¿Qué es la clinodactilia?: la razón médica detrás de los “dedos chuecos” de Mariana Botas, participante de La Casa de los Famosos México 2025
La actriz Mariana Botas reveló que tiene clinodactilia. Te explicamos qué es esta condición congénita que provoca la curvatura de los dedos.

¿Por qué Mariana Botas tiene los dedos curvos? Conoce qué es la clinodactilia.
/Foto: Especial
Mariana Botas, reconocida por su papel como Martina en Una familia de diez y ahora al ser participante de La Casa de los Famosos México 2025, ha generado curiosidad entre sus seguidores debido a una característica física poco común: sus dedos de las manos tienen una curvatura notoria.
Aunque algunos pensaron que se trataba de una lesión reciente o un efecto visual, la actriz ha aclarado en distintas ocasiones que esta condición ha estado presente desde su nacimiento.
A pesar de los comentarios, Botas ha abordado el tema con naturalidad y sin complejos, reafirmando que sus manos forman parte de lo que la hace única,
¿Qué tiene Mariana Botas en los dedos?
Durante su participación en el programa de radio La Caminera de Exa FM y previo a su entrada a La Casa de los Famosos México 2025, Mariana Botas habló con total honestidad sobre un rasgo físico que causó revuelo entre algunos seguidores: la forma curva de sus dedos. Lejos de evitar el tema, la actriz explicó con humor y claridad de qué se trata.
“De los defectos físicos que tengo, por ejemplo, tengo los dedos chuecos, de nacimiento, o sea, entonces cómo que mucha gente dice: '¿Qué le pasó a Mariana?’, '¿Cómo tuerce los dedos así?’, ‘Qué feos dedos’, ‘Qué se hizo’, ‘El photoshop está mal hecho, se le nota en los dedos’, así son mis manos, amigos, no se espanten cuando los vean en La Casa de los Famosos”, dijo la actriz en aquel entonces.
Además, Botas explicó que este padecimiento “se llama clinodactilia, que es un falange de más en forma de cuña”.
¿Qué es la clinodactilia que tiene Mariana Botas?
La clinodactilia es una condición congénita que causa una curvatura visible en los dedos, generalmente del lado del dedo meñique, y puede notarse desde el nacimiento o desarrollarse en la infancia.
Según la National Library of Medicine, esta anomalía se produce cuando una o más falanges tienen una forma anormal —trapezoidal o triangular— lo que impide que las articulaciones se alineen correctamente.
Esto provoca un crecimiento desigual del hueso, lo que genera una desviación superior a 10 grados en el eje del dedo afectado. Si bien desviaciones menores pueden considerarse una variante normal, cuando superan ese umbral, se diagnostica clínicamente como clinodactilia.
Aunque muchas veces no requiere tratamiento, en algunos casos puede evaluarse quirúrgicamente si afecta la funcionalidad o causa molestias.
¿Quién es Mariana Botas?
Mariana Botas es una de esas figuras que crecieron frente a las cámaras y nunca dejaron de reinventarse. Nacida en la Ciudad de México el 29 de enero de 1990, comenzó su carrera artística cuando apenas tenía dos años, participando en decenas de comerciales de televisión.
A muy corta edad, conquistó al público al ganar el concurso “Miss Chiquitita” en el icónico programa Sábado Gigante, y poco después obtuvo su primer protagónico en la telenovela infantil Una luz en el camino (1998).
Desde entonces, su rostro se volvió familiar en la televisión mexicana con apariciones en telenovelas como Serafín y El precio de tu amor, además de proyectos teatrales y una etapa como imagen de Televisa en 2001.
No te pierdas: Facundo es el primer participante confirmado de La Casa de los Famosos 2025: ¿Quién es el comediante?
Aunque ha tenido una carrera constante y diversa, Mariana Botas alcanzó gran popularidad con su papel de “Martina López González” en el exitoso programa de comedia Una familia de diez, donde conquistó a toda una generación con su humor ácido y estilo irreverente.
Además de su faceta actoral, supo adaptarse a las nuevas plataformas como conductora del programa de YouTube Envinadas, que conduce junto a sus amigas y colegas Daniela Luján y Jessica Segura.