¿Quién es HorsegiirL, la DJ alemana con máscara de caballo que conquistó la Fashion Week Paris?
Originaria de Alemania, HorsegiirL surgió de la escena underground de Berlín.

HorsegiirL, la DJ alemana con máscara de caballo.
/Especial.
Durante la Paris Fashion Week, una figura robó las miradas dentro y fuera de las pasarelas: HorsegiirL, la misteriosa DJ alemana que se ha convertido en sensación mundial gracias a su inconfundible máscara de caballo y su estética fuera de lo común.
Te recomendamos: Bad Bunny brilla como “Quico” en Saturday Night Live en homenaje a El Chavo del 8, ¿cómo fue su interpretación?
¿Quién es HorsegiirL?
Originaria de Alemania, HorsegiirL surgió de la escena underground de Berlín, donde comenzó a mezclar techno, hyperpop y sonidos experimentales.
Con su estética surrealista se ha convertido en uno de los rostros más virales (aunque ocultos) del momento.
En septiembre de 2023 , declaró la revista británica a iD que usa el nombre real “Stella Stallion”, que creció en “Sunshine Farms” y que había pasado de “inventar mis propias melodías en su cabeza cuando era una potra” a ser “descubierta por Whitney Horston en un festival de la cosecha” en su adolescencia.
Su figura enmascarada, acompañada de looks inspirados en la cultura clubber europea, ha capturado las miradas de fotógrafos y diseñadores por igual.
HorsegiirL en TikTok
En TikTok saltó a la fama con su canción “My Barn My Rules”, un tema que mezcla humor, beats potentes y frases que se volvieron tendencia en miles de videos.
Desde entonces, su figura enmascarada ha pasado de los memes a los escenarios y a las fiestas más exclusivas de la moda.
Sus apariciones en afterparties de Balenciaga, Rick Owens y Mugler la consolidaron como ícono fashion y estrella del techno más irreverente.
Entre luces estroboscópicas, outfits y una buena dosis de humor, la artista ha logrado algo que pocos consiguen: convertir el misterio en su mayor marca personal.
Chanel inaugura en la Paris Fashion Week la era de Matthieu Blazy
La casa Chanel dio por inaugurada este lunes la era Matthieu Blazy (1984), con su primer desfile de prêt-à-porter femenino para la primavera-verano de 2026, que fue acogido con largos aplausos y los invitados en pie. La chaqueta se reinventa, algunos clásicos perduran renovados y las plumas se alzan como uno de los materiales más sobresalientes.
Bajo los impresionantes techos de vidrio de un Grand Palais expectante, con grandes esferas que reproducían planetas de colores, el francés dejó patente que un nuevo tiempo daba inicio.
Te recomendamos: Muere Sommie Maduagwu, conductora de televisión en Nigeria, tras caer de un edificio; ¿cuál es su trayectoria y qué se sabe de su muerte?
Empezando por el día del pase, un lunes a las ocho de la noche, como cierre de la jornada de desfiles en París, cuando tradicionalmente los de Chanel tenían lugar los martes por la mañana.
La nueva chaqueta Chanel, la de la era Blazy, es de lo más minimalista, con uno o dos botones, y se presentó al comienzo del pase, sobre las primeras maniquíes, para llevar con pantalón o falda. Esta, la falda y en concreto la de abertura, es otra constante en su primera colección.
Los flecos se han visto en abrigos, chaquetas y faldas en más de una ocasión, así como los volantes, en una colección decididamente urbana, con más fantasía si cabe que en el pasado y sobre todo con la osadía de marcar el cambio de periodo.
Es evidente que Blazy ha dado vuelta a los clásicos códigos de la casa, poniendo plumas no solo en prendas como faldas, sino también sobre la cabeza de algunas modelos.
Cuadros, rayas y estampados no han faltado, ni tampoco la camisa blanca. En el apartado de colores, un más que amplio surtido, desde el negro solo o combinado con el blanco, pasando por burdeos, dorados, rojos, naranjas y azules, como ejemplos.
“Chanel es amor. El nacimiento de la modernidad en la moda proviene de una historia de amor. Esto es lo que me parece más hermoso. No tiene tiempo ni espacio; es una idea de libertad. La libertad que Gabrielle Chanel vistió y conquistó”, en palabras de Matthieu Blazy.
El amor, por tanto, ha sido el punto de partida para enhebrar su primera colección para la “maison”.
En el apartado de accesorios, el clásico bolso de la casa se mostró en los primeros conjuntos en varios tamaños y con aspecto deconstruido, mientras los collares de perlas, tan apreciados por la Grande Mademoiselle, más modernos.
Te recomendamos: ¡Hito latino! 31 Minutos conquista el Tiny Desk en EU con humor político; ¿cuál fue la parodia hacia Trump? | VIDEO
Lo que tampoco faltóha sido el zapato bicolor, aunque revisitado.
Un desfile que empezó solamente con quince minutos de retraso, algo nada común, cuando esta semana de las colecciones está habiendo retrasos de hasta una hora respecto al horario fijado.
La presentación de la colección del nuevo diseñador de la casa, tras el fallecimiento de Karl Lagerfeld (1938-2019) y el periodo Virginie Viard, era lo más esperado por la prensa especializada, así como por clientas y seguidores de la histórica firma. Y lo era porque el anterior trabajo de Matthieu Blazy en Bottega Veneta, donde fue director creativo, resultó espléndido.
Entre las celebridades españolas presentes en el desfile de Chanel, se podía ver en primera fila a las actrices Penélope Cruz y Úrsula Corberó, así como al director de cine Pedro Almodóvar.