¿Qué pasó con Daniel Ruenes? Actor de Televisa ahora es cajero y confiesa su lucha contra la depresión y la falta de trabajo
Daniel Ruenes, actor y modelo colombiano que participó en programas de Televisa, sorprendió al revelar que ahora trabaja como cajero en una tienda.

Daniel Ruenes rompió el silencio sobre su trabajo como cajero
/Foto: captura
En medio de la constante búsqueda de visibilidad y estabilidad dentro del medio artístico, Daniel Ruenes, actor y modelo colombiano con participación en campañas de marcas internacionales y programas de Televisa, se ha convertido en tendencia en redes sociales al compartir que actualmente trabaja como cajero en una tienda de conveniencia.
Su historia ha conmovido a miles por la sinceridad con la que habla sobre las dificultades económicas que ha atravesado en México, su experiencia con la depresión y su firme decisión de no rendirse pese a la incertidumbre del medio del espectáculo.
Te puede interesar: La-Lista de actores criticados por actos antisemitas
¿Cómo pasó de las pasarelas y sets de grabación a una tienda de conveniencia?
Daniel Ruenes llegó a México en 2021 con una carrera en ascenso en su natal Colombia, donde había destacado como modelo con vitiligo, desafiando los estereotipos tradicionales de belleza. Su objetivo era crecer profesionalmente como actor y modelo en un nuevo mercado. En poco tiempo, logró integrarse en campañas de marcas reconocidas como Avene, Eucerin, Aveda y varias joyerías, además de participar en programas unitarios de Televisa.
Sin embargo, como muchos artistas independientes y extranjeros en el país, Ruenes se enfrentó al desplome de oportunidades. En una entrevista reciente, explicó que, tras un periodo de inestabilidad laboral, tuvo que dejar de lado las cámaras y optar por un empleo que le garantizara lo básico: comida y techo.
“El mundo del fashion, las pasarelas y los sets de grabación es muy efímero. Hoy estás, mañana no. Las oportunidades no llegan y, siendo extranjero, todo es más complicado”, compartió.
Cuando las cuentas se acumularon y los castings no daban frutos inmediatos, Ruenes se acercó a una tienda de conveniencia, preguntó por una vacante, y ese mismo día salió con trabajo. “No me da pena decirlo. Esta tienda ha sido mi salvación”, afirmó con firmeza.
Te puede interesar: Actor español es arrestado en el Festival de Cine de Venecia por agresión sexual
¿Qué impacto ha tenido en su salud mental y emocional?
El actor reconoció que ha sido un proceso difícil emocionalmente. Por primera vez, habló abiertamente de su salud mental y del peso emocional que ha cargado desde su infancia.
“Me preguntaba: ‘¿Ya no soy bueno?’ Me ponía a llorar. Siempre decía que no tenía depresión, pero ahora lo acepto”, confesó. A pesar de proyectar una imagen alegre y optimista, Ruenes aseguró que nadie sabe realmente todo lo que ha vivido.
Entre los momentos más complicados, confesó que incluso se ha quedado sin comer en varias ocasiones. “Cada jueves me pagan y voy dividiendo el dinero para los gastos. Lo primordial es la renta. Prefiero aguantar un poco de hambre para que las cosas mejoren”.
Aunque ha aprendido a administrarse, reconoce que no ha sido fácil sostenerse en un país lejos de su familia, sin una red de apoyo cercana y enfrentando la competencia de un medio donde, muchas veces, lo que se valora no es necesariamente el talento.
¿Renunciará a su carrera artística?
Pese al giro radical en su vida profesional, Daniel Ruenes asegura que no ha renunciado a sus sueños. De hecho, continúa haciendo castings y esperando el estreno de dos proyectos en los que ya participó para Televisa, aunque todavía no han salido al aire.
“Sigo en castings y tengo fe en que esto va a mejorar. No me voy a rendir”, afirmó con convicción. Su historia no es de derrota, sino de resistencia: la de un artista que se rehúsa a dejar de soñar, aunque hoy la realidad lo mantenga tras una caja registradora en lugar de un set de grabación.
Su experiencia ha generado una ola de apoyo en redes sociales, donde usuarios aplauden su honestidad y resiliencia, y le desean que pronto regrese a los reflectores.
“No hay que avergonzarse de trabajar. La vida cuesta. Hay que seguir intentando”, concluyó.
Ruenes, con todo en contra, sigue apostando por sí mismo. Y aunque por ahora los focos estén apagados, su historia demuestra que la lucha por un sueño no siempre luce como se imagina: a veces empieza con un uniforme, una sonrisa detrás del mostrador y la esperanza intacta.
Te puede interesar: ¿Amistad? La-Lista de actores y actrices que se detestan en la vida real