Bad Bunny brilla como “Quico” en Saturday Night Live en homenaje a El Chavo del 8, ¿cómo fue su interpretación? | VIDEO

Lunes 6 de octubre de 2025

Bad Bunny brilla como “Quico” en Saturday Night Live en homenaje a El Chavo del 8, ¿cómo fue su interpretación? | VIDEO

El cantante puertorriqueño dio vida al personaje que originalmente fue interpretado por el actor y comediante mexicano, Carlos Villagarán.

bad bunny quico chavo del 8 saturday night live.jpg

El cantante puertorriqueño Bad Bunny interpretó a “Quico”, el personaje de la serie “El Chavo del 8".

/

Especial.

El cantante puertorriqueño Bad Bunny interpretó a "Quico", el personaje de la serie "El Chavo del 8".
Especial.

Bad Bunny volvió a conquistar la televisión estadounidense: el puertorriqueño fue el anfitrión del estreno de la temporada 51 de Saturday Night Live (SNL) y protagonizó uno de los momentos más comentados del programa al transformarse en “Quico”, el icónico personaje de “El Chavo del Ocho”.

Te recomendamos: Taylor Swift habla por primera vez sobre su compromiso con Travis Kelce; ¿cómo le pidió el jugador a la cantante que fuera su esposa?

¿Cómo fue la interpretación de Bad Bunny como Quico en Saturday Night Live?

Durante el sketch, el cantante revivió al popular niño de mejillas infladas y uniforme de marinero, mientras otros integrantes del elenco interpretaron a El Chavo (Marcello Hernández), Don Ramón (Andrew Dismukes), La Chilindrina (Sarah Sherman) y Doña Florinda (Chloe Fineman).

Con su característico traje de marinero, cachetes inflados y gestos exagerados, el cantante imitó fielmente los ademanes del personaje que originalmente interpretaba el actor y comediante mexicano, Carlos Villagarán.

El guiño al clásico mexicano despertó nostalgia entre el público latino y fue celebrado por fanáticos en redes sociales, que aplaudieron que SNL rindiera homenaje a una serie tan arraigada en la cultura popular de América Latina.

Del humor a la reivindicación cultural

Más allá de la comedia, Bad Bunny aprovechó su participación para enviar un mensaje directo a sus críticos, en especial a quienes cuestionan su próxima presentación en el show de medio tiempo del Super Bowl LX, programado para el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de California.

En su monólogo, el artista bromeó sobre las quejas de que su música está en español y lanzó una respuesta tajante —y viral—:

“Tienen cuatro meses para aprender (español)”.

La frase fue interpretada como una respuesta a sectores conservadores y simpatizantes del movimiento “Make America Great Again” (MAGA), que han cuestionado su selección para el evento deportivo más visto en Estados Unidos. Algunos, incluso, han criticado que un artista latino y de habla hispana encabece el espectáculo principal.

Bad Bunny, fiel a su estilo, respondió con humor y orgullo. En su monólogo y en varios sketches habló en español, subrayando que su éxito no necesita traducción y que su música representa a millones de latinos en Estados Unidos.

Bad Bunny será el primer artista latino solista en liderar el espectáculo del medio tiempo, lo que marca un nuevo capítulo en la historia de la NFL y en la representación latina dentro del entretenimiento estadounidense.

La polémica con el movimiento MAGA, las declaraciones de figuras políticas y su firme respuesta en SNL han convertido su participación en algo más que un simple concierto: en un símbolo de orgullo y resistencia cultural.

Te recomendamos: Caso B-King y Regio Clown: Identifican y vinculan a proceso a cuatro presuntos implicados en la muerte de los DJ’s colombianos

Detalle en homenaje al Chavo del Ocho en Saturday Night Live genera algunas críticas: ¿cuál fue?

Aunque el sketch de El Chavo del Ocho fue bien recibido por la mayoría, una línea provocó indignación entre fans del programa original, ya que e una parte de la escena, el personaje de “El Chavo” dice:

“Mi mamá dice: nunca golpees a tus enemigos”.

La frase, escrita como parte del humor negro característico de SNL, fue criticada porque contradice uno de los elementos más sensibles del personaje original creado por Roberto Gómez Bolaños: “El Chavo” era huérfano y la ausencia de su madre era parte esencial de su historia.

Muchos espectadores consideraron que la broma ignoró ese trasfondo y alteró el espíritu inocente y tierno del personaje. Otros, en cambio, defendieron la escena como una reinterpretación satírica sin intención de ofensa, en línea con el estilo irreverente del programa estadounidense.

Te recomendamos: Bad Bunny responde a críticas por ser elegido para el medio tiempo del Súper Bowl LX de la NFL: “Tienen cuatro meses para aprender español” VIDEO

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD