¿Qué propiedades de Charlie Zaa están bajo investigación por presunto lavado ligado a las AUC?
El Tribunal de Bogotá embarga bienes de Charlie Zaa tras investigación por presunto vínculo con las AUC.

Charlie Zaa asegura que sus bienes son fruto de más de 30 años de carrera artística.
/Foto: IG Charlie Zaa
El reconocido cantante de boleros Charlie Zaa se encuentra en el centro de una polémica luego de que el Tribunal Superior de Bogotá ordenara medidas cautelares sobre cinco de sus propiedades. Esta decisión surge en el marco de un proceso de extinción de dominio solicitado por la Fiscalía General de la Nación, que investiga si dichos bienes fueron adquiridos con dinero proveniente de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Según la investigación, existe la sospecha de que los inmuebles, algunos de ellos con gran valor comercial, habrían sido utilizados posteriormente para el lavado de dinero procedente de actividades ilegales del Bloque Tolima, una de las estructuras paramilitares más activas en la década de los 2000.
Entre los bienes afectados destacan dos discotecas y un centro comercial en diferentes ciudades del país, cuyo avalúo alcanza cifras millonarias. Aunque la medida no es definitiva, constituye un paso crucial hacia un eventual decomiso, en caso de que se confirme su procedencia ilícita.
No te pierdas: Alfredo Adame rompe el silencio y revela cuál es el motivo por el que se peleó con sus hijos y con Mary Paz Banquells
¿Qué propiedades de Charlie Zaa están bajo investigación?
Dentro de las propiedades embargadas se encuentran la discoteca Solaris, ubicada en Ibagué (Tolima), así como un centro comercial y la discoteca Oasis, ambos en Girardot (Cundinamarca). Según la Fiscalía, el valor total de estos bienes se estima en unos 25.000 millones de pesos colombianos, equivalentes a aproximadamente 6,1 millones de dólares
La Sala de Conocimiento de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá avaló la solicitud de la Fiscalía, que fundamenta su petición en testimonios entregados por exmiembros de las AUC durante el proceso de desmovilización. En esas diligencias surgió por primera vez el nombre del artista, aunque el caso no avanzó significativamente hasta ahora.
No te pierdas: ¿'Jurassic World: Rebirth’ tiene escenas post-créditos? Esto es lo que se sabe de la película de dinosaurios
¿Cuál es la relación de las AUC con los bienes embargados?
Testigos desmovilizados señalaron que Charlie Zaa habría fungido como la “cara visible” de bienes adquiridos con recursos ilegales por Diego José Martínez Goyeneche, alias ‘Daniel’, quien lideraba el Bloque Tolima antes de morir en 2009 tras ingerir cianuro en la cárcel La Picota, en Bogotá.
El Bloque Tolima, activo entre 1998 y 2005, fue responsable de al menos 20 masacres, 270 asesinatos colectivos y más de 180 desapariciones forzadas, según datos del Centro Nacional de Memoria Histórica.
Cabe recordar que la Ley de Justicia y Paz, vigente desde 2005, otorga beneficios judiciales a los excombatientes de grupos armados ilegales que confiesen crímenes y brinden información relevante para los procesos judiciales. Fue precisamente en el marco de estos acuerdos que surgieron las declaraciones que vinculan al intérprete de “Flor sin retoño”.
No te pierdas: Omar Coltrane, saxofonista de La Tremenda Korte, sufre asalto a mano armada en Naucalpan; ¿cuál es su estado de salud?
Charlie Zaa responde a las acusaciones y defiende su patrimonio
Tras conocerse la noticia, Charlie Zaa se pronunció públicamente mediante un comunicado en el que exigió respeto por su presunción de inocencia y defendió la legalidad de su patrimonio.
“Todos mis bienes han sido fruto de un trabajo honesto y constante a lo largo de más de 30 años de carrera”, afirmó el artista. Asimismo, expresó su disposición para colaborar con las autoridades: “Estoy, como siempre, en total disposición de entregar todas las pruebas necesarias para demostrar mi inocencia”.
El cantante concluyó con un mensaje de confianza: “Estoy convencido de que muy pronto todo esto se esclarecerá”.
Por ahora, el caso continúa en etapa de investigación y será la justicia colombiana la encargada de determinar si los bienes de Charlie Zaa tienen relación con los fondos ilícitos de las AUC o si, como asegura el intérprete, provienen únicamente de su trayectoria artística.