guerra).
DISEÑO DE EMPAQUE
Mejor diseño de empaque
- “Colegas”
Ana Gonzalez, directora de arte (Gilberto Santa Rosa); - “Lo que me dé la gana”
Boa Mistura, directores de arte (Dani Martín) - “Madrid Nuclear”
Emilio Lorente, director de arte (Leiva) - “Puta”, Emilio Lorente, director de arte (Zahara)
- “Tragas o escupes”
Marc Donés, director de arte (Jarabe de Palo).
PRODUCCIÓN
Mejor ingeniería de grabación para un álbum
- “BPM”
Nelson Carvalho, ingeniero; Leo Aldrey y Rafael Giner, mezcladores; Tiago de Sousa, engeniero de masterización (Salvador Sobral) - “Bruma: Celebrating Milton Nascimento”
Roger Freret, ingeniero; Claudio Spiewak, mezclador; André Dias, ingeniero de masterización (Antonio Adolfo) - “El madrileño”
Orlando Aispuro Meneses, Daniel Alanís, Alizzz, Rafa Arcaute, Josdán Luis Cohimbra Acosta, Miguel De La Vega, Máximo Espinosa Rosell, Alex Ferrer, Luis Garcié, Billy Garedella, Patrick Liotard, Ed Maverick, Beto Mendonça, Jaime Navarro, Alberto Pérez, Nathan Phillips, Harto Rodríguez y Federico Vindver, ingenieros; Delbert Bowers, Alex Ferrer, Jaycen Joshua, Nineteen85, Lewis Pickett, Alex Psaroudakis y Raül Refree, mezcladores; Chris Athens, ingeniero de masterización (C. Tangana) - “Iceberg”
Mauro Araújo, ingeniero; Andre Kassin, mezclador; Carlos Freitas, ingeniero de masterización (Priscila Tossan) - “Un canto por México, Vol. II”
Pepe Aguilar, Rodrigo Cuevas, José Luis Fernández, Camilo Froideval, Edson R. Heredia, Manu Jalil, Rubén López Arista, Nacho Molino, David Montuy, Lucas Nunes, Alan Ortiz Grande y Alan Saucedo, ingenieros; Rubén López Arista, mezclador; Michael Fuller, ingeniero de masterización (Natalia Lafourcade).
Productor del año
- Alizzz
- Edgar Barrera
- Bizarrap
- Marcos Sánchez
- Dan Warner.
VIDEO
Mejor video musical versión corta
- “Un amor eterno”
Marc Anthony - “Reza Forte”
BaianaSystem con BNegão - “Mi huella”
Fuel Fandango con Maria Jose Llergo - “Visceral”
Fran, Carlos Do Complexo & Bibi Caetano - “De una vez”
Selena Gomez.
Mejor video musical versión larga
- “Un segundo MTV Unplugged”
Café Tacvba - “Mulher”
Carolina Deslandes - “Entre mar y palmeras”
Juan Luis Guerra - “Origen (documental)”
Juanes - “Quien me tañe escucha mis voces (documental)”
Gastón Lafourcade.